Inauguraron Centro de Interpretación en Casona del Patriarca
En la Meseta de Artigas y en el marco de las celebraciones de Setiembre Mes de Artigas por la conmemoración del bicentenario de la Liga Federal se realizó la inauguración del Centro de Interpretación en la Casona del Patriarca. El mismo cuenta con equipamiento tecnológico para presentar de forma interactiva a los visitantes el proceso artiguista.
A través de una serie de estaciones instaladas en la casona muestra a través de gráficos, videos, audios y luces documentos y momentos claves del ideario de Artigas, así como del evento Encuentro con el Patriarca y la historia de la localidad de Chapicuy. El centro de interpretación permanecerá abierto para recibir visitas de miércoles a domingos de 9 a 17 horas.
Además del intendente de Paysandú Guillermo Caraballo y el alcalde de Chapicuy Eduardo Ceballos, la ministra de turismo Liliam Kechichian, el subsecretario Benjamín Liberoff, la directora general de secretaría del Ministerio de Turismo Hyara Rodríguez, y el director nacional de Turismo Carlos Fagetti, diputados nacionales, alcaldes, ediles, directores municipales de Paysandú, delegaciones de Salto, Río Negro y Soriano y vecinos de Chapicuy, entre otros.
ACUERDO DE COOPERACIÓN TURÍSTICA
En la instancia se concretó la firma de un acuerdo de integración y cooperación turística entre la Intendencia Departamental de Paysandú y la Municipalidad de Colón, Entre Ríos (Argentina). El documento fue firmado por el intendente de Paysandú Guillermo Caraballo y el presidente de la municipalidad de Colón Mariano Rebord y refrendado por la ministra de turismo de Uruguay Liliam Kechichian.
El acuerdo firmado entre Paysandú y Colón manifiesta profundizar el acta de hermandad y el acuerdo para el desarrollo productivo existente entre ambas ciudades potenciando el principio de igualdad y mutuo beneficio desarrollando estrategias para el intercambio y la cooperación turística, cultural y ambiental.
El documento firmado incluye el compromiso de la colaboración de promover el producto turístico binacional basado en la idea integradora de cooperación y trabajo conjunto y actualización de actividades. A partir del convenio se procurará propiciar circuitos turísticos binacionales basados en la expresión de identidades valorando la historia, la cultura, el medio ambiente y aquellos patrimonios tangibles e intangibles que sumen valor al desarrollo turístico integrado.
Galería de imágenes
https://www.soloturismo.info/cosas-para-hacer/caminatas/item/1727-inauguraron-centro-de-interpretacion-en-casona-del-patriarca#sigProId755aa5c7a3