Circuito Tierra de la Esperanza (Paysandú)

Nacido a la vera de las vías del ferrocarril a fines del siglo XIX y cuna del sindicalismo agrícola en el Uruguay, Pueblo Esperanza (Paysandú) ofrece la posibilidad de conocer la auténtica vida de pueblo en un circuito que se puede realizar en forma independiente siguiendo cartelería en QR o con guía local (con opción a degustación y merienda campestre).

Situado en el kilómetro 15 de la Ruta 90 "De los Charrúas", a escasos 10 minutos de viaje en auto desde la ciudad de Paysandú, el pequeño pueblo incursiona desde 2018 en turismo rural comunitario ofreciendo la oportunidad de conocer la historia y la vida cotidiana de un pequeño pueblo de la campaña uruguaya de la mano de sus propios vecinos.

circuito Tierra de la Esperanza 2 2 1

El recorrido con guía local incluye visitas a:

  • Capilla San José, cuna del sindicalismo agrario cristiano del Uruguay.
  • Boliche de campaña, sede del Esperanza Fútbol Club donde se encuentra un espacio de memoria del fútbol chacarero.
  • Visita y degustación en planta de elaboración de Sabores Caseros (mermeladas y dulces artesanales).
  • Biblioteca comunitaria. Experiencia de lectura de una anécdota histórica de la zona, incluida en el libro «Tierra de la Esperanza».
  • Opcional: visita a boliche de campaña / merienda campestre en Sabores Caseros.

Nota: se requiere un mínimo de 5 personas para realiza el recorrido con guía local, que se efectúa sábados y domingos con coordinación previa por parte de los interesados.

Contacto: 098343891 - 099887034

Leer más ...

5ta. Vigilia por los Defensores

El próximo 2 de enero se realizará en Paysandú la 5ta. Vigilia por las y los Defensores", evento que busca revalorizar la Defensa de 1864-65, como hecho de trascendencia para Paysandú, Uruguay y la región.

Este año, además de las actividades centrales que se desarrollarán en torno a la Plaza Constitución, se suma la exhibición de la muestra “Mujeres en Defensa”, que tendrá horario especial (15 a 21 horas) en el Museo histórico. Además, en la nueva Biblioteca, ubicada en el edificio de Paysandú Innova se estará presentando la historia de la Defensa en Comic, realizada por el sanducero Juan Carlos Colla.

Desde las 21.30, el evento principal se llevará a cabo en la Plaza Constitución. Allí se exhibirá el documental “Héroes olvidados”, producido por Uruguay documental. También se realizará una breve oratoria a cargo de la Prof. Carla Bernardoni y habrá música en vivo, de la mano del grupo Antagónica, que estará realizando temas versionados relacionados al episodio.

Finalmente, se llevará a cabo recorrido guiado “Camino de Leandro Gómez”, que tendrá un formato especial, ya que parte del circuito contará con escenas teatralizadas. 

Leer más ...

Auténtica vida de pueblo

¿Sabías que los pueblos suelen tener cosas interesantes para mostrar que a veces pasan desapercibidas? Pueblo Esperanza, una pequeña localidad situada a 15 kilómetros al Este de la ciudad de Paysandú, cuenta con un circuito guiado que propone la experiencia de la vida de pueblo. También es posible conocer la historia de la localidad siguiendo la cartelería histórica que se ha instalado para dar cuenta de los orígenes y tradiciones del lugar.

 "Trabajamos en un proyecto comunitario que se propone revalorizar lo local a través de la mejora de algunos espacios y la participación de los vecinos en actividades que fortalezcan la identidad, así que pensamos que sería lindo vincular todo eso en un recorrido por lugares que se identifican con nuestra historia y los emprendimientos productivos de la zona. Así nació el circuito guiado "Tierra de la Esperanza",  que toma el nombre del libro del mismo nombre sobre nuestro pueblo, escrito en 2016 por la periodista Carol Guilleminot", dijeron los vecinos participantes en la propuesta.

