Reabrió camping de Santa Teresa

El camping del Parque Santa Teresa estará abierto durante el verano aunque el acceso es únicamente para uruguayos o extranjeros residentes.
El aforo autorizado es de 4.000 personas, que se aclaró que es "un tercio de la ocupación de las parcelas disponibles", pero para ingresar los acampantes deberán cumplir con algunas condiciones.
Desde el 16 de noviembre solo se puede acceder al camping entre las 6:00 y las 20:00 y las visitas por el día serán de jueves a domingos de 8:00 a 20:00, según las condiciones de funcionamiento informadas por el Ejército, que también incluyen la presentación de "un recibo de un ente público a nombre del titular".
Al registrarse, cada acampante recibirá una pulsera y se le realizará un control de temperatura. Si alguien presenta síntomas o una temperatura superior a 37,1ºC, no se le permitirá el ingreso. El Ejército también exhortó a "evitar las aglomeraciones en zonas de baños y locales de venta".
Por último, también se deberán extremar los cuidados a la hora de hacer fogones, debido a la sequía que atraviesa el país.

Leer más ...

Actividades para el 24 y 25 de marzo

Compartimos la cartelera de eventos para el 24 y 25 de marzo de 2018

Festival Gastronómico Camaronada - festival gourmet en Rocha

El Camino del Camarón, paseos en bote por el arroyo Valizas (Rocha)

Primer Simposio Internacional de Escultura en Nueva Helvecia (Colonia)

Inicio de la 53a. Semana de la Cerveza (ver programación de espectáculos aquí)

 

Leer más ...

Playas de Rocha con wifi gratis

Las playas de Rocha contarán con wifi gratuito este verano a través de la plataforma de Internet de las cosas que Antel está desplegando en todo el territorio nacional. De esta forma se permitirá a los visitantes estar conectados a la red de redes durante sus vacaciones en unas 20 playas de Rocha y 20 espacios públicos del departamento.

Leer más ...

"Carpicabañas" para el Parque Santa Teresa

 Con el objetivo de posicionar el Parque Santa Teresa como un "parque modelo", se lanzó en el mes de julio el Concurso de Proyectos para Carpicabañas, contemplando en forma prioritaria la accesibilidad universal, gestión de calidad, mejora y desarrollo de su infraestructura, reconocimiento y puesta en valor de sus características patrimoniales, paisajísticas y medioambientales. 

Leer más ...

"Free Pass" con buena respuesta

La campaña "Free Pass", que comenzó en Canelones y Rocha y busca reducir el consumo de alcohol en la previa a concurrir a locales bailables, ha tenido una alta adhesión de los jóvenes. La inédita experiencia piloto, que incluye en la primera quincena de enero el ingreso gratuito a boliches de quienes no hayan ingerido esa sustancia, es reconocida y divulgada por medios latinoamericanos.

Leer más ...

Guardaparques: el oficio de proteger la maravilla (I)

Un notable espejo, mezcla de aguas marinas y continentales, albergue de centenares de aves que  buscan refugio luego de largos periplos desde Alaska o Islas Malvinas, uno de los pocos sitios de nuestro país donde habita el flamenco, y también el sapito de Darwin —una especie amenazada a nivel mundial—, y donde la ballena franca no pierde la oportunidad de darse una vuelta: bienvenidos al Paisaje Protegido Laguna de Rocha.

Héctor Caymaris llegó a la Laguna de Rocha, hace 14 años, a cumplir —en aquel entonces— la travesía de ser el guardaparques del lugar, cuando esa figura era prácticamente desconocida, cuando hablar de áreas protegidas era una incipiente idea asociada al exterior; pero llegó con el entusiasmo, el ímpetu y el tesón de quién quiere verdaderamente lo que hace, y está decidido a hacer camino al andar. ¡Vaya tarea! la de custodiar, proteger, y promover el disfrute y el uso adecuado de esta maravilla de la naturaleza, transitando por la delgada línea de equilibrio entre conservación y desarrollo: bienvenidos al oficio del guardaparques.

Leer más ...

Uruguay a toda Costa cumple 10 años

Más de 80 artistas participarán de la edición 2015 del  programa recreativo del Ministerio de Turismo y Deporte, entre los que se destacan figuras de gran trayectoria como Estela Magnone, Alejandro Balbis, La Tabaré, Ruperto Rocanrol, La Triple Nelson y Maia Castro, entre otros. 

A su vez, una de las principales novedades de la presente edición, será el apoyo a programas recreativos inclusivos en playas de Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. La iniciativa realizada en el marco del Compromiso de Accesibilidad, supone a el aporte de materiales deportivos alternativos en pos de facilitar la participación activa de personas con discapacidades en las playas.

Leer más ...

Laguna Garzón es Área Protegida

Laguna Garzón ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en la categoría “Área de Manejo de Hábitats y/o Especies”.  Ubicada en el límite entre los departamentos de Maldonado y Rocha, e integra un extenso sistema de lagunas de la costa atlántica del Cono Sur, siendo unos de los ecosistemas autóctonos de nuestro país. Gracias a su conectividad con el Océano Atlántico, la Laguna Garzón presenta un mosaico de ambientes singulares de elevado valor paisajístico y patrimonial en un espacio territorial pequeño y una gran diversidad de fauna y flora asociada a esos ambientes.

Leer más ...

Charlas sobre beneficios al turista en Rocha

Los beneficios para turistas de cara a la próxima temporada 2014- 2015, es el tema principal de un ciclo de charlas informativas que inició el Ministerio de Turismo y Deporte por los departamentos de Rocha y Maldonado. El próximo jueves 11 de diciembre tendrán lugar otras dos charlas informativas, en este caso en el Departamento de Rocha. La primera será a las 10 horas en la Casa del Turismo ubicada en la intersección de la rutas 9 y 15 (entrada a La Paloma) y la segunda a las 18 horas en el Chuy.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.