Colón recibe orgulloso a los visitantes en su flamante América Shopping

 Con más de 30 locales comerciales, dos patios de comida, un cine y un patio de juegos se inauguró recientemente en la ciudad de Colón, Entre Ríos, el América Shopping. Ubicado en pleno centro (sobre la calle 12 de Abril, esquina Balcarce), el edificio ofrece 3.000 metros cuadrados de una moderna infraestructura como paseo de compras. A todos los niveles se accede a través de escaleras mecánicas”. 

Leer más ...

Curso: Turismo y Patrimonio en Soriano

Con el objetivo de brindar y profundizar herramientas de conocimiento y de metodología para el mejor aprovechamiento, divulgación y atención del turismo cultural y natural de su región se dictará en Soriano el curso "Turismo y patrimonio en Soriano: situación y perspectivas".

La Unidad de Educación Permanente de la sede Salto del Centro Universitario Regional del Litoral Norte de la Universidad de la República, convoca a inscripciones para el curso “Turismo y Patrimonio en Soriano, situación y perspectiva” a realizarse en Soriano a partir del 12 de junio. 

El curso estará a cargo de la profesora Rossana Campodónico y se llevará a cabo en la Biblioteca Giménez el viernes 12 de junio de mañana y tarde y el sábado 13 de mañana y viernes 19 de junio de mañana y tarde y el sábado 20 por la mañana. 
Son destinatarios de la opción de formación el personal técnico de la Intendencia de Soriano vinculado a las áreas de turismo, cultura y eventos, profesionales, empresarios, jóvenes emprendedores vinculados al sector turístico, guías de turismo  y miembros de la sociedad civil que participaron de la propuesta “Descubrí Santa Catalina” beneficiada con el premio de Pueblo Turístico promovida por el Ministerio de Turismo. 

El curso tiene los siguientes temas en el programa:
Conceptos fundamentales del turismo.
El territorio como factor condicionante y de diferenciación.
Emprender en turismo.
La relación turismo cultural y desarrollo local.
De atractivo turístico a producto turístico.
Patrimonio. Definición y tipos.
La Interpretación como herramienta de comunicación.
Circuitos culturales, definición y tipos.
El turismo como estrategia de diversificación productiva.
Articulación de sectores productivos.
Creatividad e innovación en el turismo.
El patrimonio desde la gestión pública.
El modelo de gestión aplicado en Soriano.
El territorio como paisaje cultural.
Proyectos aplicados: Museo de la Industria de Soriano y Proyecto Arqueológico San Salvador.

En el marco del curso se trabajará en formato de taller sobre nuevas perspectivas locales para el desarrollo turístico, análisis y confección participativa por parte de la localidad.

Las inscripciones y consultas pueden dirigirse a la Unidad de Educación Permanente de la sede Salto de la Universidad de la República en calle Uruguay N° 1375. Teléfono 47320108, interno 102 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

Circuito Nacional de Remo tuvo su fiesta en el Litoral

En el Club Remeros Paysandú se disputo la primera fecha del Circuito Nacional de Remo en el río Uruguay. Estuvieron participando destacados remeros de todo el país en las diferentes categorías representando a todos los clubes afiliados a la Federación Uruguaya de Remo. Se concretaron un total de 33 regatas en el marco de una jornada templada de otoño y con escaso viento.


Leer más ...

Proyecto binacional busca fortalecer cadena turística del litoral argentino-uruguayo

En el auditorio de Termas de Guaviyú se llevó a cabo la presentación del programa binacional “Fortalecimiento de la cadena de valor del sector turístico promoviendo la integración y el desarrollo sostenible” de Uruguay y Argentina. Participó el presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu), Doctor Rodolfo Silveira, la ministra de Turismo y Deportes Lilián Kechichián y representantes de las intendencias, centros comerciales y cámaras de turismo de Salto y Paysandú.

Leer más ...

Presentaron avances de relavamiento de la Guía Turística del Río Uruguay

Se realizó en Paysandú, con participantes de todo el litoral, el primer taller de validación de información de la Guía Turística del Río Uruguay que está desarrollando la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). En la sala de reuniones del Gran Hotel Paysandú el grupo coordinador del proyecto realizó una presentación de las características del proyecto y luego fueron presentados los datos de atractivos que han sido relevados y los criterios de trabajo.

Leer más ...

Jornadas internacionales sobre turismo como factor de desarrollo regional

Organizadas por la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y coorganizadas por Regional Norte Salto de la Universidad de la República, el 3 y el 4 de junio se llevaran a cabo en Concordia, Argentina las Jornadas Internacionales de Turismo sobre turismo como factor de desarrollo regional.  

Durante las Jornadas se pretende generar un espacio de análisis, reflexión, concientización y capacitación relacionado con la importancia del turismo como factor de desarrollo regional. Se expondrán ideas e instrumentos que contribuyan a mejorar la gestión de organizaciones y de destinos turísticos con criterios de calidad y sustentabilidad.

El evento contará con la participación de especialistas que disertarán sobre los temas propuestos en los ejes: turismo y desarrollo regional sustentable, emprendedurismo en turismo, gestión de organizaciones turísticas y turismo y patrimonio cultural. 

Compartimos el programa confirmado:

Martes 3 de junio 

- Disertación “Cultura organizacional sustentable para un desarrollo turístico sustentable” a cargo de la Dra. Patricia Kent 

- Disertación “Turismo y cooperativismo” a cargo de la Lic. Marta Mónica Asensio 

- Disertación a cargo del Mg. César Capanegra  

Miércoles 4 de junio

- Disertación  "Turismo Regional Creativo" a cargo de la Lic. Rossana Campodónico Pérez 

- Disertación "Turismo cultural: la diversificación de la oferta" por el Equipo de profesores(CSIC -VUSP)

- Disertación “Turismo y Desarrollo Local. La visión sistémica” a cargo de Lic. Carlos Peña Gambetta

- Disertación  “Turismo y patrimonio cultural: riesgos y oportunidades" a cargo de Dra. Victoria Ayelén Sosa 

- Disertación a cargo del Lic. Pablo Singerman 

- Disertación a cargo del Lic. Juan Carlos Ayala 

- Disertación a cargo de Adriana Quintana

 

Para mayor información los interesados en las jornadas pueden consultar el sitio www.fcad.uner.edu.ar o escribir un correo electrónico a la casilla: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

Tercer Festival de Teatro del Litoral

Desde el 1 al 10 de noviembre se desarrollará en Carmelo el Tercer Festival de Teatro del Litoral, una instancia de exploración y aprendizaje en torno al teatro que permite a todos vivir intensamente diez días de actividad.
Ofrece al público espectáculos de calidad y a los grupos participantes espacios para el diálogo y la integración.
En 2011 los integrantes de Decatrón Teatro inventaron un encuentor que se desarrollaría en su casa, el Espacio Cultural La Caja. Fue cuando fijaron principios de noviembre para realizar el 1er. Festival de Teatro del Litoral. "Al año siguiente, casi sin querer, nos encontramos expandiendo la propuesta y recibiendo grupos de otros países. El Festival del Litoral se había transformado en un festival del litoral y el más allá", cuentan los organizadores.
En esta tercera edición se proponen llevar adelante una fiesta que involuce a todo Carmelo y sus visitanes, para lo cual han organizado nuevas actividades y propuestas.

Por más información sobre las actividades, descarga el archivo adjunto que encontrarás a continuación:

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.