Rally de los 4 Vientos

Entre el viernes 12 y domingo 14 se realiza el II Rally de Los Cuatro Vientos, organizado por el Club Uruguayo de Rally. La competencia, en la que tomarán parte unos 30 vehículos, tendrá diferentes instancias en Young (Río Negro) y Termas de Almirón (Paysandú).

Leer más ...

Termas, una alternativa en el litoral

 Ante la prohibición de baños recreativos en el río Uruguay debido a la creciente, las termas de Guaviyú y Almirón (Paysandú) así como las de Arapey y Daymán (Salto) son una buena alternativa para disfrutar en estos momentos. Ambas funcionan con normalidad.

 

Leer más ...

Comienza la 4a. Semana Termal en Almirón

Hasta el próximo sábado 1 de febrero se desarrolla en Termas de Almirón la cuarta edición de la “Semana Termal”. En su jornada inaugural, hoy sábado 25 de enero será realizada la elección de Miss Termas de Almirón y durante toda la semana  juegos, deporte, concursos, cine y variadas actuaciones artísticas.

Se trata de una fiesta que está en crecimiento y que concita la llegada de visitantes de diferentes localidades cercanas a Guichón, así como de Young, además de los turistas del Sur del país que por estas fechas disfrutan de Termas de Almirón y su entorno. 

“La experiencia de años anteriores ha sido muy buena. Aquí en Guichón la gente se prepara para disfrutar esta semana e, incluso, muchos reservan días de licencia”.  “En cuanto a las personas de otros departamentos, muchos regresan a disfrutar de esta fiesta que de a poquito se está haciendo conocer”, dijo la alcaldesa de Guichón, doctora Lourdes Suárez.

PROGRAMA:

Sábado 25

  • Campeonato de fútbol femenino
  • 21: 30 hs Elección de la Reina de la 4ta Semana Termal
  • Instituto de Alexandra Guariglia

Domingo 26

  • Juegos recreativos y música durante todo el día


Martes 28

  • Juegos recreativos
  • Grupo del taller de guitarra de Guichón y Piedras Coloradas
  • Grupo de Danzas de Porvenir
  • Grupos de Danzas de Guyunusa


Miércoles 29

  • Efecto Cine, proyección de las películas:
  • “Anina” (historia de una niña de 10 años en una escuela)
  • “La despedida” (historia de un jugar de fútbol)


Jueves 30

  • Danza Uruguay (aporte del Municipio de Young)
  • Banda “La Ricardo” (Aporte del MEC)
  • Hermanos Cabillón


Viernes 31

  • Aporte de Intendencia de Tacuarembó
  • Rodolfo Di Caprio (Rada, Marc Anthony, Marco Antonio Solis, etc)
  • Buscados (Quebracho)


Sábado 1ero de febrero

  • Grupo Evolución
  • Eduardo Laviano (Tributo a los Iracundos)
  • Mak Donald (Argentina), Reggaeton, cumbia
  • Mogambo (Artigas)
Leer más ...

"Las termas tienen un potencial no explotado, compatible con el desarrollo sostenible"

El desarrollo turístico del litoral termal y la gestión de turismo sostenible fue el tema abordado por la licenciada Patricia Dupont en una conferencia brindada en la sala de actos de diario El Telégrafo en el marco de la 27a. Fiesta de la Prensa en Paysandú. La misma contó con la presencia del intendente Bertil Bentos, el director de Turismo de Paysandú, Andrés Mannise, las soberanas de la Fiesta de la Prensa y público en general interesado en el tema.

Dupont, licenciada en Relaciones Internacionales, docente de Teoría del Turismo y Gestión de Turismo Sostenible en UTU y gerenta comercial de Vama Termal Guaviyú, puso énfasis en su presentación en la necesidad de concientizar a la población en general sobre los beneficios del turismo, así como de la necesidad de "actuar en conjunto" entre los sectores público y privado y la sociedad en general.

"Nuestras termas tienen un potencial no explotado, compatible con el desarrollo sostenible; es necesario ofrecer nuevos atractivos", dijo la licenciada Dupont.

"El turismo puede realizar cambios profundos en el empleo y la mejora de la renta, mejora el nivel y la calidad de vida y tenemos que trabajar juntos para ser competitivos como destino estratégico", sostuvo.

Diversificar oferta en termal

Presentó una propuesta de turismo sostenible para la región, basada en la diversificación del producto termal a través de la oferta complementaria de propuestas de bienestar y salud, deporte y naturaleza, que se sumarían a las de ocio y diversión en piscinas termales actualmente existentes en el Departamento, permitiendo aumentar la estadía y el gasto de los turistas en el destino.

A partir de estudios de consultoría realizados en el Departamento así como su propia experiencia y visión respecto al desarrollo sostenible del turismo termal, llamó la atención sobre la necesidad cada vez más evidente de los turistas de contar con alternativas al disfrute de las piscinas termales y, por ejemplo, conocer la cultura y naturaleza de la región, así como de tener posibilidades de practicar deportes y encontrar el relax.

Consideró que debe existir consenso social sobre este nuevo rumbo para el desarrollo turístico termal, especialmente para trabajar en el posicionamiento de nuevas opciones en lo que refiere a turismo de bienestar y relax, turismo náutico y deportes y visitas a áreas naturales cercanas a los centros termales.

En este sentido, dijo que la Meseta de Artigas, Saladero Guaviyú, la gastronomía local --con productos como el cordero, naranjas, arándanos-- en la zona de Guaviyú, así como Montes del Queguay y el ecoturismo en la zona de influencia de las Termas de Almirón habilitan la posibilidad de nuevas opciones turísticas para el Departamento.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.