Mónica

Mónica

Salud y bienestar en Termas de Guaviyú

Vama Termal Guaviyú, comenzará a brindar próximamente un nuevo servicio dirigido al Turismo de Salud. La propuesta incluye ofrece la posibilidad de disfrutar más y mejor de las propiedades naturales de las aguas termales con tratamientos y terapias específicas de control de estrés,  gestión de peso y mejoramiento integral de la salud y el bienestar a cargo de profesionales.

Este programa está orientado a guiar a los huéspedes y turistas sobre cómo utilizar de forma correcta el agua termal, que al proceder de fuentes termales contiene una serie de minerales que cuentan con importantes propiedades naturales. Los minerales más habituales en su composición son el manganeso, el cobre, el magnesio, el zinc, el selenio, el calcio; el hierro, el cobre, entre otros. Esta composición es lo que hace al agua termal única en su tipo. Algunas de las enfermedades que se ven beneficiadas con el uso de la balneoterapia son las enfermedades reumáticas crónicas, la diabetes, enfermedades respiratorias leves, problemas de la circulación, enfermedades crónicas de la piel, etc.

Desde la época de los fenicios, ya se hablaba de la importancia del baño termal y en la actualidad contamos con los recursos naturales para realizarlos; es por esto que nuestra empresa ha decidido asumir el compromiso de enseñar  a nuestros huéspedes y a la sociedad cual es la forma correcta de utilizarla para que nos dé un resultado positivo.

El proyecto está asociado directamente con  un estado de armonía del cuerpo, mente y espíritu, en contacto con la naturaleza que el complejo Guaviyú tiene para ofrecer.

El complejo Vama Termal Guaviyú se encuentra a 60 km de la ciudad de Paysandú. Ubicado en la ruta nacional nº 3, km 431,500.

Para acceder desde Montevideo, se debe tomar la Ruta 3 en dirección al norte del país hasta el km 431,500.

Para acceder desde Buenos Aires – Argentina – tomar la Ruta nº 14 hasta el Puente Internacional José Gervasio Artigas – que une la ciudad de Colon con Paysandú – desde allí tomar acceso a la Ruta nº 3, por esta, en dirección al Norte hasta el km 431,500. Si ingresa al Uruguay por el Puente Internacional Gualeguaychu – Fray Bentos, tomar Ruta nº 2, hasta el empalme con la Ruta nº 24, por esta en dirección a Paysandú – 110 km – hasta llegar al empalme con Ruta nº 3. Continuar por ésta hasta el km 431,500

Para acceder desde Brasil, una opción es tomar el paso de frontera Rivera - Santa Ana do Livramento: se llega por la Ruta BR 153 (Rio Grande do Sul) y se toma la Ruta nº 5 (Uruguay), hasta Tacuarembó. Desde allí tomar Ruta nº 26, hasta empalme con Ruta nº 3, por esta, al Norte, hasta el kilómetro 431,500.

Desde Quaraí - Artigas, por el Puente Internacional De La Concordia, tomar por Ruta nº 4 hasta Salto (204 km). Desde allí tomar Ruta nº 3 hasta el kilómetro 431,500. Desde Uruguaiana - Bella Unión, a través del Paso de los Libres, continuar por Ruta nº 3 hasta el kilómetro 431,500.

 Por consultas sobre precios y tarifas, los invitamos a que visiten la página web: www.vamatermal.com.uy

Leer más ...

Emprendé un descanso! Resultado del sorteo

Romina Castro es la ganadora del sorteo entre quienes completaron el cupón en nuestro stand por el día del Emprendedor en el Paseo del Mercado y los fans que compartieron la imagen en Facebook. Ahora solo tiene que coordinar la fecha y disfrutar una estadía para cuatro personas en Palmares de Guaviyú, en Termas de Guaviyú. Muchas gracias a todos los que nos acompañaron y participaron de la consigna. 

Leer más ...

Emprendé un descanso! Regalamos una estadía en Termas de Guaviyú

SoloTurismo.info y Palmares de Guaviyú celebran el día del emprendedor regalando una estadía para cuatro personas en Termas de Guaviyú (Paysandú).

El premio consiste en el alojamiento por un (1) día en un apart de Palmares de Guaviyú finamente equipado para cuatro personas. El apart cuenta con dormitorio equipado con sommiers cama matrimonial y/o individual con aire acondicionado, ropa de cama, baño privado, kitchenette (con heladera con freezer, microondas, horno, vajilla, menage y cuteleria), sala de estar con sofá cama marinera, TV 32”con cable y parrillero.

