Mónica

Mónica

Áreas Protegidas se suman al Día del Patrimonio

Este fin de semana, 5 y 6 de octubre, habrá diferentes posibilidades de visitas guiadas y propuestas de actividades de diferentes emprendimientos turísticos locales ubicados en áreas protegidas del país, en adhesión al Día del Patrimonio.
De esta forma se reconoce, junto al patrimonio de la humanidad, el patrimonio natural del Uruguay.

AGENDA DE ACTIVIDADES

Laguna de Rocha
En el Paisaje Protegido Laguna de Rocha estará disponible el equipo de guardaparques para recibir visitantes ambos días. Se realizarán dos visitas guiadas para 30 personas cada una como máximo, que saldrán a las 9:30 y las 15:00 hs respectivamente. El itinerario es el siguiente: salida desde cartel de llegada (10 km. hacia la barra partiendo del cruce de las rutas 15 y 10; explicación general del área; visita a la comunidad de pescadores artesanales, artes de pesca etc.; llegada a la barra, observación de aves, retorno al punto de partida. El tiempo de recorrida estimado es de 3 horas y se requiere coordinar previamente (099274250).
Algunos actores privados se han sumado a la iniciativa organizando actividades complementarias:
- Paseos en bote por la laguna para la observación de aves a cargo de pescadores artesanales de la laguna. (Ramón Lobato, 098801942)
- Paseos en canoa por la laguna (Discover Rocha, 099641411)
- Paseos Slow Tour, La Paloma (099033516)
- Circuito de Monutain bike (Discover Rocha por las Sierras de Rocha, 099641411)
- Degustación de productos de la laguna a cargo de comunidad de pescadores artesanales de la laguna. (095669936)

Paisaje Protegido Valle del Lunarejo
Operadores turísticos de la región ofrecen paseos guiados, cabalgatas, gastronomía y alojamiento:
Posada de Lunarejo: 46506400
Paseos guiados, área de camping:  David Olivera 099824954
Balcones de Lunarejo, piscinas naturales, quebradas: Mario Padern 099450653
Recorrida por el sendero Cerro del Caudillo: Leonardo Velázquez 099717778
Recorrida por el sendero de quebradas, Paredones: Adilio Silva 098417671
Recorrida por el sendero de quebradas, pozos de agua: Atahualpa Abelenda 098501624
Por mayor información referente al Paisaje Protegido Valle del Lunarejo se podrán consultar los siguientes teléfonos:  
099941302 Jorge Medina, Director del área
099825775 Marcio.Rodríguez, Facilitador del área

Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos
El área municipal recibe a los visitantes entre las 08.00 y las 19.00 hs. El valor de la entrada por día es 50 pesos por persona; los jubilados y los locales del departamento de Treinta y Tres pagan 30 pesos.
Se recomienda solicitar información en la Oficina de Turismo de la Intendencia Departamental de Treinta y Tres,  tel. 44522911
Posada de Camping El Capricho:  094808623 099267238
Posada de Campo, visitas guiadas, cabalgatas: Pablo Rado 099297448
Paseo Agrofloresta y venta de plantas nativas: 099094695

Paisaje Protegido Localidad Rupestre de Chamangá, departamento de Flores
El sábado 5 de octubre a las 09.30 hs se realizará una visita al área. Tiene un costo de $ 300 (pesos uruguayos), siendo necesaria su coordinación previa con la Oficina de Turismo de la Intendencia Departamental de Flores, tel. 43645654. Cupos limitados.

Monumento Natural Grutas del Palacio, departamento de Flores
En el horario de 09.30 a 17.00 hs se puede visitar esta área protegida que cuenta con recorridas guiadas, además de la propuesta del Museo de Geociencias.

Área de manejo de habitat y/o especies Rincón de Franquía
Se realizarán visitas guiadas con previa coordinación al tel. 098777213

Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay
Se realizarán vistas guiadas por el sendero Puerto Viejo, requiriéndose previa coordinación al teléfono 45692652,  guardaparque Graciela Viera. Horario de atención al público de 09.00 a 12.00 hs y de 15.00 a 18.00 hs.

Cabo Polonio
En el Parque Nacional Cabo Polonio se propone la visita al Centro de Interpretación Puerta del Polonio entre las 10:00 y las 16:00 hs.

Humedales del Santa Lucía
El Centro de Visitantes estará abierto al público de 08.00 a 19.00 hs. Para agendar grupos con guía, coordinar al tel.  23125768.

