Homenaje a Eduardo Franco, por siempre Iracundo
A 26 años de su fallecimiento comenzó en Paysandú, su ciudad natal, un ciclo de homenajes al cantautor Eduardo Franco --voz y líder del grupo “Los Iracundos”--, con exposiciones de la discografía, fotos, afiches y notas periodísticas recogidas a lo largo de su extensa carrera artística.
En las vidrieras de "Promúsica", comercio ubicado en el Shopping de la ciudad se aprecian ejemplares de los discos y documentos fotográficos que destacan su obra y viajes por el exterior efectuado por sus seis integrantes.
La exposición permanecerá abierta hasta mediados de febrero de 9 a 21 horas y la presencia de fans provenientes de diversos países de América Latina.
En esta oportunidad se presentaron pósters impresos desde 1964 a 1987, en Argentina, crónicas de EL TELEGRAFO, el aporte de material de “Los Blue Kings” --antes de transformarse en Los Iracundos-- por parte de Juan José Oberti, recortes de sus primeras actuaciones a partir de 1961 en Paysandú, Montevideo y Salto, su radicación en la capital en 1962 y contrato en abril de 1964 con la RCA.
En tanto, el lunes 2, desde las 22, en el campo de deportes de la Iglesia “Santos Justo y Pastor” de la ciudad de Colón, provincia de Entre Ríos, se homenajeará a “la pluma inspiradora del Uruguay: Eduardo Franco” y un recordatorio a Rubén “Loro” Mallet.
Desde San Salvador llegará el cantante Nacho Hernández, quien presentará los éxitos comprendidos entre las décadas de 1980 y 1990. Finalmente se presentará el show musical en vivo de “Pasión y vida” con su tributo a Eduardo Franco y Los Iracundos. Actuarán Gary Arguello, Mingo Bizzoto y Flaco Ratero, con entrada libre y gratuita, cantina y sillas a beneficio de Cáritas Colón.
- Etiquetado como >>
- Paysandú
- Eduardo Franco
- Iracundos
- Personajes
- Música
- Música uruguaya



