Día Internacional del Guía de Turismo

Este domingo 21 se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una actividad clave en lo que se refere a la hospitalidad turística. En cada destino al que llegamos son los guías turísticos quienes nos informan y orientan en las actividades y atractivos del lugar, nos acompañan y están siempre a disposición para mejorar nuestra estadía.


Se trata también de una actividad laboral fuertemente golpeada por la pandemia actual, pero también es un buen momento para homenajear y destacar la labor de los guías que continúan adelante a base de creatividad y corazón!


El Día Internacional del Guía de Turismo se celebra desde 1990 cada 21 de febrero en todo el mundo. Esta fecha fue elegida por ser el día de la creación de la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo (WFTGA por sus siglas en inglés), una asociación que gracias al trabajo en conjunto a logrado dignificar la profesión y elevar su promoción.

 

Leer más ...

Baquianos certificaron saberes

La palabra "baquiano" se utiliza para designar a una persona conocedora o experta de caminos y atajos de una zona determinada, sus características, el idioma y costumbres de su población, a la que habitualmente pertenece. Son personas que tienen diferentes saberes adquiridos por pertenecer a un lugar o región, trasmitidos de generación en generación o logrados en base a la experiencia propia de andar un territorio.

Cuando se realiza turismo comunitario o rural, generalmente se recurre a baquianos como guías y orientadores, aunque hasta ahora su experticia no tenía un reconocimiento formal. No obstante, por primera vez en Uruguay se realizó un proceso de certificación de saberes de personas que ya venían trabajando en el territorio y cuentan con conocimientos específicos sobre la historia, cultura y naturaleza del entorno que los rodea. 

Leer más ...

Circuitos en Paysandú en su mes aniversario

Con motivo de la celebración de un nuevo aniversario de Paysandú ciudad, la Dirección de Turismo de Paysandú coordinó distintos circuitos a realizarse durante todo el mes de junio.

Camino de Leandro Gómez 

Recorrido guiado a pie, de una hora de duración aproximada que visita lugares y recuerda anécdotas del episodio histórico. En esta ocasión, las ediciones harán fuerte hincapié en la figura de Basilio Pinilla, primer jefe político de Paysandú y gran impulsor del desarrollo de la ciudad.

Punto de partida: Plaza Constitución / Guía: Ana López

Días y horarios:

8/6 – 18 hs

9 y 10/6 – 19 hs

25 y 26/6 – 17 hs

 

Mensajes ocultos del cementerio viejo

Recorrido a pie por el Monumento a Perpetuidad, en el cual se explica la simbología que se esconde detrás de cada obra existente en el único museo funerario del país, que data de 1835.

Lugar: Monumento a Perpetuidad. Montecaseros y Artigas / Guía: Ana López

Días y horarios:

9 y 10/6 – 15.30 hs

 

Fábrica de cerveza artesanal “Bimba Bruder”

Visitas a la única planta de cerveza artesanal de la ciudad, donde se explica el proceso de elaboración del producto y se hacen degustaciones. 

Lugar: Juncal 1426 entre Florida y Uruguay / Guía: Carlos Lamarca

Días y horarios:

9, 10, 25 y 26/6 – 17 hs

Leer más ...

Guías turísticos participaron en encuentro nacional en Salto

Guías turísticos de todo el país, estudiantes universitarios y de UTU, convocados por la Asociación Nacional de Guías de Turismo (Anguitur), participaron del 11º Encuentro Nacional de Guías Turísticos. La consigna del encuentro fue trabajar para llegar al 2020 con guías profesionales en todos los departamentos.

Durante la jornadas se realizaron presentaciones de representantes de los diferentes departamentos presentes y luego se fue el tiempo de compartir las propuestas locales.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.