Para participar en cualquiera de las actividades se recomienda llevar calzado cómodo, sombrero, agua, protector solar y repelente de insectos. No está permitido el acceso con mascotas.

Fuente: MVOTMA

Leer más ...

Encuentro de Arte y Juventud reunió 1.300 jóvenes en Mercedes

El Encuentro de Arte y Juventud reunió a 1.300 jóvenes de todo el país en la ciudad de Mercedes (Soriano) durante el pasado fin de semana. Fue organizado por la Dirección Nacional de Cultura del MEC y el Instituto Nacional de la Juventud del Mides, con el apoyo de la Intendencia de Soriano
Un colorido desfile a lo largo de la rambla que incluyó comparsas, bandas marchantes y cuerdas de tambores, dio comienzo al 6º Encuentro.
El desfile se extendió hasta el escenario ubicado en la Plazoleta Paraguay, allí las autoridades organizadoras dieron la bienvenida a los jóvenes artistas.
Los encargados de iniciar el show fueron los integrantes de Sector AR de Artigas con la canción “Arte para todos en nuestras manos”, seleccionada como canción del Encuentro 2013. Una vez presentada la canción comenzaron los espectáculos de danza, música, teatro, baile, audiovisuales y más, en el resto de los escenarios, ubicados en Plaza del Encuentro, Manzana 20, Teatro 28 de Febrero y Club Sandú Chico.
En la ceremonia inaugural el intendente interino Agustín Bascou alentó a los grupos que han llegado de visita a Mercedes y que se alojan en varios puntos de la ciudad, a compartir, mostrar sus facetas culturales y sobre todo participar de esta sana diversión que es una experiencia más para los jóvenes.
El representante del Mides Federico Sanzberro y Matías Rodríguez en nombre del INJU destacaron la participación de estos grupos y agradecieron el apoyo de la Intendencia de Soriano, a los Centros MEC, al Ministerio de Cultura, como así también a los voluntarios que dieron su apoyo, pero esencialmente a los jóvenes de todo el país que a diario pelean por sus sueños, muestran sus proyectos, ideas, su sensibilidad, indicando que este tipo de encuentros sirve para reconocer lo mejor que tienen que es la libertad y la creatividad.
Por su parte, el ministro de Educación y Cultura, expresó su sorpresa por la variedad de propuestas de buena calidad que los jóvenes preparan para cada ocasión, en el área visual, en danzas, ballet, folklore, donde no faltan los géneros musicales, los títeres, entr otros.
"En ese ámbito los jóvenes se abren caminos y crean", expresó el jerarca y agregó que “lo que vemos en Mercedes, es una muestra de que el país está creciendo a través de lo cultural".


Fuente: MEC

Leer más ...

Portal de turístico para el litoral fue presentado en el Día Mundial del Turismo

El viernes 27 de setiembre, en adhesión a la celebración del Día Mundial del Turismo, fue realizado en las instalaciones de Paysandú Innova el lanzamiento del sitio SoloTurismo.info, que brinda, a través de Internet, información gratuita y servicios de comunicación especializada para el sector turístico.

SoloTurismo.info representa un espacio de comunicación de la oferta turística de la región –actualmente los departamentos de Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano-- pensado como aporte al turismo receptivo y con la aspiración de constituir un nexo entre emprendedores, empresas y turistas.

Participaron en la presentación --junto a las responsables de SoloTurismo.info, Carol Guilleminot y Mónica Cabrera--Ruben Álvarez, sudirector de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Paysandú, Mónica Peralta, secretaria general de la Intendencia de Paysandú, Martín Traverso, consultor y Danilo Alza, coordinador de la Incubadora de empresas Germinal de Paysandú Innova. Además de las personas que acompañaron el lanzamiento del portal se recibieron numerosas salutaciones desde distintos departamentos del país y la ciudad de Colón (República Argentina). 

El sitio está pensado con la finalidad de ser útil a turistas interesados en conocer Uruguay y, en particular la región del litoral del río Uruguay y a ejecutivos de empresas turísticas o profesionales y operadores turísticos que tengan presencia en Internet y redes sociales o planifiquen tenerla.

"Aspiramos a que este portal contribuya al fortalecimiento del turismo receptivo ofreciendo información actualizada y de fácil acceso. Es una propuesta innovadora para la región, que facilitará que sea encontrada rápidamente a partir de una búsqueda web amigable y sencilla para el turista", dijeron las responsables de Soloturismo.info.

