Nueva edición de Jazz a la Calle

Mercedes (Soriano) es el escenario de una nueva edición de Jazz a la Calle, un evento que promueve la difusión y formación jazzística, con toques callejeros y un festival en el que participan músicos de Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Estados Unidos, así como bandas uruguayas. 

 

Este lunes 9 la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, y el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, llegarán a Mercedes para acompañar este festival que se considera una herramienta eficaz y moderna en cuanto a la comprensión de la música, en la creación de grandes ensambles, como experiencia de socialización y convivencia en diversidad y en generar un público sensible y crítico para propuestas que apuesten a la calidad. 

A su vez, este año comenzará una experiencia compartida con UTEC (Universidad Tecnológica del Uruguay) mediante la cual se pretende instaurar un sistema educativo musical terciario basado en la formación jazzística. Esta carrera ha sido diseñada y adaptada a nuestra región por técnicos, músicos y docentes vinculados al movimiento tanto de Uruguay como del exterior, y está prevista para recibir estudiantes de todo el país, sur de Brasil, Argentina y Paraguay. 

 

PROGRAMACIÓN

Lunes 9 

Santiago Beis Trío  (Uruguay) 

Rafael Abdalla Quinteto (Brasil) 

Música Efímera  (Uruguay)

 

Martes 10 

Trío Ciclos (Brasil) 

MA Sexteto (Uruguay)

 

Miércoles 11

Yakruna (Colombia) 

Ramiro Cubilla Grupo (Argentina) 

O Congresso (Brasil)

 

Jueves 12 

Pó de café Quarteto+2 (Brasil) 

Bruno Delucchi Grupo (Argentina) 

Federico Lazzarini Quinteto (Argentina)

 

Viernes 13

Andrea dos Guimaraes ‘Desvelo’ (Brasil) 

FranÇois de Lima Quarteto (Brasil) 

Alejandro Luzardo y La Candombera (Uruguay) 

 

Sábado 14 

Luiz Mello Trío (Brasil) 

Jacob Teichroew Group (Estados Unidos) 

Grupo Cincado (Brasil) 

 

Domingo 15 

Kai d’ Raiz (Argentina) 

André Marquez Sexteto (Brasil) 

Forró do Haick (Brasil)

 

Más información en: http://www.jazzalacalle.com.uy/

Fuente: Mintur.

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.