Noche de la Nostalgia, tradición uruguaya que llega al campo

La radio y las redes sociales forman parte por estos días de una oleada nostalgiosa. Es que la proximidad del 24 de Agosto en el que en Uruguay se celebra anualmente la Noche de la Nostalgia, genera la mayor cantidad de eventos simultáneos del país.  

La verdad es que la variedad de las propuestas es amplísima y habrá música para nostalgiosos de todos los tiempos. Y como no podía ser de otra forma la Nostalgia también se ha colado en la campaña uruguaya. En Paysandú, por ejemplo, dos estancias turísticas ofrecen disfrutar esta noche en un entorno rural.

Se trata de las propuestas de Estancia El Cangüé y Hostería & Estancia La Paz, en ambos casos con lugares limitados.

La Estancia El Cangüé, invita a una "noche mágica" con una "cena de autor" en cuatro pasos, de la mano de la especialista gastronómica Belén Mazzilli (Plan B Cocinando Rico y Sano Gourmet). La propuesta es sencilla y tentadora: cena, oldies y alojamiento en su posada de campo, en el entorno de un casco de estancia  con un marco espectacular capaz de realzar cualquier evento.

La Hostería & Estancia La Paz invita  a una "Noche de los Recuerdos" que incluye cena y fiesta (o solo fiesta con consumisón incluída), con opción de traslado desde la ciudad de Paysandú. 

A El Cangüé, Belén Mazzilli y Hostería Estancia La Paz --clientes y amigos de SoloTurismo y 12Letras Comunicación--, nuestras felicitaciones por la iniciativa cuyo éxito, no cabe duda, está asegurado.

 

 

 

 

Leer más ...

Licitación para plan maestro de interpretación del Paisaje Industrial Fray Bentos

Con la finalidad de revalorizar el lugar, dinamizar el territorio y proyectar el lugar como enclave turístico nacional e internacional, el Ministerio de Turismo abrió la licitación pública para realizar un plan maestro de interpretación del sitio patrimonial de la Unesco Paisaje Industrial Fray Bentos, que incluye las instalaciones del ex Frigorífico Anglo. El presupuesto de la licitación asciende a 7,3 millones de pesos.

El Ministerio de Turismo, a través del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos (Mintur-Banco Interamericano de Desarrollo), en el marco del Corredor de los Pájaros Pintados, abrió la licitación pública para realizar el plan maestro de interpretación del sitio patrimonial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Paisaje Industrial Fray Bentos, proyecto, ejecución y montaje del área interpretativa del centro de visitantes del Anglo.

El plan maestro de interpretación del sitio patrimonial es útil para identificar y ordenar los objetivos, mensajes, acciones y propuestas de revalorización del lugar, dinamizar el territorio y proyectar el sitio como un enclave turístico nacional e internacional y, a su vez, enlazarlo con otras rutas o productos turísticos existentes.

El presupuesto de la licitación asciende a los 7,3 millones de pesos. El llamado implica una instancia de visita al ex Frigorífico Anglo el martes 15 y una charla informativa el jueves 17 a las 11:00 horas en la sede del Ministerio de Turismo.

Las consultas se reciben hasta el jueves 31 y el cierre está fijado para las 12:00 horas del 7 de setiembre. La licitación incluye tres fases: elaboración del plan maestro de interpretación para el sitio patrimonial Paisaje Industrial Fray Bentos, proyecto ejecutivo de su centro de visitantes, y dirección de obras, ejecución y montaje del área interpretativa del centro de visitantes del sitio patrimonial Paisaje Industrial Fray Bentos.

El Ministerio de Turismo informó que la etapa 1 comenzará en 2017 y finalizará en el próximo año, la etapa 2 comprenderá tres meses de 2018 y la etapa 3 se desarrollará en cuatro meses entre 2018 y 2019. Entre las dos primeras se realizará un llamado independiente para obras en el centro de interpretación.

 

 

Leer más ...

Jornadas de sensibilización en el Corredor Pájaros Pintados

Policías comunitarios, inspectores de tránsito, taxistas, estudiantes, empleados de estaciones de servicio y limpieza de Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano fueron instruidos por técnicos locales y nacionales sobre la oferta turística de la zona, que incluye productos y servicios del Corredor de los Pájaros Pintados.

Leer más ...

Contrapunto urbano, canto con identidad

“El Olimar no es un río, es una máquina de sacar artistas increíbles”, escribió hace poco en su facebook el músico Fernando Santullo, fundador de El Peyote Asesino, colaborador de BajoFondo. Se refería a Gastón Martínez un cantautor que se hizo viral en el Uruguay a partir de la publicación de un video con presupuesto cero, dedicado a su pequeña hija.

Este joven olimareño junto a su compañero Maiko, conforman el dúo Contrapunto Urbano, una agrupación que aborda ritmos y estilos actuales sin renegar de sus raíces, en una tierra pródiga en artistas.

Canción para las tierras del yerbal

En diciembre pasado, fueron contratados por la Intendencia de Treinta y Tres, para grabar un video donde se muestran imágenes del departamento y se escucha la canción ‘De donde uno viene’ que ellos compusieron. Se trata de una pieza musical que fusiona la media serranera (música típica del departamento) con el hip hop. Un precioso homenaje a cada rincón y diferentes personalidades de la cultura olimareña.