El alojamiento se podrá disfrutar cualquier día de la semana en fecha que será coordinada entre Palmares de Guaviyú y el/la ganador/a pero estará sujeto a la disponibilidad de alojamiento.

Para participar en el sorteo los interesados deberán completar con sus datos el cupón que se entregará en el stand de SoloTurismo en el Paseo del Mercado (Paysandú) entre las 16 y las 22 horas durante la Feria del Día del Emprendedor o compartir la imagen en Facebook entre el miércoles 20 de noviembre y el lunes 25 de noviembre a las 18 horas.

La sola participación en el concurso supone el conocimiento y aceptación de las bases y condiciones del mismo. El/la ganador/a autorizan la difusión de su nombre e imagen con motivo de difundir la entrega del premio.

El sorteo se realizará entre todos quienes cumplan los requisitos establecidos y el/la ganador/a será comunicado a través en el sitio: www.soloturismo.info y en la página de Facebook soloturismo.info.

 

El ganador deberá enviar un mensaje privado o mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando su nombre completo, cédula de identidad y teléfono para coordinar la entrega del premio. Si el ganador no reclamara su estadía en la semana siguiente a su adjudicación, el premio será sorteado nuevamente.

 

Leer más ...

Seis estrategias comprobadas para aumentar las visitas y participación en tu blog o sitio web

En un momento en que los usuarios de Internet han comenzado a generar activamente contenidos y participan de distintas maneras, nuestros blogs y sitios web no pueden mantenerse por fuera de esta tendencia si quieren siendo lugar de interés en Internet.

¿Cómo hacer para aumentar la participación?

Aquí van seis recomendaciones básicas que dan resultado:

1- Compartir contenidos de calidad con cierta frecuencia. Cuanta mayor información valiosa brindemos a quienes nos visitan, más chance tendremos de que regresen. Por otra parte, si nos interesa tener una buena ubicación en los motores de búsqueda, la frecuencia de publicación también importa puesto que éstos buscan “contenido fresco”. Como usuario seguramente te ha pasado que no has regresado a blogs y sitios web en los que una vez encontraste algún contenido de interés pero luego no han seguido siendo actualizados.

2- ¡ Sonríe, te están mirando! La foto personal y el perfil son importantes. Las personas buscan relacionarse con personas, así que si tienes un blog personal o lo utilizas como herramienta para consolidar tu marca personal colgar tu foto en el blog ayuda a humanizarlo. Por otra parte, a todos nos gusta saber quién está del otro lado, así que completar el perfil del bloguero es importante. Y es bueno también que lo que pongamos allí tenga en verdad que ver con lo que publicamos. Por ejemplo, si decimos que nos interesa la tecnología o el turismo, es probable que las personas nos agreguen a sus RSS o vuelvan a visitar el blog pensando que hablaremos de esos temas.

3 - Interactúa. Cuando alguien deje un comentario, una consulta o un simple saludo, trata de responder. Una forma de fomentar la participación es respondiendo los comentarios apenas los vemos.

4- Fomenta la conversación. El blog o sitio web es un buen lugar para dar nuestros opiniones y puntos de vista, además de promocionar y vender nuestros productos. Y, por supuesto, recibir los comentarios de las demás personas sobre nuestras opiniones. Aunque muchas veces nuestros visitantes no los compartan, siempre valoran nuestra franqueza al respecto.

Algo básico pero que a veces se nos olvida es invitar a quienes visitan el blog a dar sus propios puntos de vista, comentar sus experiencias, testimonios, historias personales o recomendaciones.

5- Incluye las redes sociales. Una buena idea para aumentar visitas al blog y fomentar la participación es incluir en la barra lateral un enlace a nuestras cuentas en Twitter y Facebook. Un paso más, también muy recomendable es publicar en forma automática en dichas redes nuestros contenidos del blog. Para eso hay varias herramientas. ¡Investígalas y pónlas a prueba! De todas maneras debes recordar que tus seguidores valorarán que además de esos contenidos, entables una conversación directa con ellos en las redes sociales. Si no tienes tiempo para gestionar una o varias redes sociales, existen empresas que se especializan en diseñar estrategias en redes sociales y los costos son accesibles, por lo que deberías pensar que tal vez sea una buena inversión para tu empresa.

6- Comparte tu experiencia como bloguero. Si lo que tienes es un blog personal en el que publicas contenidos sobre tu área de interés o especialidad y te interesa consolidar tu marca personal y posicionarte como experto, hay muchas personas a las que les interesará tu experiencia y consejos. Si algo hemos aprendido es que es bueno compartir. Recuerda: quien da, siempre recibe.

