Más de 35.000 personas han visitado la Semana de la Cerveza

Más de 35.000 personas han visitado la 49a. Semana de la Cerveza que en la víspera llegó al sexto de los 9 días de duración. A su vez, la ciudad de Paysandú se encuentra con su capacitad hotelera totalmente colmada. El Comité Organizador calificó como auspicioso el balance de los seis primeros días de actividades en la 49ª Semana de la Cerveza de Paysandú.

 

El presidente de dicho comité y director de Turismo de Paysandú, Andrés Mannise se refiró al “excelente desarrollo” que en los primeros seis días de actividades “ha tenido la Semana”, ya que se ha registrado “una muy buena presencia de público; estamos hoy llegando a las 35.000 entradas” vendidas.

“Muy superior es la cantidad de personas que han visitado el predio, porque hay que agregarle todo lo que significa invitaciones e instituciones sin fines de lucro que son autorizadas a entrar al predio; además los jubilados. Estamos con la expectativa de llegar a la meta que históricamente son las 100.000 entradas”, indicó en la conferencia en la que también participaron el vicepresidente del Comité, Emilio Roque Pérez, y los también integrantes Mauro Soto,  Ruben Álvarez, Laura Juan y  María Dolores Álvarez.

Asimismo, refirió a la “muy buena presencia de toda la familia, ya que la fiesta está siendo atractiva para todas las franjas etarias”, en tanto aseguró que “todo ha transcurrido con total tranquilidad”, dado que “las coordinaciones realizadas en la mañana han arrojado que hasta el día de hoy estamos con cero problemas dentro del predio”.

“Esto es el fruto de un trabajo combinado entre todos los involucrados en lo que es la seguridad, y una planificación previa que está dando muy buenos resultados. Queremos terminar la semana y estar diciendo los mismo”, añadió Mannise, en tanto confirmó que “la rifa del auto se está vendiendo a muy buen ritmo”, habiéndose colocado alrededor de 6.000 números, lo que constituye “una muy buena cifra para esta fecha”.

MUY CONTENTOS

“En general estamos muy contentos. El desarrollo de la Semana ha sido de acuerdo a lo que habíamos planificado y con total normalidad”, añadió e informó que “en este momento hay a la orden del Comité, cerca de 200 personas”, en tanto han sido acreditadas más de 1.700 “que están trabajando en el predio y no son empleados municipales”.

Respecto a los ingresos necesarios para cubrir la inversión realizada en el predio ferial, Mannise explicó que, de acuerdo a la planificación, deberá estar “en el entorno de los 900.000 dólares”.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Ejecutivo, Emilio Roque Pérez, destacó que, por iniciativa de Andrés Mannise, este año se contrató un seguro de responsabilidad civil suscrito con el Banco de Seguros de Estado, por 2 millones de pesos, lo que se suma a las múltiples medidas de seguridad adoptadas, que se están mejorando año a año desde el aspecto tecnológico.

“Tenemos ocho cámaras, con el equipo que ganó la licitación de seguridad, que prácticamente cubren todo el predio y ello ha ayudado mucho a ofrecer mayor seguridad a toda la familia, a toda la gente, del Uruguay, de Argentina y de otros países de Sudamérica, que entra y ya saben que viniendo al predio tienen seguridad y es muy buena”, expresó Pérez.

Además de la Policía y los encargados de la seguridad –agregó- el predio también cuenta con presencia de integrantes del Comité de Emergencia, quienes “tienen, desde 2011, un protocolo destinado exclusivamente a este tipo de eventos, que en un día albergan a 20 o 25 mil personas” y requieren también médicos, ambulancias, enfermeros, salidas de emergencias y bomberos. Asimismo, informó que tanto hoy (jueves) como mañana se reforzó el dispositivo de seguridad debido a la realización de espectáculos de rock en el Anfiteatro.

BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIAS

Respecto a los pronósticos meteorológicos, Pérez dijo que actualmente “hay una pequeña probabilidad, un muy bajo porcentaje, de que mañana de mañana haya algo de lluvia, pero es muy baja”.

“También, desde el Comité de Emergencia y desde el Comité Ejecutivo, estamos monitoreando diariamente la situación en Salto Grande, donde ayer se estaban evacuando 11.000 metros cúbicos por segundo. Hoy están evacuando 9.000. Lamentablemente no se ha podido hacer la actividad de Voley Beach como se hace todos los años; tampoco los saltos en paracaídas que caían en la playa. Igualmente se reorganizó todo en los complejos Camandulli e Irene Sosa”, añadió el vicepresidente del Comité Ejecutivo.

Finalmente, el Doctor Mauro Soto dijo que, una vez más, está quedando de manifiesto la gran convocatoria de la Semana de la Cerveza, ya que junto a la Rural del Prado es de los eventos “más grandes e importantes del país”.

Informó que por estas horas “toda la capacidad hotelera de Paysandú está colmada, abarrotada; nos han llamado para ver si conseguíamos alojamiento para turistas, pero no hay lugar en Paysandú”. “Además los centros termales están colmados, con espectáculos durante toda la semana”, agregó.

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.