Considerando que actualmente Internet es el principal medio de búsqueda y planificación de un viaje, el objetivo del portal es facilitar al turista el acceso, a través de los dispositivos electrónicos que utiliza habitualmente (computadora, tablet o smartphone), a información y servicios sobre las posibilidades regionales de turismo y recreación.
"Pensamos que el conocimiento y la información suma valor a la comercialización y el disfrute de los destinos y atractivos turísticos y seguramente hará que los turistas decidan extender su estadía o complementar su visita a la región con pasajes o estancias en sitios próximos que le resulten de su interés", agregaron.

El portal ofrece de forma conjunta todas las opciones turísticas de la región y su visualización en resultados de un motor de búsqueda propio, combinadas por mes, tipo de actividad, rubro de producto o servicio y lugares. Esto implica la puesta en valor de opciones que hoy presentan un alto grado de dispersión y aislamiento.
Además de las búsquedas combinadas, el turista podrá acceder a recomendaciones especiales del portal y a las noticias actualizadas,disfrutar de recursos multimedia de alta calidad, así como encontrar todos los servicios disponibles clasificados por departamentos, y un completo calendario de fiestas y eventos de la región.

Por su parte, los operadores turísticos de la región cuentan con una sección exclusiva de información empresarial y la posibilidad de acceder a nuestros servicios profesionales para potenciar la comunicación de su emprendimiento, tales como redacción de textos, diseño y actualización web, gestión de redes sociales, comunicación institucional, prensa y difusion, consultoría y capacitación.
Soloturismo.info es un producto de comunicación turística del proyecto empresarial 12Letras (www.12letras.com), actualmente en desarrollo e incubado en la Incubadora Germinal del Puerto Digital Regional Paysandú Innova.

PARA EL TURISTA
SoloTurismo.info cuenta con:
- Sugerencias sobre dónde ir y qué hacer en la región.
- Noticias.
- Búsquedas combinadas de tipos de atractivos, actividades y departamentos.
- Calendario regional de eventos.
- Buscador de servicios al turista.

PARA LAS EMPRESAS
SoloTurismo.info brinda:
- Información gratuita y noticias de actualidad de interés para ejecutivos, profesionales y operadores turísticos.
- Servicios de consultoría para incorporar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la comunicación y el marketing turístico.
- Servicios de comunicación institucional, prensa y difusión.
- Redacción de textos.
- Gestión de su presencia en redes sociales.
- Actualización y diseño web.
- La posibilidad de acceder a un servicio de comunicación profesional, descentralizando esa labor de la estructura empresarial con la consecuente disminución de costos.

Contáctenos: 099726264 – 099887034
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.soloturismo.info

VER GALERIA DE FOTOS AQUI

Leer más ...

Nuevo hotel cinco estrellas en Termas de Arapey

En el marco de los actos centrales del Día Mundial del Turismo, fue inaugurado en Termas del Arapey (Salto) el hotel cinco estrellas “Altos del Arapey, Club de Golf y Hotel Termal”, que significó una inversión de 25 millones de dólares, en tanto su operativa generará 130 puestos de trabajo.

En la ceremonia estuvieron presentes la ministra de Turismo, Liliam Kechichian y los intendentes de Salto y Paysandú, Germán Coutinho y Bertil Bentos, entre otras autoridades, así como el representante del grupo invasor Ordelux SA, Jorge Bartesaghi, y el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (CUT), Luis Borsari .

El complejo estará operativo a partir de octubre, cuenta con 156 habitaciones, de las cuales 20 son suites, seis piscinas abiertas y comunicadas entre sí, además de un bar acuático que se complementa con un gran jacuzzi.
Los servicios incluyen restaurante con 3 show cooking y vista panorámica, spa, piscina cerrada, gimnasio, salas de spinning, sala de juegos para niños, adolescentes y adultos, microcine, centro de compras, sala de conferencias y sala de espectáculos. El campo de golf que ocupa un área de 60 hectáreas, sobre piso de basalto superficial, además de un Club House.

El intendente de Salto destacó el gran avance y la jerarquización que significa para Salto el segundo hotel 5 estrellas inaugurado en Arapey, y destacó la presencia de otros empresarios privados, de Arapey, de Daymán y de la ciudad, como señal unidad para continuar el crecimiento del Destino Termas.
Agregó que las políticas de turismo de autoridades nacionales y departamentales (destacó el camino marcado por las administraciones de Eduardo Minutti Migliaro y Eduardo Malaquina) y los esfuerzos de privados en conjunto, sostienen el motor productivo del sector y aportan calidad de vida a miles de personas que trabajan entorno al turismo.

