Para informar es necesario conocer: taller para gastrónomos y hoteleros

Organizado por el Bureau Paysandú y el Centro Pymes de Paysandú se realizó un taller de Atención al Cliente para trabajadores de gastronomía y hotelería. La actividad se desarrolló en instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Paysandú.

 

En el marco de la segunda edición de la Cata Nacional de Tomates, ambas instituciones procuraron la realización de una instancia de capacitación e información con el objetivo de aportar a la posibilidad de que los trabajadores de servicios gastronómicos y alojamientos cuenten con mayores herramientas al momento de estar en contacto con quienes visiten la ciudad.

Inicialmente Alejandra Parodi, responsable de AP - Servicios Promocionales & Trade, con extensa experiencia de trabajo en promociones y punto de venta presentó diferentes herramientas y recomendaciones para la atención al turista en los locales gastronómicos y alojamientos remarcando la importancia de una atención profesional, fortalecer el trabajo en equipos, prestar atención a los detalles, gestionar las crisis de manera saludable y anticiparse a las diferentes situaciones. A través de ejemplos, analizando situaciones cotidianas e intercambiando con la propia experiencia de los participantes del taller, quedó clara la relevancia de poner en práctica una buena comunicación, tener empatía y cumplir las promesas para lograr turístas satisfechos que deseen volver y que también recomienden específicamente el servicio pero también a Paysandú como destino.

En un segundo momento de la actividad se realizó la presentación de diferentes circuitos turísticos y espacios a los que acudir en busca de información de calidad. Se presentaron las propuestas de camping sobre el río Queguay de Puerto Peñasco y de experiencia de turismo termal de Vama Termal frente a Termas de Guaviyú.

En materia de tours se presentó Paysandú y Vos con opciones flexibles de circuitos enfocados en experiencias productivo-rural, histórico-cultural y relax en termas y tradición; las doce propuestas de circuitos que proponen el grupo de guías de Guichón en el área protegida Montes del Queguay; la propuesta de Viví Paysandú con circuitos como el Camino de Leandro Gómez que permite conocer en profundidad los mojones de la Defensa de Paysandú, tour cervecero y recorridos por Lorenzo Geyres, en donde se destaca la estación ferroviaria, entre otra variedad de opciones; y los circuitos dedicados al famoso grupo musical Los Iracundos, con una opción de circuito “Iracundos por siempre” con visita a catorce puntos más descatacados del emblemático grupo liderado por Eduardo Franco y una opción de Camina Tour sobre los inicios de la banda “Los Blue King”.

También se presentó el espacio de Co-Work en el renovado Club Paysandú que cuenta con servicios de gimnasio y entrenamiento, piscina, salas de reuniones, parrilleros y puestos de trabajos ubicados en pleno centro de la ciudad.

Desde la Intendencia de Paysandú, el director de turismo, presentó el servicio de información Agenda Paysandú y anunció la elaboración desde la comuna sanducera de audioguías para circuitos por la ciudad con temática: industrial, histórica, musical, deportiva, etc que sean un primer acercamiento al conocimiento de la ciudad y despierten la motivación a profundizar en el conocimiento de la ciudad.

Desde SoloTurismo tuvimos el privilegio de presentar el portal turístico www.soloturismo.info y todos sus servicios que incluyen agenda de eventos, novedades sobre actividades, información sobre lugares a donde ir y recomendaciones de experiencias de acuerdo a los diferentes intereses.

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.