Aeropuerto "Tydeo Larre Borges"

El aeropuerto “Tydeo Larre Borges” de Paysandú está ubicado a ocho kilómetros al sureste de la ciudad de Paysandú y a unos 15 kilómetros del puente internacional “General Artigas”.

Está habilitado para recibir vuelos internacionales, sin necesidad de trámites en otros aeropuertos, y los servicios de Aduanas y Migración se realizan por demanda. Cuenta con una pista asfaltada de 1.500 metros de largo por 30 metros de ancho, una pista secundaria de 800 metros y taxiway. Está habilitado para operaciones nocturnas, con el balizaje correspondiente. Permite operar aviones jet de mediano porte para transporte de pasajeros, de carga, privados y aerotaxis.

En 2024, el aeropuerto fue actualizado con importantes obras de modernización, mejorando su infraestructura y optimizando sus instalaciones para ofrecer un servicio más eficiente y seguro. Estas mejoras incluyen la renovación de la terminal, mejoras en las pistas y una actualización del sistema de balizamiento para garantizar operaciones nocturnas con mayor seguridad.

Fue el primer aeropuerto del interior uruguayo en recibir aeronaves de fuselaje ancho, cuando el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, años atrás, aterrizó en un Boeing 737 de 60 toneladas.

Es utilizado con frecuencia por empresarios que arriban a la región para hacer negocios en el área forestal, industrial y agrícola, así como por turistas europeos, americanos y brasileños que se dirigen a hoteles estancia y expediciones de caza. También se realizan vuelos sanitarios hacia Argentina y Brasil, por lo que generalmente operan aeronaves de pequeño y mediano porte.

Su predio es un espacio de esparcimiento para los sanduceros durante los fines de semana y feriados, y allí se realizan habitualmente actividades de paracaidismo, vuelos bautismo y aeromodelismo.

El aeropuerto "Tydeo Larre Borges" de Paysandú es administrado por el consorcio Aeropuertos Uruguay, una subsidiaria de la operadora internacional Corporación América Airports. Este consorcio también gestiona otros aeropuertos en el país, incluyendo: Aeropuerto Internacional de Carrasco (Montevideo), Aeropuerto Internacional de Punta del Este (Maldonado) y Aeropuerto Internacional de Salto "Nueva Hespérides" (Salto). Estas terminales forman parte del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales (SNAI), creado en 2020.

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.