Cocinarte 2016, a partir del 23 de junio

Entre el 23 y 26 de junio se desarrollará en Paysandú "Cocinarte 2016", gran festival de gastronomía que homenajea al más reconocido patissier nacional, nacido en Casa Blanca (Paysandú), y que fuera nominado entre los cinco mejores reposteros del mundo. 

El 13ª Encuentro Nacional e Internacional de Gastronomía, y el 13º Concurso Nacional e Internacional de Gastronomía Medalla “Américo Toullier” - Copa 19 Departamentos, se desarrollará en el Gimnasio del Liceo Nº 1 de Paysandú.

El lanzamiento nacional de la actividad fue realizado en el Ministerio de Turismo y contó con la presencia de la Directora General del Ministerio, Esc. Hyara Rodríguez, el Director Nacional de Turismo, Lic. Carlos Fagetti, el Director de Turismo de Paysandú, Alejandro Leites, la Directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Paysandú, Margarita Heinzen, el Director Ejecutivo de Cocinarte, Marcelo Toulier, y el Presidente del Jurado de Cocinarte, Mario Padrón.

Cocinarte es un certamen gastronómico donde equipos de cocineros y reposteros de todo el país y del exterior compiten año a año por la Medalla “Américo Toulier”, premio principal que homenajea en su nombre al más reconocido patissier nacional, nacido en Casa Blanca (Paysandú), y que fuera nominado entre los cinco mejores reposteros del mundo. 

Participan más de 500 competidores de 14 países, 70 equipos y son tres categorías: amateurs, estudiantes y profesionales.

La Esc. Rodríguez aseguró que “Cocinarte es una actividad muy importante no sólo para Paysandú, sino que ha derramado y ha contagiado a otros departamentos que hacen algo parecido que tiene como base la gastronomía en el turismo”. Añadió que “claramente, Uruguay es mucho más que sol y playa, y entre otras cosas, es esa capacidad de los uruguayos de atender bien al visitante, y la gastronomía es una parte muy relevante de ese atender bien a los turistas. Por lo tanto, todo lo que se hace en esa materia, le interesa mucho al Ministerio”.

Fagetti señaló que “Toulier y Spingardi son los puntales que han hecho de Cocinarte una marca, junto a Paysandú”. Resaltó el carácter de producto turístico de la gastronomía, tanto por la cantidad de grupos de países vecinos que van a participar, como por la cantidad de estudiantes que se están formando en este sector, que tanto tiene que ver con el Uruguay Natural.

Para el Ministerio, Cocinarte también tiene “un importante valor por el sentido de inclusión”, recordando “la parte de los cocineritos de Aprodime y Asdopay, que muestran lo que esos chicos pueden hacer en igualdad de condiciones como cualquier otro cocinero”.

Leites destacó que “estos eventos organizados desde lo privado, pero con el apoyo incondicional de la Intendencia, hacen que se vayan afianzando, y que hoy Cocinarte sea un sello más para Paysandú, un evento que se impone y continúa en el tiempo”.

Toulier informó sobre el buen ritmo con el que se vienen dando las inscripciones al certamen, y nombró algunas de las actividades como las clases magistrales, show cooking y ollas benéficas para colaborar con instituciones. Finalmente, invitó a todos a Paysandú, “donde la mesa está servida”.

Información: cocinarteuruguay.com

 

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.