Fuente: Uruguay Alternativo

Leer más ...

"Sacá la mejor foto" entregó premios

El Concurso fotográfico "Sacá la mejor foto", organizado por Dirección de Turismo de la Intendencia de Paysandú en la reciente Semana de la Cerveza, realizó la ceremonia de premiación.

Los premios fueron entregados por Alejandro Leites y Juan Andrés Pardo (Director y Coordinador de Turismo departamental respectivamente) en el auditorio de Espacio Innova.

El concurso fue catalogado de “muy exitoso” por los funcionarios, tanto por la expectativa que generó a nivel de las redes sociales como por la participación del público. El Facebook “Descubrí Paysandú” recibió más de noventa fotografías.

Los premios consistieron en estadías en motelería municipal de Almirón y Guaviyú, alojamiento en Cabañas “El Remanso de Almirón”, tratamientos relajantes en Alquimia Spa y productos locales como vinos de bodegas Falcone, cerveza Bimba Bruder y postres Chajá, además de libros, jarras de la Semana y guías de turismo.

El jurado del concurso estuvo integrado por Juan Pardo, Gabriel De Souza, Andrés Franco y Marcos Rivero.

Leer más ...

Experiencias de asociativismo turístico en Paysandú

*Por Juan Andrés Pardo / Coordinador de Turismo  Intendencia de Paysandú.

Hoy en día, en ningún lugar del planeta, el desarrollo turístico se consigue únicamente por impulso del Estado. Los actores privados y la comunidad son las otras dos piezas claves del engranaje para lograrlo. 

Leer más ...

Corredor Pájaros Pintados presentó su oferta en el Este y Sur del país

Las Direcciones de Turismo de Salto y Paysandú, junto al Ministerio de Turismo y operadores privados llevaron a cabo una gira promocional mostrando la oferta termal del Corredor Turístico Pájaros Pintados.

El Director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, acompañó esta gira que calificó como “una instancia de difusión de las novedades de Destino Termas en el marco del Corredor Turístico de los Pájaros Pintados”. Explicó que “por segundo año consecutivo se varió la dinámica de trabajo realizando conferencias de prensa en Maldonado, APROTUR y Atlántida, y coordinando con las Direcciones de Turismo de Canelones y Maldonado, y los Alcaldes de los lugares visitados”. Con esta iniciativa, “ademas de hacer la difusión, se muestra la articulación de las políticas público – privadas de la promoción de un destino en forma coordinada, buscando aprovechar la presencia de potenciales turistas de Destino Termas en otros lugares del país”, señaló Fagetti.

Junto con la oferta termal, se informó sobre las diferentes opciones turísticas que hay en el entorno de los centros termales y que también conforman el Corredor Turístico de los Pájaros Pintados.

Entre las diferentes actividades implementadas en estos días, se realizó un concurso de baile en el escenario instalado en la Plaza Artigas de Punta del Este; una intervención en la plaza San Fernando de Maldonado, donde participó un DJ y se hizo entrega de folletería; una intervención en el entorno del Parador Iguana Beach de Piriápolis con participación de DJ y concurso de baile con premios en la playa; distribución de folletería en la playa y a lo largo de toda la rambla de Piriápolis; presentación de Los Hermanos Zukiny en el tradicional Paseo de la Pasiva de Piriápolis y en el Parador “El Chiringuito” de la Playa Mansa de Atlántida; y en el balneario Cuchilla Alta, nuevamente un DJ puso música en la playa y se entregó folletería. Una constante en estas actividades fue la realización de sorteos de estadías y productos regionales de la región, así como la entrega de bolsas promocionales del destino, y un catálogo con beneficios y descuentos en hotelería, gastronomía y servicios turísticos.

Esta gira tuvo un buen impacto mediático, con varias notas en diferentes medios locales y nacionales.

La organización de la actividad estuvo a cargo de la Coordinación Salto - Paysandú del Corredor Turístico de los Pájaros Pintados, las Direcciones de Turismo de Salto y Paysandú, la Asociación de Turismo de Daymán, la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto y la Liga de Fomento de Termas del Arapey, e integra el calendario de salidas promocionales del Corredor, y específicamente de Destino Termas.

Leer más ...

Nuevo sitio web uruguayo sobre turismo alternativo

Compartimos hoy el nacimiento de un nuevo sitio web uruguayo sobre turismo: Uruguay AlternativoEl mismo es desde ahora un lugar de encuentro e información para todos aquellos que deseen conocer y practicar el turismo alternativo, una nueva manera de viajar en Uruguay.

Uruguay Alternativo es un emprendimiento cultural-turístico sin fines de lucro que tiene como objetivo principal difundir una manera diferente de hacer turismo basada en un vínculo respetuoso y fraterno con las comunidades locales y el medio ambiente. Esta modalidad turística  apunta a revalorizar las riquezas naturales y culturales de nuestros pueblos.

Leer más ...

Sala de té y restaurante en Conchillas

Conchillas, primer ganador del Premio Pueblo Turístico, tiene nueva Sala de Té y Restaurante. La Casa Evans de Conchillas, sitio patrimonial del departamento de Colonia, cuenta desde el mes de agosto con una nueva atracción: el Viejo Almacén Mr. David - Sala de Té & Restaurante.

Leer más ...

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.