Cocinarte 2017

Entre el 29 de junio y 2 de julio de 2017 se realizará 14.º Encuentro y Concurso Nacional e Internacional de Gastronomía “Cocinarte”, en la ciudad de Paysandú, calificado por el subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, como “el evento gastronómico de mayor tradición en el Uruguay” y la feria gastronómica uruguaya "de mayor tradición" además de un evento de atracción turística y posicionamiento internacional de Uruguay.

60 equipos en competencia

El director general ejecutivo, de “Cocinarte”, Marcelo Toullier, describió que 60 equipos competirán por la medalla que otorga el jurado en reconocimiento a los primeros premios en las categorías amateurs, profesionales, estudiantes y Copa 19 Departamentos.

El evento, a desarrollarse en instalaciones de la Azucarera del Litoral S.A. (Azucarlito) incluye en su programación conferencias de los chefs José Alejandro Cova (Venezuela), Erich Castelbranco (Colombia), Luly López Arias (Argentina), María Barrera (México) y Nataly Valdivieso (Ecuador), entre otros.

Los organizadores incorporaron al cronograma de actividades, como atractivo adicional, la Fiesta de la Integración, que reunirá a cocineros uruguayos y argentinos quienes elaborarán platos en base a peces del río Uruguay.

Gastronomía  es factor de atracción turística

“La gastronomía se ha transformado en un factor de atracción turística, como en Perú que la ha sabido desarrollar como la mejor estrategia de posicionamiento de su país”, señaló Liberoff. “Los ranking de restaurantes y cocineros forman parte de un universo que habla de profesionalismo, de alta calidad y de posicionamiento de un país y, en ese marco, la contribución que ‘Cocinarte’ le hace a Uruguay es significativa”, añadió.

 

 

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.