Colocaron piedra fundamental de nueva terminal de ómnibus de Paysandú

La ciudad de Paysandú contará con una nueva Terminal de Ómnibus y Shopping, que comenzará a construirse próximamente en el predio que actualmente ocupa la ex Aceitera del Uruguay, cuyas instalaciones serán demolidas. El intendente sanducero, Bertil Bentos, junto al empresario Carlos Lecueder, titular del grupo inversor, colocaron el 5 de diciembre la piedra fundamental de la nueva terminal. 

 

El intendente calificó la jornada como “memorable e histórica” y expresó su enorme satisfacción por la concreción de un proyecto gestionado por la actual administración municipal y que generará 300 puestos de trabajo permanentes, así como 150 en el proceso de construcción.

La ceremonia se llevó a cabo en un predio al aire libre de la ex aceitera, ante autoridades departamentales; representantes nacionales; integrantes de la Junta Departamental, así como autoridades militares y policiales, y representantes del área de Turismo de la Intendencia de Salto.

La futura terminal se construirá en la zona de 25 de Mayo y Bulevar Artigas, en tanto contará con una superficie aproximada de 16.000 metros cuadrados, con una importante área edificada. Tendrá 15 plataformas, 8 boleterías, 45 locales comerciales, un supermercado y estacionamiento para 200 autos y 100 motos. La inversión total rondará los 30 millones de dólares.

A pesar de la demolición de la antigua estructura, se conservarán algunos elementos de valor patrimonial, para luego acometer la etapa constructiva, que demandará aproximadamente 15 meses.

"COSAS QUE SIRVEN PARA MIRAR HACIA ADELANTE"

El asesor en Turismo de la Intendencia de Paysandú, Remo Monzeglio, cuya labor articuladora resultó clave para la llegada de esta inversión, aseguró que la jornada de hoy constituyó un momento “de concreciones y esperanza para Paysandú”, resultado de un largo proceso que comenzó con la difícil tarea de captar el interés de los inversiones y hoy se traduce en “la colocación de la piedra fundamental de una obra que significará un salto de calidad enorme, fundamentalmente en materia de turismo, creando una puerta de entrada digna y hermosa para este departamento”.

El contador Carlos Alberto Lecueder coincidió en que hoy Paysandú vivió “un día muy especial, de emoción y esperanza, porque estas cosas sirven para mirar hacia adelante”.

Reseñó el proceso que concluyó con la decisión de invertir en Paysandú, posibilitado en gran parte “por el trabajo del equipo de la Intendencia”, que no se erigió “como una autoridad municipal que desde lo alto de su investidura plantea una operación”, sino que operó como “un equipo con el que sentimos, vivimos y trabajamos para, en principio, convencernos y luego trabajar juntos para mejorar el proyecto, darnos ideas y cambiar cosas para que saliese lo mejor para la ciudad”.

Respecto a las características del proyecto, aseguró que será “muy lindo, muy funcional y muy cómodo”, donde el protagonista será el usuario, “que tiene que tener el mejor servicio, en un lugar seguro, limpio y agradable, con aire acondicionado, para esperar un ómnibus y para poder llegar”.

La parte comercial –añadió- “complementará el servicio y trabajará en conjunto con la terminal para que esto sea un punto de desarrollo para esta ciudad” y “este barrio pegue un empujón hacia arriba como pasa habitualmente cuando se instala este tipo de complejos”.

“Nos comprometemos ante todos ustedes a hacer un excelente proyecto, que sea un orgullo para esta ciudad y para nosotros por haber podido hacerlo”, expresó.

Finalmente, profundamente emocionado, el Intendente Bentos reconoció que una concreción de esta naturaleza “cala muy hondo” en los sentimientos de todos los sanduceros.

Manifestó su agradecimiento a “quienes confiaron en Paysandú y en este gobierno departamental”, ya que “si no hubiese existido esa confianza, no hubiese existido esta inversión”.

“Esto para nosotros es un halago y realmente un crédito que se nos abre para mirar con mejor perspectiva el futuro de este departamento, que no es para nosotros, que estamos de paso, sino para quienes como generaciones del futuro están viniendo”, expresó el Intendente, en tanto agradeció al Contador Lecueder, quien “ha confiado y ha puesto inversión a disposición de este departamento, lo que no es poca cosa”.

Una vez concluida la parte oratoria, el intendente Bentos y el contador Lecueder, junto a otras autoridades vertieron material en una abertura del piso del predio de la futura terminal, constituyendo así la piedra fundamental de esta gran obra. 

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.