Litoral uruguayo tiene su Ruta de los Sabores

El litoral uruguayo del río Uruguay cuenta con una Ruta de los Sabores que revaloriza la identidad gastaronómica de la región, también conocida como "Corredor de los Pájaros Pintados", que reúne a localidades de los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia y Bella Unión.

La nómina incluye, entre otros sabores, la mousse de corned beef, de Fray Bentos; el cordero al tannat y jugo de naranjas, de Salto; las miniaturas de pescado dorado, boga y surubí, del río Uruguay; el postre Chajá, de Paysandú; los vinos de Carmelo, Colonia, y la caña de Azúcar de Bella Unión, en Artigas.

Leer más ...

Lleno primaveral en termas

Ocupación motelera prácticamente total y gran afluencia de jóvenes pautaron el fin de semana en los centros termales, en tanto se mantuvo el intenso movimiento turístico en Paysandú vinculado a las actividades desarrollada en el marco de la agenda del Mes de Artigas, como se produjo con el recital de La Renga y con los seminarios académicos artiguistas, que atrajeron a estudiantes y docentes de Uruguay y Argentina.

El broche de oro fue la nueva edición del Encuentro con el Patriarca y Marcha a caballo hacia la Meseta, que el domingo 25 reunió a 25.000 personas en este bellísimo paraje ubicado a orillas del río Uruguay.

 

Leer más ...

Catamarán para paseos en Salto

Para fomentar el turismo náutico en el río Uruguay, el Ministerio de Turismo concesionará el uso en Salto de un catamarán con capacidad para 12 personas. La embarcación se sumará a otras dos que ya en actividad en Nuevo Berlín, departamento de Río Negro, y en Paysandú, que fueron construidas por astilleros nacionales a un costo de 42.000 dólares aportados por un programa acordado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Leer más ...

Récord de turistas en Entre Ríos durante Carnaval

Con un promedio de ocupación estimado en 98 por ciento, el fin de semana largo de Carnaval en Entre Ríos fue un éxito. Con una asistencia superior a las 300.000 personas en carnavales y eventos, y una afluencia de 126.394 automóviles durante este último fin de semana largo, la provincia se ubicó entre las primeras de Argentina en cuanto al movimiento de turistas, según la Cámara Entrerriana de Turismo los números de este feriado serán insuperables. Las fiestas populares, la playa y las termas fueron otros de los atractivos de la quinta edición de los Carnavales Federales de la Alegría. 

Leer más ...

Comienza la 4a. Semana Termal en Almirón

Hasta el próximo sábado 1 de febrero se desarrolla en Termas de Almirón la cuarta edición de la “Semana Termal”. En su jornada inaugural, hoy sábado 25 de enero será realizada la elección de Miss Termas de Almirón y durante toda la semana  juegos, deporte, concursos, cine y variadas actuaciones artísticas.

Se trata de una fiesta que está en crecimiento y que concita la llegada de visitantes de diferentes localidades cercanas a Guichón, así como de Young, además de los turistas del Sur del país que por estas fechas disfrutan de Termas de Almirón y su entorno. 

“La experiencia de años anteriores ha sido muy buena. Aquí en Guichón la gente se prepara para disfrutar esta semana e, incluso, muchos reservan días de licencia”.  “En cuanto a las personas de otros departamentos, muchos regresan a disfrutar de esta fiesta que de a poquito se está haciendo conocer”, dijo la alcaldesa de Guichón, doctora Lourdes Suárez.

PROGRAMA:

Sábado 25

  • Campeonato de fútbol femenino
  • 21: 30 hs Elección de la Reina de la 4ta Semana Termal
  • Instituto de Alexandra Guariglia

Domingo 26

  • Juegos recreativos y música durante todo el día


Martes 28

  • Juegos recreativos
  • Grupo del taller de guitarra de Guichón y Piedras Coloradas
  • Grupo de Danzas de Porvenir
  • Grupos de Danzas de Guyunusa


Miércoles 29

  • Efecto Cine, proyección de las películas:
  • “Anina” (historia de una niña de 10 años en una escuela)
  • “La despedida” (historia de un jugar de fútbol)


Jueves 30

  • Danza Uruguay (aporte del Municipio de Young)
  • Banda “La Ricardo” (Aporte del MEC)
  • Hermanos Cabillón


Viernes 31

  • Aporte de Intendencia de Tacuarembó
  • Rodolfo Di Caprio (Rada, Marc Anthony, Marco Antonio Solis, etc)
  • Buscados (Quebracho)


Sábado 1ero de febrero

  • Grupo Evolución
  • Eduardo Laviano (Tributo a los Iracundos)
  • Mak Donald (Argentina), Reggaeton, cumbia
  • Mogambo (Artigas)
Leer más ...

IV Juegos Universitarios en Termas de Guaviyú

Del viernes al domingo próximo se llevarán a cabo los IV Juegos Universitarios de Primavera en Termas de Guaviyú (Paysandú). La actividad de integración deportiva es organizada por el área de Deportes del Servicio Central de Bienestar Universitario. El año pasado reunió a más de 200 estudiantes en termas del Arapey, cifra que superará ampliamente este fin de semana.

Están programados torneos de grass-handball femenino, fútbol 11 masculino y fútbol 7 femenino, fútbol-tenis, básquetbol masculino y femenino, voleibol mixto, tai chi, capoeira, truco, tejo y ajedrez. Además, habrá guitarreadas, fogones, un asado compartido y la participación de Héctor Numa Moraes el sábado 19. También habrá una «Noche de Talentos» para lo cual se solicita a las delegaciones que preparen una presentación. 

Entre las delegaciones que confirmaron su participación se encuentran: Funcionarios del Hospital de Clínicas, funcionarios de Bienestar Universitario, funcionarios de Regional Norte, funcionarios del CUP, funcionarios del CURE – Rocha, funcionarios del CURE – Maldonado, funcionarios de Arquitectura, estudiantes de Ingeniería, estudiantes de Agronomía (Maroma Fútbol Club), estudiantes de Medicina, estudiantes de Ciencias Sociales (actuales campeones del fútbol), estudiantes de Psicología, estudiantes de Regional Norte (fútbol y básquetbol), estudiantes del CURE - Maldonado (fútbol y handball), estudiantes del CURE – Rocha, estudiantes del ISEF de Paysandú (fútbol, handball y básquetbol), equipos de básquet Inadaptados, Oficinas Centrales, Drink Team, Sportivo Marxista, y C.O.S.A, grupo de Capoeira, Universidad de Montevideo, Universidad Católica de Salto. 

Fuente y foto: Udelar.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.