¿Por qué son importantes las dunas?

Uruguay es testigo de eventos climáticos extremos, que con mayor frecuencia azotan sus 670 km de costa. No obstante, existe un ecosistema protege el espacio costero: las dunas. Cuidarlas y hacerlas cuidar por quienes nos visitan es parte de la responsabilidad socio ambiental de los uruguayos.

Leer más ...

Multa de 23.000 pesos para quienes circulen en vehículos por las playas

“Se va a multar de manera severa a quienes estén en infracción”, advirtió el director Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, al referirse a la circulación de vehículos por las playas. La multa por este tipo de incumplimientos, que serán controlados por Prefectura, el cuerpo de guardavidas y mediante denuncias civiles, asciende a 25 unidades reajustables (23.246 pesos uruguayos) .

Leer más ...

"Dunas sin ruedas"

La flora costera de playas y dunas es altamente sensible al daño producido por el tránsito de los vehículos. El daño directo es generado por el aplastamiento, arrancamiento y desenraizado de los vegetales al paso del vehículo. Los daños indirectos se producen por la acción del pisoteo, compactación y contaminación de suelo o agua. Los conductores que ingresen con sus vehículos a las playas del Río de la Plata y la costa atlántica uruguaya deberán pagar una multa de $ 21.000.
En el marco del plan “Dunas sin ruedas” a cargo del Ministerio de Vivienda, Prefectura Naval y los gobiernos de Canelones, Maldonado, Rocha, San José y Colonia, autoridades de la Dirección Nacional de Medio Ambiente comenzaron a recorrer sus costas para fiscalizar que se cumpla la prohición de ingresar con vehículos.
La meta no solo es multar sino concientizar sobre el daño que se causa y aceitar la coordinación entre instituciones.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.