Artículo preparado para SoloTurismo.info por www.12letras.com, agencia digital de comunicación, especializada en la creación y actualización de contenidos digitales para sitios web corporativos o institucionales, estrategias enfocadas a la gestión de la presencia corporativa o institucional en Internet, así como en el desarrollo de soluciones y capacitación para la mejora de la comunicación en instituciones y empresas.

Leer más ...

Restauran uno de los teatros más lindos del Uruguay

El Teatro Florencio Sánchez de Paysandú, una de las salas más importantes del interior del Uruguay, comenzará próximamente una nueva etapa de su remodelación, que abarcará la restauración de la yesería y las pinturas del plafón central.

Las restauradoras que tendrán a su cargo esta nueva etapa de trabajo, las hermanas Carina y Mariana Peralta, integraron el equipo que en Montevideo remodeló los teatros Solís y Cervantes, y recuperó el mobiliario del Hotel Carrasco.

El responsable de la empresa que trabaja en la restauración del Florencio Sánchez, Álvaro Batista, explicó que el contrato con la Intendencia se dividió en dos etapas, la primera de las cuales concluyó el 25 de agosto, cuando debía quedar lista la consolidación de la parte superior de la sala, donde había riesgo de desprendimientos. “La otra parte, que es la más importante, es la restauración del plafón central, para lo cual contratamos a dos restauradoras que son muy conocidas en el ambiente”, informó, al tiempo que adelantó que el trabajo de las restauradoras se extenderá por aproximadamente dos meses.

“Hoy ya vinimos prontas para empezar a trabajar. Realmente, cuando entrás y atravesás la primera portada de capitoneado te encontrás con esta belleza. Realmente es una joya que tienen en Paysandú, creo que es uno de los teatros más lindos de Uruguay”, expresó Carina Peralta, una de las restauradoras.
Peralta aseguró que restaurar el techo del teatro sanducero representará “un desafío interesantísimo, porque el grado de deterioro es medio, hay que nivelar muy bien el tema de la paleta de colores, para que visualmente siga perdurando el envejecimiento de 137 años”. “Para nosotros es un orgullo poder venir a trabajar y detener el proceso del tiempo, que no genere más estragos”, expresó.

Agregó que la colocación de los andamios resultó dificultosa debido a la inclinación del piso y a que, en principio, se intentó no mover las butacas. “El problema más grande que teníamos era cómo íbamos a acceder al techo”, sostuvo y agregó que el proceso ya deparó algunas sorpresas.

“Hicimos una primera limpieza en algunos de los medallones laterales y, por debajo de la suciedad que se adhiere al óleo, aparecieron los esbozos a lápiz de las flores. Eso es fantástico, porque no se puede creer que después de tantos años se siga manteniendo el dibujo original de quien lo pensó”, comentó Peralta y estimó que el tiempo de culminación dependerá del tiempo de secado de los materiales. “Nosotros ya venimos trabajando en el análisis desde hace tres meses, que es lo que lleva más tiempo. Analizamos la composición química para que el procedimiento sea efectivo y nuestra intervención sea mínima, manteniendo así el original, que es lo que tiene valor”, concluyó.

Leer más ...

Encuentro de Harley Davidson en Fray Bentos

La ciudad de Fray Bentos fue sede del Primer Encuentro de Veteranos Ruta 66 Harley Davidson que reunió a motoqueros de varias partes. La actividad fue coordinada desde el Departamento de Turismo de la Intendencia de Río Negro.

El intendente Omar Lafluf dio la bienvenida a todos los participantes y les agradeció el haber elegido a Río Negro para desarrollar este encuentro. En la capital rionegrense fueron recibidos por el empresario Mario Rostán, disfrutaron de las instalaciones del Museo de la Revolución Industrial y recorrieron la ciudad.

Vecinos de Fray Bentos y los turistas pudieron observar los vehículos y principalmente dialogar con los integrantes del grupo "Veteranos Ruta 66", generándose un interesante intercambio ya que pudieron fotografiar y filmar cada uno de los movimientos realizados por los motoqueros.

Ver galería de fotos aquÍ

Fuente: Intendencia de Río Negro

Leer más ...

