Inauguraron hotel 4 estrellas en Termas de Almirón
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Con la presencia de autoridades nacionales y departamentales fue inaugurado oficialmente el hotel 4 estrellas Salinas del Almirón Resort Termal, ubicado en Termas de Almirón (Paysandú), a 90 kilómetros al este de la capital departamental.
“No nos asustan demasiado los desafíos, ya nos vimos enfrentados a situaciones en las que había que promover destinos turísticos; ya hace más de 15 años fuimos pioneros en gerenciar un hotel cinco estrellas de una marca internacional en Colonia del Sacramento y hoy ese destino se ha convertido en una de las principales zonas turísticas de nuestro país. Luego vino el destino termas, con la tradición de ser un destino de invierno y hoy en enero y febrero mueve la misma cantidad de huéspedes que en julio”, dijo la responsable de la empresa gerenciadora Sacramento Management, Graciela Lombardo.
También destacó la multiplicidad de propuestas que ofrece el destino, a las que consideró un potencial en el que apoyarse para su desarrollo.“Asumimos el desafío de superar las expectativas de nuestros huéspedes ofreciendo nuevas experiencias, vivencias que puedan fotografiar, recordar, contar a sus amigos, como demanda hoy el viajero de esta época y vaya si este destino ofrece eso y más. Nos toca a nosotros trabajar para difundir las bondades de esta zona, que presenta numerosos atractivos, ya sea desde el punto de vista histórico, de la naturaleza y del turismo aventura: acá se ofrecen caminatas, mountain bike, actividades con canoas, cabalgatas, pesca”, manifestó.
El arquitecto Vito Atijas, responsable del estudio Atijas Casal Arquitectos, encargado del diseño pero también parte integrante de la empresa propietaria del hotel, recordó que el proyecto sufrió modificaciones en su trayecto que lo hicieron un emprendimiento más grande de lo que estaba previsto inicialmente, por el 2012.
“Fue subiendo la apuesta, inicialmente hablábamos de un hotel de 40 habitaciones, esa era la apuesta inicial, pensábamos que estábamos dando un paso importante para dotar de mayor confort a la gente que históricamente venía aquí. Subimos la apuesta, hicimos un hotel de 60 habitaciones, incorporamos nuevos socios a los que naturalmente empezamos a escuchar, con sus inquietudes, con sus ideas, que se fueron incorporando... Naturalmente el proyecto cambió, se amplió y este es el resultado que hoy estamos viendo acá, estamos profundamente agradecidos a ellos por la confianza que nos dieron para continuar”, dijo.
El contador Mario Garbarino, gerente general de la empresa propietaria de Salinas del Almirón, Ofrimar S.A., destacó que se concretó una inversión de aproximadamente 10 millones de dólares.
“Imaginamos que en este rincón del mundo era posible ofrecer lo mejor: 60 habitaciones totalmente equipadas, decoradas por el gusto y experiencia de Nicole Herrnstadt, modernas instalaciones, piscinas in/out de agua termal salada, sauna, jacuzzi y gimnasio, zona de juegos acuáticos, un área de recreación al aire libre, un amplio salón de eventos y todo lo que se pudiera imaginar para el descanso único en este lugar”, expresó. Garbarino destacó que se trata del centro termal más próximo a Montevideo y Buenos Aires, un mercado que mencionó como el prioritario para el destino turístico.
“Para el departamento en su conjunto este hotel es muy importante”, expresó el intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, al destacar la importancia del papel que en este tipo de emprendimientos desempeñan los trabajadores. “La inversión es muy importante. El capital humano también es muy importante. De ustedes –dirigiéndose al personal del hotel- también va a depender la suerte de este lugar. Y francamente lo creo”, subrayó y agregó que la generación y capacitación de recursos humanos locales también representa una cuestión clave para el éxito de cualquier emprendimiento.
Destacó el acierto de la gestión público privada en la concreción de este proyecto, donde resultó fundamental el cumplimiento de lo acordado por las partes, así como la gran posibilidad de consolidar Termas de Almirón como destino turístico, donde también resulta imprescindible el compromiso de la comunidad y la incorporación de recursos humanos locales como guías turísticos.
“Guichón tiene esa cualidad. Tiene una serie de actores locales que están convencidos de que parte del desarrollo está en el turismo”, afirmó.
En la ceremonia también participaron el secretario general de la Intendencia, Mario Díaz; la directora general de Promoción y Desarrollo, Margarita Henizen; la subdirectora de esta repartición, María José Mannise; el director de Turismo, Alejandro Leites y la directora de Descentralización, Liliana Geninazza, así el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti y representantes nacionales, del grupo inversor y de Sacramento Management, gerenciadora del complejo hotelero.
En base a IDP y El Telégrafo; Foto: IDP



