Qué se dice de Uruguay en el mundo

Diversas revistas especializadas y medios de comunicación de distintos países del mundo están fijándose en Uruguay como destino para descanso, turismo e inversiones. El gobierno uruguayo,  a través del Ministerio de Turismo, alienta la llegada de periodistas especalizados interesados en conocer Uruguay, a la vez que procura difundir los atractivos del país por distintos medios.

Iniciamos hoy una serie de recopilación de estos cruces de miradas que, desde el exterior, se realizan sobre Uruguay.

2-2-2011

Uruguay entre los 20 destinos de National Geogrphic

La prestigiosa Nacional Geographic incluyó a Uruguay entre los 20 destinos de 2011. Por su tamaño amigable, por sus playas, por ser un lugar favorito del jet set, por el ritmo del candombe que late en Montevideo, y varios motivos más, nuestro país destaca a la par de otros destinos dignos de ser visitados este año.
Laos, Mongolia, Noruega o la India también forman parte de este grupo de lugares.

Uruguay en la revista italiana GuidaViaggi

La revista italiana GuidaViaggi en su edición del 24 de enero, publicó un artículo sobre Uruguay titulado: “La terra dei grandi spazi”, realizado por Annarosa Toso, que estuvo recorriendo nuestro país a fines de noviembre de 2010
Su visita, así como la de Pamela Mc Court de TTG (Editoria e Servizi Integrati per il Trusimo), fue organizada por el Ministerio de Turismo y Deporte, con el apoyo de las Direcciones de Turismo de Colonia y Maldonado, así como del Conglomerado de Turismo de Montevideo y de la Asociación Turística de Colonia.
En su nota responde a la pregunta por qué ir a Uruguay: “porque es un país diverso, el más seguro de Sudamérica, porque la cocina tiene la influencia italiana y española, porque el océano regala imágenes únicas como en la zona de Cabo Polonio. Y último, por la óptima relación calidad precio y por la tranquilidad”.
La nota puede leerse en: http://www.flip-pages.com/guidaviaggi/media/docs/1306/pdf/13.pdf
Otro artículo escrito por la misma periodista, es sobre el Tour Season Resort Carmelo, bajo el título:”La estructura elegante y prestigiosa se encuentra en Uruguay”, y está en: http://www.sinequanon.org/site/article.php?ID=3603&l=it

La revista Condé Nast Traveler publicó artículo sobre Maldonado

Tras haber salido en la edición digital de la prestigiosa revista Condé Nast Traveler (EE.UU), ahora es el turno de la versión impresa, de un extenso artículo sobre Uruguay, titulado In the Mood for Maldonado y escrito por Colin Barraclough sobre la vida bohemia y la belleza de sus balnearios.
A pesar de preferir los meses de noviembre y diciembre o el verano en febrero y marzo, donde la costa de Maldonado se aleja de sus orígenes como pueblo de pescadores y da paso a la colorida y enérgica temporada veraniega, Colin Barraclough eligió el invierno de agosto para visitar nuestra costa y “caminar por las playas acariciadas por el viento, bajo grandiosos y cambiantes cielos”.
Además de los atractivos de las playas, Colin se concentra en el estilo de vida que se disfruta por estos lares: sencilla y tranquila, bohemia e informal.
Para el autor, Maldonado “genera contemplación e introspección”, y la tranquilidad que provoca se ve reflejada en sus simples paisajes y en la naturaleza honesta y nada pretensiosa de sus habitantes.
Estas características y el ritmo lento de Uruguay, escribe Colin, piden a los visitantes que traigan su “espíritu contemplativo” y el deseo de desenchufarse.
El artículo completo puede leerse en: http://www.concierge.com/cntraveler/articles/503350?all=yes

Artículo sobre Uruguay en el diario peruano "El Comercio"

Bajo el título “Punta del Este, una pizca de cielo”, el diario peruano El Comercio publicó un artículo sobre nuestro principal balneario, cuya imagen ocupó la portada del suplemento Vamos!
Para el cronista, Punta del Este es un balneario de ensueño, donde veranea “la jet-set”. Es “sofisticado y cosmopolita” y sin dudas, “el destino turístico uruguayo por exce­lencia gracias a sus paradi­síacas pl

28-1-2011

Colonia del Sacramento entre los 41 lugares para visitar en 2011 según The New York Times

The New York Times en su edición digital publicó el artículo “The 41 Places to Go in 2011”, en el que detalla los 41 lugares que hay que visitar, entre los que Uruguay se hace presente con Colonia del Sacramento.
“Desde las playas de México hasta Kurdistan, los lugares elegidos este año te llevan hasta el fin del mundo y más”, son las primeras palabras de la nota, escrita por varias personas, hombres y mujeres, que explican las razones por las que Santiago de Chile, Islandia, Londres, Hangzhou (China), Oualidia (Marruecos), Dresden (Alemania) o Guimaraes (Portugal), entre muchos otros, son parte de la lista de 2011.
Paola Singer, autora de las líneas dedicadas a Colonia, destacó su declaración como Patrimonio Histórico, La Vigna donde los visitantes pueden aprender sobre granjas orgánicas o simplemente relajarse; la Estancia Tierra Santa y el Puerto Camacho Marina.
El artículo completo puede leerse en: http://www.nytimes.com/2011/01/09/travel/09where-to-go.html?pagewanted=1&_r=2&ref=travel&src=me

“Uruguai está tomado de brasileiros”

En la edición digital de la Revista do Vale que publica Jornal NH de Nuevo Hamburgo, se incluye un artículo sobre Uruguay titulado “Uruguai está tomado de brasileiros”. Allí se destaca el aumento del 43% de brasileros en nuestro país en comparación con el año anterior.
El autor de la nota, Alejandro Malo afirma que en Punta del Este, “varios reductos de la ciudad son tomados por el idioma portugués”, y compara la Calle 20 con una de su país.

Uruguay, la repíublica del bife

La Revista Gourmet México publicó el artículo La república del bife, de Fabiola de la Fuente, para quien “casi cuatro vacas por habitante, parrilladas en cada esquina, playas, cultura, buena vibra y una zona vinícola con gran potencial son algunas de las virtudes que Uruguay, el segundo país más pequeño de Sudamérica, tiene para ofrecer”.
Bajo los subtítulos La vaca sagrada, Complemento ideal, La capital y Puerto vaquero, la autora hace referencia a nuestras carnes, vinos, Montevideo y el Mercado del Puerto, características y lugares de Uruguay que encuentra atractivos e imperdibles.
El vino es otra de las virtudes del país que de la Fuente aprecia: nuestro Tannat, que originario de Francia encontró por aquí suelos para crecer, es el acompañante ideal de la carne.
La ciudad capital es “imperdible”, dice la autora; sus diferentes barrios, la rambla, la bahía del Río de la Plata y la Ciudad Vieja son para de la Fuente los sitios que no hay que dejar pasar. También, el Mercado del Puerto se lleva varios halagos: es el lugar donde “las parrilladas con cortes, chorizos y una que otra delicia es lo que se ve por donde se mire”.  Todo esto es lo bueno y atractivo de Uruguay, “y lo mejor siempre habrá una buena carne y una copa de vino”, concluye.

Fuente: Mintur

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.