XXI Encuentro con el Patriarca: masiva concurrencia para homenajear a Artigas

El parque Meseta de Artigas fue escenario del XXI Encuentro con el Patriarca. Cientos de aparecerías con amplísima participación de niños y jóvenes desfilaron hoy frente al monumento a José Gervasio Artigas al cumplirse el bicentenario del gobierno artiguista en Purificación. Desde diferentes puntos del país llegaron aparcerías para participar en la tradicional marcha a caballo desde Paysandú a Meseta de Artigas. El clima fue mejorando conforme avanzó la marcha y en la presente jornada las actividades se realizaron bajo un brillante sol y una temperatura agradable como para disfrutar del hermoso marco natural de la tierra artiguista por excelencia.

Los fogones en la noche del sábado contaron con la actuación destacada de Larbanois & Carrero en un ambiente de gran camaradería entre los campamentistas y público en general.

En el entorno de las 8 de la mañana dieron comienzo los preparativos para el ascenso a la meseta y desfile junto al magnífico monumento. La oratoria estuvo a cargo del intendente de Paysandú Dr. Guillermo Caraballo, quien estuvo acompañado en el palco por los tres diputados por el departamento, autoridades municipales, policiales y militares. 

 

 

Leer más ...

Inauguraron Centro de Interpretación en Casona del Patriarca

En la Meseta de Artigas y en el marco de las celebraciones de Setiembre Mes de Artigas por la conmemoración del bicentenario de la Liga Federal se realizó la inauguración del Centro de Interpretación en la Casona del Patriarca. El mismo cuenta con equipamiento tecnológico para presentar de forma interactiva a los visitantes el proceso artiguista.

Leer más ...

Parque de Meseta de Artigas

En la denominada "Meseta de Artigas", una planicie elevada casi unos 50 metros sobre el nivel de las aguas del río Uruguay, se encuentra el mayor monumento realizado en honor a José Gervasio Artigas, inaugurado el 25 de agosto de 1899, al que rodea un parque natural de 50 hectáreas.

El lugar es Monumento Histórico Nacional. El parque cuenta con amplios espacios para camping, un destacamento de Prefectura Nacional Naval y la denominada Casona del Patriarca, una construcción de piedra en la que funciona un museo en honor a Artigas. Cuenta con amplia sombra aportada por árboles autóctonos y ornamentales y existen planes de concretar allí la construcción de una estación fluvial y un centro de visitantes.

La Meseta de Artigas es escenario de importantes eventos tales como el Encuentro con el Patriarca que se realiza en el mes de setiembre en coincidencia con el aniversario del fallecimiento de Artigas y la largada de la Regata Meseta de Artigas-Paysandú que se desarrolla en Semana Santa y lleva más de 60 ediciones ininterrumpidas.

Hay un camping gratuito, servicios con baños, duchas con agua caliente, agua potable y luz eléctrica. Hay un muelle deportivo y playa pequeña.

 

Leer más ...

Meseta de Artigas

La Meseta de Artigas es un parque de 50 hectáreas declarado Monumento Histórico Nacional, de gestión pública y ubicada en el ámbito territorial de la junta local de Chapicuy. Allí, sobre una planicie elevada casi 50 metros por sobre el nivel de las aguas del río Uruguay se encuentra el mayor monumento en honor a José Artigas, inaugurado el 25 de agosto de 1899.

El monumento, está compuesto por una base piramidal de piedra, que se extrajo del lugar, sobre la que se apoya una columna de granito rosado que sirve de pedestal al busto de Artigas, completando un total de 37 metros de altura. Cada año se realiza en este sitio el Encuentro con el Patriarca, que en 2013 realizó su XIX edición.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.