Consideró el nuevo hotel, parte del orgullo de ser salteño, construido por una empresa local, con 300 operarios del departamento que trabajaron durante 2 año, y los 200 funcionarios que ingresarán desde su apertura. Inclusive parte de los capitales son salteños, dijo Coutinho.

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, señaló que el tema del año del Día Mundial del Turismo es el agua, y la región termal tiene en ella su mayor riqueza para los habitantes y los turistas, por lo cual su Ministerio entendió pertinente celebrar el Día Mundial en Salto.
Felicitó a Coutinho, a los inversores y remarcó al destino, por su crecimiento, con casi 500.000 visitantes en 2012. Comprometió trabajo para captar nuevos turistas, ofrecer buenos servicios y atractivos e incluyó en esa tarea también al recurso humano que atiende a los visitantes.

El presidente del grupo inversor, Jorge Bartesaghi, dijo que se hizo realidad un sueño, pero invitó a todos a buscar nuevos sueños y objetivos. Porque los nuevos sueños darán sentido a la vida, dijo, para potenciar a Arapey, a Salto, al Uruguay “y a nosotros mismos como personas”, aseveró el empresario.
Reconoció el impulso anímico inicial de los ex intendentes Malaquina y Minutti y el apoyo invalorable de Coutinho, con quien transitaron las alternativas del camino en un marco de entendimiento sencillo y amistoso, con un único objetivo común, tal es el interés de generar el éxito del emprendimiento turístico, dijo.


Renovados jardines sobre el río Arapey

Las actividades se habían iniciado en la tarde, con la inauguración de las obra de remodelación de los jardines terrazas sobre el río Arapey, donde se tributó un homenaje a Ruben Darío Oxandabarat por ideólogo del diseño del paisaje costero y su trayectoria en pos del turismo y la zona. La autoridades descubrieron una placa recordatoria alusiva.

Su hijo Raúl, representó a la familia en la oratoria, donde agradeció a las autoridades por el homenaje e historió la vida de su padre en todos los planos. El ex intendente y actual senador Malaquina tuvo palabras de reconocimiento para quien dijo fue un excelente funcionario, pero sobre todo un gran amigo y persona. El director de Turismo, Lewis Rochón Sarutte, resaltó la figura y el legado del homenajeado, como un ejemplo a seguir.
Posteriormente, se presentaron espectáculos artísticos, finalizando con un show de luces, exhibición de embarcaciones impulsadas a vela, Optimist y travesía de canotaje por el río Arapey.

Leer más ...

Ministra destacó rol de privados en desarrollo turístico

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, afirmó que “las políticas de Estado, construidas en diálogo con los diferentes actores públicos y privados, son las que garantizan el desarrollo del turismo”.
La integrante del Poder Ejecutivo destacó las inversiones en el sector del turismo promovidas por la Ley de Inversiones. En ese sentido, dijo que no se concentran solo en la costa atlántica, sino que llegan a todo el país (hoteles, centros comerciales, emprendimientos de recreación, casinos).
La titular del MINTURD recordó que cadenas internacionales como Hyatt, Sofitel, Intercity y Hilton están construyendo instalaciones en Uruguay que se suman a las ya existentes, como el Radisson, Sheraton, NH, Enjoy y Four Points, entre otras.
También manifestó que la oferta turística se ha desestacionalizado y descentralizado y mencionó planes de desarrollo turístico en Nuevo Berlín (Río Negro), Belén y Constitución (Salto) y Queguay (Paysandú).
En otra parte de su mensaje, la jerarca dijo que el programa Turismo Social, impulsado por la cartera, permitió a adultos mayores, jóvenes, quinceañeras, niños residentes en el sistema del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), trabajadores, empleadas domésticas y trabajadores rurales acceder a una rica oferta turística.
Posteriormente, Kechichian reconoció avances en materia de turismo gay friendly, náutico, de naturaleza, termal, de negocios, religioso, aventura, idiomático, avistamientos de aves y cetáceos.
Además, recordó que en relación al turismo de cruceros, Montevideo y Punta del Este pasaron de recibir 75 escalas en la temporada 2004-2005 a casi 240 en la última temporada.
Kechichián celebró el noveno lugar que ocupa Uruguay en las Américas en la recepción de congresos y reuniones, de acuerdo a datos de la Asociación Internacional de Convenciones y Congresos (ICCA).
Fuente: Presidencia.

