Mónica

Mónica

Inscriben para participar en Cocinarte 2015 en Paysandú

Hasta el viernes 19 de junio la organización de Cocinarte Uruguay inscribe para el certamen gastronómico regional que tendrá su 12ª edición en Paysandú entre el 25 y 28 de junio.

Será el 12º Encuentro Nacional e Internacional de Gastronomía y el 12º Concurso Nacional de Gastronomía Medalla “Américo Toullier”- Copa 19 Departamentos y se desarrollará en el gimnasio del Liceo Nº 1 de Paysandú.

Para participar del certamen pueden inscribirse en las categorías estudiantes, amateur o profesionales sin restricciones, aunque no representen a institutos, escuelas u hoteles.

Leer más ...

Exitosa 3ª edición de Soriano Cocina

La gastronomía nacional estuvo de fiesta con la realización de una nueva edición de “Soriano Cocina” organizado por la Secretaría de Turismo de la Intendencia de Soriano, con el apoyo de Cocinarte Uruguay, el Ministerio de Turismo y Deporte y diversas empresas regionales.
Durante cuatro días (desde el 23 hasta el 26 de abril) hubo competencias, clases magistrales, charlas, demostraciones, ollas gigantes, shows musicales, degustaciones y venta de productos. La tercera edición del evento “Soriano Cocina”, que se llevó a cabo en el Club Atlético Praga, buscó incentivar la participación de estudiantes, además de cocineros amateurs y profesionales. 

Leer más ...

Guías turísticos participaron en encuentro nacional en Salto

Guías turísticos de todo el país, estudiantes universitarios y de UTU, convocados por la Asociación Nacional de Guías de Turismo (Anguitur), participaron del 11º Encuentro Nacional de Guías Turísticos. La consigna del encuentro fue trabajar para llegar al 2020 con guías profesionales en todos los departamentos.

Durante la jornadas se realizaron presentaciones de representantes de los diferentes departamentos presentes y luego se fue el tiempo de compartir las propuestas locales.

Leer más ...

Salto cuenta con un mapa de bienes culturales

El departamento de Salto cuenta con un mapa cultural desarrollado en el marco de un proyecto universitario de investigación en vinculación con el sector productivo. En la Casa de Gobierno, se llevó a cabo la presentación del proyecto “Turismo Cultural de Salto: la diversificación de la oferta”. El proyecto fue llevado adelante por el Área de Estudios Turísticos de la sede salteña del Centro Universitario Regional del Litoral Norte de la Universidad de la República, con financiación de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (Csic) con la Dirección de Cultura de la Intendencia de Salto. En la instancia de presentación participaron el director de Turismo de la Intendencia de Salto Mario Kroeff, la sub directora de cultura Daniela Sagnol y la directora del departamento de Estudios Turísticos de la Udelar Lic. Rossana Campodónico.

El proyecto se llevó adelante con el propósito de contribuir al desarrollo del turismo cultural a los efectos de posibilitar la diversificación de la oferta turística del departamento de Salto, en el entendido que es el ámbito público la principal garantía para el desarrollo de las políticas turísticas.

Leer más ...

Repunte VI ganó la 66ª Regata Meseta de Artigas-Paysandú

La bajante del río Uruguay y los escasos vientos dificultaron el normal desarrollo de la 66ª Regata Meseta de Artigas - Paysandú organizada por el YCP. La competencia debió finalizarse frente al balneario de la ciudad de San José, Entre Ríos. Fundado en el reglamento y a orden del oficial del día la competencia fue acortada y se corrió la  línea de llegada unos 15 km río arriba del Yacht Club Paysandú. La decisión está fundada en que  “es preferible acortar y que llegue toda la flota, a que muchos no clasifiquen”.

En estas condiciones sobre las 15:30 horas las embarcaciones cruzaron la línea de llegada de acuerdo a las siguientes posiciones: Río 16, Never 2 Late y F18, seguidas a una distancia considerable por los veleros Morocha, Yacy 2 y Bombón Asesino sucesivamente. Morocha fue la embarcación que se quedó con la preciada cinta azul de la regata (premio a la mejor embarcación en la sumatoria de tiempos reales en el agua tras las dos etapas).

En los tiempos oficiales corregidos fue “Repunte VI”, de los sanduceros Andrés Bulanti y Ronald Müller,  quien resultó ser el máximo ganador de la competencia al haberse impuesto en la general. Lo siguieron dos embarcaciones de Concepción del Uruguay (Argentina)  “Bombón Asesino” de Agustín Curi  y “Zaida” de Juan Mársico.
A la noche en el parador del YCP las tripulaciones participantes se juntaron para celebrar la camaradería y compartir anécdotas de la travesía. 
En el marco de la cena se realizó la entrega de premios.

 

 

Leer más ...

Carrera de mozos: reeditaron con éxito un clásico de la Semana de la Cerveza

Por la semipeatonal 18 de Julio, desde Zorrilla de San Martín hasta 18 de Julio y 33 Orientales los mozos circularon rápidamente con una bandeja con una botella de cerveza y un vaso servido. La carrera de mozos es una las actividades más tradicionales de la Semana de la Cerveza que vuelve a organizarse en la 50ª edición. El público acompañó entusiasta la carrera y alentó a los mozos que participaron de la competencia en el marco de la 50ª Semana de la Cerveza.

Leer más ...

66ª Regata Meseta de Artigas - Paysandú

Más de 60 embarcaciones estarán participando en la 66ª Regata Meseta de Artigas - Paysandú. La edición 2015 tendrá la participación especial de Mariana Foglia y Pablo de Fazio quienes buscarán la clasificación para los Juegos Olímpicos a bordo de Nacra, al igual que la sanducera Dolores Moreira a bordo de Laser Radial.

Leer más ...

Circuito Nacional de Remo tuvo su fiesta en el Litoral

En el Club Remeros Paysandú se disputo la primera fecha del Circuito Nacional de Remo en el río Uruguay. Estuvieron participando destacados remeros de todo el país en las diferentes categorías representando a todos los clubes afiliados a la Federación Uruguaya de Remo. Se concretaron un total de 33 regatas en el marco de una jornada templada de otoño y con escaso viento.


Leer más ...

900 participantes tuvo maratón binacional solidaria

En una clima de gran camaradería se realizó la cuarta edición del Cruce del Río, la carrera pedestre organizada por clubes rotarios de Paysandú y Colón. Con el puente General Artigas, que une Argentina con Uruguay como nexo las pruebas convocaron este año a más de 900 participantes. Hombres y mujeres de 14 a 70 años de edad realizaron pruebas de 5 kilómetros, 10 kilómetros o 21 kilómetros. 

Compartimos galería fotográfica de diferentes momentos del evento. La llegada se realizó en el Club Remeros Paysandú con buen marco de público.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.