Impulsan el turismo fluvial en región centro sur

El Ministerio de Turismo y cinco intendencias de la región Centro Sur del país (Durazno, Flores, Florida, San José y Tacuarembó) impulsan el turismo fluvial y de deportes. Durante el primer encuentro para comenzar a trabajar en este tema, coincidieron en la necesaria promoción de políticas públicas que regionalicen y descentralicen la actividad, así como de construir una agenda común de espectáculos y circuitos náuticos, capacitación y representación en ferias internacionales.

 

“Constatamos que el Ministerio de Turismo y las cinco intendencias participantes estamos en la misma línea en materia de políticas de regionalización y descentralización” de esta área clave de la economía uruguaya, indicó el director Carlos Fagetti en la reunión realizada el sábado pasado en el camping del Pueblo Centenario a orillas del río Negro, en el departamento de Durazno.

Fagetti, director nacional de Turismo, participó de este primer encuentro del sector  en la región centro-sur” junto al intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y los responsables del área y representantes de los departamentos de Flores, Florida, San José y Tacuarembó, además de la alcaldía de Paso de los Toros.

El encuentro tuvo como objetivo el desarrollo de políticas públicas, locales y departamentales en la región centro sur que potencien la práctica de algunas disciplinas náuticas como remo, veleros, esquí acuático, motonáutica, kayak, canotaje.

Fagetti señaló que el encuentro resultó propicio para ajustar una agenda de trabajo que permita, en conjunto, formalizar una grilla común de eventos y circuitos náuticos en la región centro sur.

En ese ámbito, los involucrados coincidieron en la necesidad de capacitar a los trabajadores del área de turismo fluvial y las posibilidades de representación en ferias internacionales, en un proceso que será acompañado por el Ministerio de Turismo.

Añadió que no sólo se trata del fomento de la actividad náutica como una modalidad que permite conocer el país a través de ríos y arroyos.

Otras opciones se verán beneficiadas de la confluencia de políticas públicas, como es el caso del turismo de espacios rurales y de naturaleza, religioso y gastronómico.

Texto y foto: Presidencia.

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.