Estadio Centenario es patrimonio histórico

El Estadio Centenario fue declarado Monumento Histórico Nacional por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.
En 1983 fue declarado por la Federación Internacional del Fútbol Asociación (FIFA) monumento histórico del fútbol mundial y que se convirtió en la única construcción en todo el mundo con esa distinción. Por otra parte, hasta el momento, la Torre de los Homenajes era el único elemento declarado patrimonio, pero de carácter departamental.
El 16 de noviembre, en un acto en que participó el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el presidente de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), Ricardo Lombardo; el titular de la Secretaría Nacional de Deportes, Sebastián Bauzá; el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, y el director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey, se realizó un acto en el que se descubrió una placa conmemorativa de la declaración de Monumento Histórico Nacional.
El ministro recordó que fue una obra de vanguardia para la época, que se llevó a cabo en tan solo seis meses y que fue diseñada por el arquitecto Juan Antonio Scasso, quien no solo tuvo en cuenta la estética, sino la funcionalidad.


Leer más ...

Rally de los 4 Vientos

Entre el viernes 12 y domingo 14 se realiza el II Rally de Los Cuatro Vientos, organizado por el Club Uruguayo de Rally. La competencia, en la que tomarán parte unos 30 vehículos, tendrá diferentes instancias en Young (Río Negro) y Termas de Almirón (Paysandú).

Leer más ...

2da. Travesía Farrapos (en kayaks o canoa)

Una travesía única que te llevará al increíble Parque Nacional Esteros de Farrapos, navegando 40 km en kayak por el Río Uruguay.

Un recorrido que se realiza en dos días con campamento nocturno. Perfecta ocasión para vivir la naturaleza en su estado mas puro. Sumado a los ricos encantos e historias que las localidades de San Javier, Nuevo Berlín y la ruinas del ex saladero Román nos ofrecen. 

El lugar de encuentro es en San Javier el día 17, donde el programa incluye actividad de bienvenida con espectáculos musicales, degustaciones gastronómicas, presentación del recorrido y sorteos.

El sábado temprano abre el stand de inscripciones y realizamos la logística del transporte. 

Sobre el medio día comienza la primera etapa de navegación desde el Puerto de San Javier hasta el ex Saladero Román, acampando a orillas del Río Uruguay en un lugar único y cargado de historia. Donde las propuestas serán variadas con un alto contenido histórico y natural, senderos náuticos e históricos por la ruinas del ex saladero. Además un gran fogón con guitarreada para pasar una noche mágica. 

El día 2 se parte navegando rio abajo introduciéndonos en lo mas profundo del Parque Nacional donde las islas se expresan en todo su esplendor. Para llegar a la localidad de Nuevo Berlín en la que compartiremos una cena de camaradería con reconocimientos a las agrupaciones y sorteos dando cierre al evento.

 

INSCRIPCIÓN

 

Anticipadas: hasta el 3 de Noviembre $ 1100

Del 4 al 17 de Noviembre $ 1200

 

Colectivo Red Pagos No 63254

 

Una vez echo el deposito se debe llenar el siguiente formulario con datos del participante para confirmar inscripción.

https://goo.gl/forms/hechpOiR4vidlDxC2

 

INCLUYE:

REMERA, CALCO, SEGURIDAD EN EL AGUA, CENA SÁBADO, DESAYUNO DOMINGO, CENA SHOW DOMINGO, SENDEROS GUIADOS NATURALES E HISTÓRICOS, EXPRESIONES ARTÍSTICAS LOCALES, SERVICIO DUCHA CALIENTE.

Fuente: Evento en Facebook Travesía Farrapos

 

Leer más ...

Impulsan el turismo fluvial en región centro sur

El Ministerio de Turismo y cinco intendencias de la región Centro Sur del país (Durazno, Flores, Florida, San José y Tacuarembó) impulsan el turismo fluvial y de deportes. Durante el primer encuentro para comenzar a trabajar en este tema, coincidieron en la necesaria promoción de políticas públicas que regionalicen y descentralicen la actividad, así como de construir una agenda común de espectáculos y circuitos náuticos, capacitación y representación en ferias internacionales.

Leer más ...

Karting y motociclismo en Mercedes

Este invierno Mercedes contará con nuevas competencias de karting y motociclismo. Los días sábado 14 y domingo 15 de junio se correrá la 2ª fecha del Campeonato Nacional de Karting, con entrada gratuita, en actividad organizada por SADAM con el apoyo de la Intendencia de Soriano.

En tanto, el sábado 5 y el domingo 6 de julio se disputará la 3ª del Campeonato Nacional de Motovelocidad, con la participación de más de un centenar de pilotos en distintas categorías que van de 110 a 1000 cc

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.