Río Negro promociona sus atractivos en Entre Ríos

Con el objetivo de continuar posicionando la propuesta turística de Río Negro, el Departamento de Turismo realizó una acción promocional en el complejo termal Termas de Colón, Entre Ríos.

En la última participación de Río Negro en la Feria Internacional de Turismo, llevada a cabo en Buenos Aires, los representantes de la Intendencia mantuvieron una reunión con el equipo de Relaciones Públicas del complejo Termas de Colón, en la que se previó una acción promocional entre los destinos turísticos en Termas de Colón – Ciudad de Colón y Fray Bentos – Las Cañas.

En Colón funcionarias de los Centros de Información Turística, entregaron folletería y contaron con un espacio donde se difundieron los atractivos y productos turísticos así como los eventos más destacados del departamento para esta temporada estival, el Festival desde la Costa, Jazz en el Anglo, Las Cañas Rock, la 10K, la Travesía Patrimonial y la Regata de Carnaval.

La ciudad de Colón en Entre Ríos, es considerada la Capital Provincial del Turismo, debido a la llegada de turistas todo el año, atraídos por las propuestas de Sol y Playa sobre el río Uruguay, complejos termales y naturaleza. En muy poco tiempo ha desarrollado exponencialmente servicios de hotelería, gastronomía con una propuesta cultural de primer nivel.

 

Leer más ...

Navidad en el Molino Forclaz

El Molino Forclaz (Colón, Entre Ríos) se engalana para recibir la Navidad Criolla el viernes 21 a las 20.30 con entrada libre y gratuita para todo público.

Habrá pesebre criollo a cargo del grupo de teatro de Pablo Alcoba.

El Molino Forclaz es Monumento Histórico Nacional desde 1985 y Patrimonio Arquitectónico e Histórico de la Provincia de Entre Ríos desde 2003.

Por más información: (03447)428215 y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Leer más ...

Primer torneo de golf "Costa del Uruguay"

El primer torneo de golf circuito “Costa del Uruguay”, organizado por el Ministerio de Turismo de la Provincia de Entre Ríos,  comenzará el 11 de febrero en Gualeguaychú y que se extenderá a lo largo de siete canchas argentinas (Concepción del Uruguay, Colón, Villa Elisa y Villaguay), para terminar el 11 de noviembre en la ciudad de Concordia.

Durante la competencia, aquellos participantes que jueguen un mínimo de 5 de las 7 fechas, participarán por un sorteo de dos viajes con aéreo y estadía a El Calafate y para quienes jueguen al menos 3 fechas participarán de una sorteo de dos viajes en bus con alojamiento a Córdoba.

 

En cada edición del torneo, que es apoyado por las asociaciones hoteleras, la Cámara Provincial de Turismo y los municipios, se presentarán además emprendedores de turismo rural que promocionarán sus productos regionales.

 

Las categorías del torneo son: Caballeros 0 a 9; Caballeros 10 a 16; Caballeros 17 a 24; Caballeros 25 a 36; Damas 0 a 36.

El torneo viene siendo promocionado en distintas ciudades como Paysandú,  Paraná y Buenos Aires, con el objetivo de dirigir las propuestas que tiene la provincia de Entre Ríos al público de golf e incentivar el turismo vinculado a esta disciplina teniendo en cuenta que se trata de un público que suele viajar en búsqueda de canchas.

 

Leer más ...

Jornadas de integración turístico cultural Paysandú - Colón

En el marco del acuerdo firmado en setiembre 2015 por el gobierno departamental y la municipalidad de Colón, las Direcciones de Turismo de ambas ciudades, vienen trabajando en la organización de las “Jornadas de formación turística-cultural integrada”. 

Se trata de una doble actividad para actores de la cadena de valor turístico y público en general. El primer taller se realizará el 23 de junio en la Casa del Bicentenario de Colón, mientras que el 28 de junio se realizará una segunda instancia en la Casa de Cultura Paysandú.

El objetivo de los talleres es intercambiar información histórica y sobre circuitos turísticos- culturales de ambas ciudades.

Se trata de una nueva actividad que apunta a continuar fortaleciendo la complementariedad regional y de la cual se espera puedan surgir otras acciones conjuntas como ser la realización de materiales de promoción turística en común y la elaboración de circuitos binacionales que incluyan las riquezas históricas y naturales existentes en ambos márgenes del río Uruguay.   

La apertura de la jornada que se realizará el próximo 23 de junio, estará a cargo de la Directora de Promoción y Desarrollo departamental, Ing. Agr. Margarita Heinzen y la Cra. Laura Palazzo, Secretaria de Hacienda, Turismo y Cultura de Colón.

La actividad ha sido declarada de interés por el Ministerio de Turismo del Uruguay.

 

Por inscripciones a jornada en Colón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por inscripciones a jornada en Paysandú: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se entregará certificado por asistencia. 

Leer más ...