 

Leer más ...

Cantidad de turistas iguala a la población de Uruguay

La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian dijo que la cooperación público-privada contribuyó a que Uruguay recibiera 3 millones de visitantes, al tiempo que 800.000 uruguayos hacen turismo interno. Esta actividad captó US$ 2.000 millones y generó más de 150.000 puestos. La jerarca reconoció avances en turismo social, cruceros, gay friendly, termal, de negocios, religioso y de aventura.
La ministra de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichian, se dirigió a la ciudadanía en el marco del Día Mundial del Turismo que, bajo la consigna “Turismo y agua: proteger nuestro futuro común”, celebrada el 27 de setiembre.
“Hemos recibido tres millones de visitantes, a los que se suman unos 800.000 compatriotas que disfrutan haciendo turismo interno”, sostuvo la secretaria de Estado.
Tantos turistas como habitantes
Consideró que estos datos convierten a Uruguay en uno de los pocos países en el mundo que recibe tantos turistas como habitantes. “Ese volumen de visitantes permite captar más de 2.000 millones de dólares, que generan más de 150.000 puestos laborales directos e indirectos”, agregó.
Kechichian indicó que este día constituye una oportunidad para reflexionar y sensibilizar sobre la importancia del agua y estimular su respeto. Expresó que el agua se asocia al 80 % de la oferta turística y su uso no eficiente conspira contra las propias posibilidades de desarrollo turístico.
“Uruguay se preocupa por preservarla y encara medidas correctivas contra la polución de sus cursos y por el cuidado de los acuíferos, entre ellos el Guaraní, —que compartimos con Brasil y Argentina—, que es una de las principales reservas de agua dulce del mundo", sostuvo.
A continuación, Kechichian afirmó que “las políticas de Estado, construidas en diálogo con los diferentes actores públicos y privados, son las que garantizan el desarrollo del turismo”.

Leer más ...

Subasta de terrenos en centros termales

La Intendencia de Paysandú realizará una nueva subasta de terrenos en los centros termales de Guaviyú y Almirón. El sábado 7 de diciembre serán subastados 15 solares en Termas de Almirón y el domingo 8 a las 10 horas, otros 16 solares ubicados en Termas de Guaviyú.

“Estos terrenos tendrán una base de alrededor de 15 a 17 mil dólares en Termas de Almirón, y entre 17 y 19 mil dólares en Termas de Guaviyú. Es importante destacar que dispondrán de los servicios elementales en el momento de producirse la subasta, es decir agua potable, luz eléctrica –ese es el compromiso de la Intendencia- y también alumbrado público”, dijo el intendente sanducero, Bertil Bentos.

Dijo que existe expectativa respecto a el éxito de estas subasta, ya que hay muchos interesados, fundamentalmente empresarios del turismo. "Ya hemos entrado en contacto con la Asociación Nacional de Rematadores, que definirá quiénes serán los rematadores que participarán en la subasta, y también con los rematadores de Departamento de Paysandú", agregó.

Consideró que "el desarrollo turístico termal también pasa por la subasta de predios en ambos centros termales. Por esa razón estamos cumpliendo con una etapa posterior a la que ya hicimos en forma exitosa el año pasado y hay una construcción realmente muy motivadora de la economía local en ambos lugares, porque allí se moviliza la venta de materiales de barraca, materiales eléctricos, también mano de obra común y calificada. Esto equivale a decir que estamos, con estos remates, ante la perspectiva de un desarrollo realmente importante”.

Asimismo, basándose en la información obtenida en las anteriores subastas, la Intendencia de Paysandú –añadió Bentos- realizará “una fuerte campaña de publicidad en aquellos lugares de donde provinieron los interesados en los remates anteriores”.
Esta campaña –explicó Bentos-- estará orientada “fundamentalmente en lo que refiere al turismo interno de Uruguay, en particular en Montevideo, ya que existen muchos propietarios de predios y construcciones provenientes de la capital del país, de la Costa de Oro; la zona de Piriápolis y algo de Punta del Este”.

“Estaremos emitiendo información de este remate en esos lugares para despertar el interés de mucha gente que inclusive ya ha estado llamando e incorporándose a un registro que lleva –por ejemplo- el Municipio de Guichón, donde se anota a los interesados, a quienes, al tener fecha y hora de realización de los remates, se les han comunicado detalles de la subasta”, añadió.

