Montevideo se posiciona en crucerismo

Trescientos cuarenta y siete cruceristas embarcaron el pasado 17 de diciembre en el puerto de Montevideo, para disfrutar de  9 días a bordo del Costa Pacífica, en la que fue la primera de 19 salidas con embarque en el puerto montevideano, que tendrán lugar a lo largo de la temporada 2014-2015.

Leer más ...

Llamado a consultor

Está abierto el llamado a Consultor para la elaboración del Plan de Negocios 2014- 2018 de la Corporación Rochense de Turismo. Los candidatos pueden presentarse hasta el 31 de diciembre 2014 a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Leer más ...

25 empresas participaron en el primer Networking de Oferta Cultural y Entretenimiento de Montevideo

En el marco de las acciones del Plan Estratégico del Conglomerado de Turismo de Montevideo, en particular del fortalecimiento de la creación de productos turísticos y su comercialización, el pasado jueves 20 de noviembre se llevó a cabo este Networking que reunió a empresas e instituciones de la oferta cultural y entretenimiento con operadores turísticos (agencias de viajes y alojamiento) de la capital uruguaya. 

Leer más ...

Comienzan vuelos regulares de Santa Cruz a Montevideo

El 11 de diciembre Amaszonas Línea Aérea comienza las operaciones regulares hacia Montevideo con una frecuencia de tres vuelos semanales desde su hub en la ciudad de Santa Cruz (Bolivia). Se ofrecen conexiones con los vuelos desde Montevideo a Santa Cruz, con la red de destinos regionales de más de siete vuelos diarios en el Puente Aéreo Santa Cruz – La Paz.

Leer más ...

Intendencia de Paysandú y UPM firmaron convenio para uso conjunto de áreas de interés turístico

La Intendencia de Paysandú y UPM FO firmaron un convenio que acuerda condiciones para el uso conjunto de áreas de interés turístico pertenecientes a Forestal Oriental S.A,., por parte de visitantes provenientes de centro turísticos municipales ubicado en cercanías de Termas de Guaviyú, Termas de Almirón y área de influencia de Guichón, entre otras posibles a definir.

De la firma participaron el intendente Bertil Bentos, la Secretaria General de la comuna, Esc. Mónica Peralta; el gerente general de UMP FO, Ing. Agr. Javier Solari; y el director de Planificación de Forestal Oriental, Ing. Ricardo Methol. En tanto, también estuvieron presentes el director general de Promoción y Desarrollo, Ing. Ruben Álvarez; el director general de Obras, Dr. Nicolás Olivera; y el director de Turismo, Andrés Mannise.

El convenio tiene además como objeto que UPM FO defina y acondicione los sitios escogidos para su uso seguro, mediante la instalación de cartelería, folletería y demás señalizaciones, así como instalaciones básicas para el descanso cuando corresponda, reservándose el derecho de restringir o suspender las visita por motivos de seguridad, conservación del sitio, o cualquier otra causa debidamente justificada, debiendo en este caso informar con antelación a la Intendencia. También podrá establecer o especificar las condiciones físicas y de salud, edad mínima, etc., de los visitantes a fin de proteger su integridad, así como los cupos máximos por visita.

La Intendencia podrá promover las actividades incluidas en el acuerdo a través de los medios habituales que disponga para otras actividades similares, u otros medios que puedan implementarse. Para aquellas visitas o actividades desde la Intendencia, ésta pondrá a disposición guías especializados en este tipo de actividad, medios de transporte hasta el sitio, y otros aspectos logísticos que correspondieran.

Leer más ...

Tips para aprovechar mejor las rondas de negocios en turismo

Las Rondas de Negocios nos permiten generar un ámbito adecuado para concentrar nuevas ofertas y demandas de productos, gestionando la concreción de entrevistas comerciales. Pueden ser multisectoriales o sectoriales, locales o regionales generando así nuevos canales de comercialización. A continuación algunos tips para aprovecharlas mejor.

Leer más ...

Curso de capacitación en turismo en Guichón

En el marco del trabajo del Grupo Local de Turismo de Guichón, el Ministerio de Turismo y Deporte e INEFOP realizarán un curso de Capacitación y Asistencia Técnica para el sector turístico de Guichón.

Los ejes de la capacitación serán:

-Gestión Empresarial Integral.

-Producto Turístico como Experiencia. Énfasis en la construcción de relatos y productos  atractivos para los turistas.

- Comercialización y Formalización.

Duración del curso: 72 horas.

Incluye Asistencia Técnica individual y colectiva a emprendedores, de 1 año de duración.

Horarios y comienzo del curso: A coordinar con los interesados.

El curso no tiene costo para los participantes.

Por mayor información:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

099 054 951 

Preisncripciones:  Municipio de Guichón (los interesados deben comunicarse allí para se incluidos en la lista).

Leer más ...

Mesa redonda sobre turismo y desarrollo comunitario

El Área de Estudios Turísticos de Regional Norte, de la Universidad de la República organiza junto a la Intendencia de Salto, la Comisión de Turismo y el Centro Comercial e Industrial de Salto una mesa redonda sobre "Turismo y desarrollo comunitario" en el marco de los festejos del Día Mundial del Turismo.

La actividad se desarrollará el viernes 26 de setiembre a las 18.30 horas en la sala de actos "Eugenio Caffaro" de la sede universitaria. 

Leer más ...

Difunden medidas para evitar la explotación sexual de menores en el área del turismo

Acciones y metas contra la explotación sexual infantil en el ámbito del turismo fueron presentadas en actividad de difusión promovida por el Ministerio de Turismo y Deporte (Minturd) y la Cámara de Turismo de Paysandú. En el Centro Comercial e Industrial de Paysandú los representantes del área de prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes del Minturd Teresita Llavata y Jorge Morandeira junto al coordinador del programa “Bienvenido a Uruguay, país del buen trato” Nicolás Iglesias presentaron las líneas de trabajo desarrolladas en la temática y convocaron a los presentes a sumar su compromiso y esfuerzo.

Leer más ...

Curso sobre indicadores de sostenibilidad para los centros termales

"Determinación de directrices e indicadores de sostenibilidad para centros termales del Uruguay" es el título de un curso de Educación Permanente de la Universidad de la República que se dictará en Paysandú y que tiene como destinatarios a personas que trabajen en organizaciones públicas y privadas que disponen de aguas termales, independientemente de sus características, localización, tipo, tamaño, conjunto de servicios ofrecidos y perfil de los usuarios.

Leer más ...

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.