Colón recibe orgulloso a los visitantes en su flamante América Shopping

 Con más de 30 locales comerciales, dos patios de comida, un cine y un patio de juegos se inauguró recientemente en la ciudad de Colón, Entre Ríos, el América Shopping. Ubicado en pleno centro (sobre la calle 12 de Abril, esquina Balcarce), el edificio ofrece 3.000 metros cuadrados de una moderna infraestructura como paseo de compras. A todos los niveles se accede a través de escaleras mecánicas”. 

Leer más ...

Récord de turistas en Entre Ríos durante Carnaval

Con un promedio de ocupación estimado en 98 por ciento, el fin de semana largo de Carnaval en Entre Ríos fue un éxito. Con una asistencia superior a las 300.000 personas en carnavales y eventos, y una afluencia de 126.394 automóviles durante este último fin de semana largo, la provincia se ubicó entre las primeras de Argentina en cuanto al movimiento de turistas, según la Cámara Entrerriana de Turismo los números de este feriado serán insuperables. Las fiestas populares, la playa y las termas fueron otros de los atractivos de la quinta edición de los Carnavales Federales de la Alegría. 

Leer más ...

Comenzó la 29a. Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón

La 29º Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón (Entre Ríos, Argentina) comenzó este fin de semana y se extenderá  hasta el 16 de febrero, con artistas de renombres y la exposición de artesanías. Los artesanos de pueblos originarios estarán con 40 representantes de distintas etnias de las regiones.

Esta fiesta, además tendrá la particularidad de que se cumplen 25 años del otorgamiento de las primeras ruecas de plata en sus tres categorías Maestro Artesano, Artesano Calificado y Producción Artesanal, para lo cual se va a realizar el primer encuentro nacional mostrando y demostrando las distintas técnicas de todos los premiados por año y categoría.

Además, habrá un foro interactivo para formación de animadores culturales que se llevará acabo entre el 10 y el 12 de febrero.

La carpa de artesanos de pueblos originarios va a estar presente como en años anteriores con una participación de 40 representantes de distintas etnias de las distintas provincias.

También se realizará la 9º Edición del Patio de Tallistas “El Alma de la Madera” con un total de 20 tallistas.

ESPECTÁCULOS TODAS LAS NOCHES

Además de la exposición y venta de artesanías, la Fiesta ofrece cada noche espectáculos musicales en su escenario “Ramón Cabrera”. Los mismos comienzas aproximadamente a las 22:00 con grupos soporte de la región y el cierre con grandes músicos nacionales de diferentes géneros. Con la misma entrada, se puede acceder al predio ferial para apreciar las artesanías y para disfrutar de los espectáculos musicales. Como opcional , también se pueden adquirir plateas y apreciar los espectáculos con mayor comodidad.

La Expo Fiesta se realiza en el predio del Parque “Dr. Herminio J. Quirós”, el cual constituye uno de los mayores atractivos con los que cuenta la ciudad de Colón. Posee una ubicación que sirve de mirador hacia el Río Uruguay y también ofrece una frondosa vegetación. Cuenta con barrancas con sendas peatonales, las cuales atraviesan las grutas de la Virgen de Itatí y la Virgen de Lourdes.

Precios de entradas (en pesos argentinos) y Espectáculos

  • Sábado 08 de febrero Dyango - entrada $ 100
  • Domingo 09 Paz Martínez - entrada $70
  • Lunes 10 Los Palmeras - entrada $ 60
  • Martes 11 Abel Pintos - entrada $100
  • Miércoles 12 Facundo Toro y la Noche de Entre Ríos - entrada $30
  • Jueves 13 Los Cafres - entrada $80
  • Viernes 14 Jorge Rojas - entrada $ 80
  • Sábado 15 Soledad - entrada $ 80
  • Domingo 16 Miranda - entrada $100

¿CÓMO LLEGAR AL PREDIO?

  • Quienes llegan a la ciudad desde el sur (desde Buenos Aires, Gualeguaychú, C. del Uruguay, etc.) lo hacen por Ruta nacional 14 y acceso por Ruta 135. Ingresan por Colón por calle San Martín. Se debe continuar por la misma. Encontrará dos semáforos. Luego del segundo (ubicado sobre una avenida) debe continuar por la calle San Martín por la que venía otras seis cuadras hasta la intersección de calle Sarmiento, donde debe girar a la derecha. La calle Sarmiento luego cambia de nombre por Além y dirigiéndose ocho cuadras por la misma llega derecho hasta el predio.
  • Por otra parte, quienes llegan a la ciudad desde el Norte (desde San José, Villaguay, Concordia, etc.), ingresan a Colón por la avenida Presidente Perón. Al llegar al segundo semáforo se gira a la izquierda hacia la calle San Martín. Seis cuadras más adelante, debe girar a la derecha por calle Sarmiento que luego cambia de nombre por Além. Dirigiéndose ocho cuadras por la misma llega derecho hasta el predio.

Fuentes: www.rafaela.com y http://www.fiestadelaartesania.tur.ar/

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.