Leer más ...

Publicidad

Los operadores turísticos, instituciones y organizaciones del sector cuentan con diferentes posibilidades de vinculación con el portal SoloTurismo.info, en sus aspectos informativos y comercial.


a) Publicación gratuita de información
Este sitio está abierto a recibir y publicar gratuitamente contenidos informativos y noticiosos de interés general sobre temas vinculados al turismo en Uruguay.

Para esto, los interesados deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitando la publicación y adjuntando texto y fotografías, si corresponde.
El portal se reserva el derecho de evaluación y admisión de la información recibida.

Se advierte que no serán publicados gratuitamente contenidos que se refieran a temas vinculados al turismo pero no revistan carácter informativo o noticioso de interés general, así como tampoco contenidos cuyo tema no se refiera al sector turístico. Todas las publicaciones, se regirán asimismo por las "Políticas del sitio", que pueden ser consultadas en www.soloturismo.info (al pie de página).

La información publicada en el portal será también divulgada a través de las redes sociales de SoloTurismo.info (Facebook, Twitter).


b) Contratación de espacios publicitarios
Soloturismo.info ofrece además la posibilidad de contratar espacios publicitarios en el Home del sitio. Consultar disponibilidad y precios a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o los teléfonos 099726264 - 099887034.


c) Apariciones destacadas en el Buscador de Servicios
Los operadores que prestan diferentes servicios turísticos podrán contratar apariciones destacadas en el buscador de servicios del sitio.
Se trata de apariciones destacadas en los resultados de búsqueda por servicio y departamento. (Por ej. empresas que brindan servicios de alojamiento, gastronomía u otros rubros podrán contratar apariciones destacadas en el buscador en los resultados arrojados por departamento o en más de uno).
Existen dos modalidades de apariciones destacadas :
-  con foto, link a la web de la empresa, y datos contacto.
- con foto, link a la web de la empresa, datos de ubicación, contacto y un texto explicativo de hasta 150 palabras.

 

c) Artículos en las secciones "Dónde ir" y  "Cosas por hacer"
SoloTurismo.info también ofrece el servicio de redacción de textos y publicación de artículos que se publicarán en secciones específicas ubicadas en la página de inicio del portal ("Dónde ir" y "Cosas por hacer").

El tema del artículo es a elección del contratante. A modo de ejemplo, podrán estar referidos a la promoción de un destino o producto turístico, a destacar las características de un servicios o emprendimiento turístico, en aspectos tan variados como la decoración de un hotel boutique a la experiencia de hacer una cabalgata, un circuito fluvial o el plato típico de un lugar.


d) Noticias empresariales
SoloTurismo.info dispone también de un espacio específico para noticias empresariales, donde los operadores del sector podrán contratar en forma muy accesible espacios para la difusión de novedades referidas a su actividad empresarial (nuevos productos o servicios, eventos, etc.).

Por más información consulte en:
Teléfonos: 099887034 - 099726264
E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Leer más ...

Virgen del Verdún

A 6 Km. de Minas por Ruta 12, con una altura de 360 mts. sobre el nivel del mar de encuentra el Cerro Verdún. En la cima se encuentra una estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción, por iniciativa del cura párroco de Minas Don José De Luca, quién planteó su idea de ubicar la imagen de la virgen en uno de los cerros que rodean la ciudad, hacia el año 1900.

La inauguración se realizó el domingo 21 de Abril de 1901, acompañada por una gran peregrinación de fieles llegados desde todo el país. Desde hace más de cien años la Virgen del Verdún continúa todos los 19 de abril, convocando a miles de peregrinos, que le rinden culto a su imagen. 

Leer más ...

San Cono

Cada 3 de junio llegan a Florida miles de personas para venerar a San Cono, buscando sus milagros o agradeciendo su gracia. Es una celebración religiosa y popular, que incluye una misa oficiada por el Obispo de la Diócesis y una procesión. La capilla ha sido remodelada y luce pinturas que representan los milagros del Santo y vitrinas con innumerables testimonios de agradecimiento (que van desde cuadros hasta motonetas o vestidos de novia).

San Cono es el patrono de los juegos de azar.

En 1882 la colectividad italiana de Florida, fuertemente marcada por la devoción al santo, protector contra pestes, guerras y terremotos solicitó a Blas Aloy traer desde Teggiano, Italia una reproducción de la imagen de San Cono y construir una capilla en su honor.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.