El circuito se inauguró en Semana de Turismo 2018 y cuenta con vecinos de la zona que se desempeñan como guías, luego de capacitarse en talleres participativos para el diseño del circuito, realizados en el marco del proyecto "Esperanza de pie", desarrollado en 2017-2018 con la finalidad de promover la identidad local (con apoyo financiero del Fondo Cosas de Pueblo -OPP al cual se accedió a través de una convocatoria concursable).

CUNA DEL SINDICALISMO AGRARIO EN EL URUGUAY

La web de Pueblo Esperanza difunde el circuito guiado como "una oportunidad única de conocer la historia y la vida cotidiana de un pequeño pueblo de la campaña uruguaya de la mano de sus propios vecinos".

"Nacido a la vera de las vías del ferrocarril a fines del siglo XIX y cuna del sindicalismo agrario en el Uruguay, Pueblo Esperanza te espera para que seas parte de su auténtica vida de pueblo", agrega.

Anécdotas de personajes, la visita a uno de los últimos boliches de campaña de la zona, el fútbol chacarero, visitas a emprendimientos productivos y degustaciones forman parte de la propuesta.

Por más información sobre el pueblo y el circuito clic acá

Pueblo Esperanza

“Ruta de los Charrúas” (ruta 90), Km. 15

Contacto: 098523576 – 099887034

Leer más ...

Actividades para el 24 y 25 de marzo

Compartimos la cartelera de eventos para el 24 y 25 de marzo de 2018

Festival Gastronómico Camaronada - festival gourmet en Rocha

El Camino del Camarón, paseos en bote por el arroyo Valizas (Rocha)

Primer Simposio Internacional de Escultura en Nueva Helvecia (Colonia)

Inicio de la 53a. Semana de la Cerveza (ver programación de espectáculos aquí)

 

Leer más ...

Vigilia por los Defensores en Paysandú

El próximo 2 de enero se llevará a cabo una nueva conmemoración de la Vigilia por los Defensores, una actividad que homenajea a los héroes caídos durante el sitio a Paysandú en 1864-65. Ese día, entre las 20.30 y 22.30 habrá diferentes propuestas en Plaza Constitución, epicentro de la heroica Defensa.

Leer más ...

Circuito guiado en Malvín

 El colectivo Uruguay Alternativo se encuentra trabajando en el diseño de un circuito guiado a pie en Malvín. Se trata del primer caminatour en este barrio de la capital, que incluirá visita a lugares históricos y el relato de anécdotas ocurridas en la zona desde su origen hasta el pasado reciente. El circuito “Identidad Malvín” fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo. Una primera experiencia que se realizará el 8 de octubre, en el marco de los festejos de una nueva edición de Día del Patrimonio. 

 

Leer más ...

Once circuitos guiados para no perderte en Paysandú

El interior uruguayo tiene cientos de lugares encantadores para descubrir y disfrutar.  En Paysandú, podés disfrutar a pleno no sólo de la naturaleza o un relax termal, sino también de paseos y circuitos guiados tanto en la ciudad capital como distintos lugares del interior departamental.
Acá te dejamos un listado para conocerlos!

Leer más ...

Camina-tour de la Defensa

Se trata de un recorrido a pie visitando los sitios más emblemáticos de la epopeya del año 1864/65.

Salidas desde plaza Constitución. Duración aproximada: 40 minutos.

Costo a voluntad.

Grupos con guía hasta completar cupo de 10 personas.

Finaliza donde fueron fusilados los héroes de la Defensa.

Apoya: Ministerio de Turismo y Dirección de Turismo Paysandú.

Contacto: Lic. Juan Andrés Pardo, cel. 098524814.

 

 

Artículos relacionados:

Camino de la Defensa

Caminatour de la Defensa en Paysandú

Caminatour en los 150 años de la Defensa de Paysandú

 

 

Leer más ...

Camino de la Defensa

Paysandú ofrece un nuevo recorrido turístico a los miles de turistas que llegarán a la 49a. Semana de la Cerveza: Camino de la Defensa. Se trata de una iniciativa de dos jóvenes emprendedores que proponen un relato de la epopeya histórica de 1864-65 y que culminó con el fusilamiento del general Leandro Gómez. El recorrido es a pie y su costo a voluntad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.