Destino Termas: excelente ocupación y convocatoria

La tónica de alta ocupación y reserva en los hoteles y demanda de los servicios turísticos de Salto en 2013 ha sido constante en los últimos fines de semana.
Los hospedajes de la Intendencia trabajaron con 100 % de su capacidad colmada en el último fin de semana y el promedio entre los operadores privados es superior al 90%.
Termas del Arapey es la de mayor convocatoria con un promedio general del 96 %. El fin de semana pasado hubo un lleno total en el Hotel Termas del Arapey, moteles Ñandubay, Espinillo, Timbó y Grevillea, y los bungalows Ibirapitá y Anacahuita.
También termas de Salto Grande –de operación privada a 15 kilómetros al norte de la capital salteña--, trabaja este fin de semana con capacidad colmada. En referencia a termas del Daymán, el promedio general es del 89 %, con picos del 100 % en casi la mitad de los operadores encuestados.
En cuanto a los hoteles de la ciudad, el promedio general fue de 92 %, con casos puntuales de capacidad colmada para el fin de semana.
En la comparativa con el fin de semana anterior, el actual superó los promedios pasados entre 2 y 3 puntos porcentuales, en cada caso. Esto demuestra el crecimiento de convocatoria de Salto y Destino Termas dentro de la industria turística del Uruguay durante todo el año, compitiendo con éxito con Punta del Este y Montevideo.


Fuente: Intendencia de Salto.

Leer más ...

Paysandú Flor de Ciudad

Cada mes de octubre, la Plaza Constitución de Paysandú se viste de flores y se perfuma con el aroma de cientos de flores de todo tipo, tamaño y color. En 2013 se realiza la cuarta edición de "Paysandú, Flor de Ciudad", que reúne la oferta de los viveros del departamento, así como es posible también encontrar gran variedad de especies aromáticas y autóctonas.

Músicos exhiben su maestría en cualquier rincón de la plaza, estatuas vivientes, así como la oportunidad de encontrarse y disfrutar de la primavera en flor, en una fiesta que se extiende durante un fin de semana y crece año a año. La entrada es gratuita.

Aquí puedes ver más fotos

 

 

Leer más ...

Tercer Festival de Teatro del Litoral

Desde el 1 al 10 de noviembre se desarrollará en Carmelo el Tercer Festival de Teatro del Litoral, una instancia de exploración y aprendizaje en torno al teatro que permite a todos vivir intensamente diez días de actividad.
Ofrece al público espectáculos de calidad y a los grupos participantes espacios para el diálogo y la integración.
En 2011 los integrantes de Decatrón Teatro inventaron un encuentor que se desarrollaría en su casa, el Espacio Cultural La Caja. Fue cuando fijaron principios de noviembre para realizar el 1er. Festival de Teatro del Litoral. "Al año siguiente, casi sin querer, nos encontramos expandiendo la propuesta y recibiendo grupos de otros países. El Festival del Litoral se había transformado en un festival del litoral y el más allá", cuentan los organizadores.
En esta tercera edición se proponen llevar adelante una fiesta que involuce a todo Carmelo y sus visitanes, para lo cual han organizado nuevas actividades y propuestas.

Por más información sobre las actividades, descarga el archivo adjunto que encontrarás a continuación:

Leer más ...

IV Juegos Universitarios en Termas de Guaviyú

Del viernes al domingo próximo se llevarán a cabo los IV Juegos Universitarios de Primavera en Termas de Guaviyú (Paysandú). La actividad de integración deportiva es organizada por el área de Deportes del Servicio Central de Bienestar Universitario. El año pasado reunió a más de 200 estudiantes en termas del Arapey, cifra que superará ampliamente este fin de semana.

Están programados torneos de grass-handball femenino, fútbol 11 masculino y fútbol 7 femenino, fútbol-tenis, básquetbol masculino y femenino, voleibol mixto, tai chi, capoeira, truco, tejo y ajedrez. Además, habrá guitarreadas, fogones, un asado compartido y la participación de Héctor Numa Moraes el sábado 19. También habrá una «Noche de Talentos» para lo cual se solicita a las delegaciones que preparen una presentación. 

Entre las delegaciones que confirmaron su participación se encuentran: Funcionarios del Hospital de Clínicas, funcionarios de Bienestar Universitario, funcionarios de Regional Norte, funcionarios del CUP, funcionarios del CURE – Rocha, funcionarios del CURE – Maldonado, funcionarios de Arquitectura, estudiantes de Ingeniería, estudiantes de Agronomía (Maroma Fútbol Club), estudiantes de Medicina, estudiantes de Ciencias Sociales (actuales campeones del fútbol), estudiantes de Psicología, estudiantes de Regional Norte (fútbol y básquetbol), estudiantes del CURE - Maldonado (fútbol y handball), estudiantes del CURE – Rocha, estudiantes del ISEF de Paysandú (fútbol, handball y básquetbol), equipos de básquet Inadaptados, Oficinas Centrales, Drink Team, Sportivo Marxista, y C.O.S.A, grupo de Capoeira, Universidad de Montevideo, Universidad Católica de Salto. 

Fuente y foto: Udelar.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.