35.000 uruguayos disfrutaron de viajes de turismo social

Más de 35.000 viajeros de más de 150 localidades del Uruguay han participado en los planes de Turismo Social a 42 destinos dentro del terriotorio nacional, según informó el Ministerio de Turismo.

El responsable del Programa de Turismo Social del Ministerio de Turismo y Deporte, Alberto Torelli, afirmó que la profundización del trabajo en el área llevará a que, en lugar de segmentos de la población, se beneficien todos los uruguayos. El funcionario sostuvo que el trabajo coordinado de los organismos oficiales reducirá costos y unificará esfuerzos en un sistema nacional que amplíe las oportunidades de recreación.

Explicó que hasta el año 2014 esa secretaría de Estado coordinó seis modalidades de viajes, para quinceañeras, adultos mayores, estudiantes en general, jóvenes convocados por el Instituto Nacional de la Juventud, trabajadores y alumnos de escuelas agrarias. Agregó que se ampliará el público objetivo para que quienes quieran viajar dentro de fronteras puedan hacerlo, independientemente de sus ingresos.

El funcionario recordó que hasta ahora, si por ejemplo el ingreso del potencial viajante era menor a las cinco bases de prestación, unos 15.200 pesos, el ministerio le ofrecía una subvención total en el transporte. En cambio, si el interesado percibía una cifra superior el beneficio sería menor.

35.000 viajeros

El “Resumen de Acciones en Turismo y Deporte. Período 2005-2014” informa que más de 35.000 uruguayos se beneficiaron de viajes bajo esta modalidad apoyados por varios organismos oficiales. Además de las entidades mencionadas, la Administración Nacional de Educación Pública, Servicios Sociales de la Policía y las Fuerzas Armadas, Banco República y PIT-CNT colaboraron con este programa. 

Torelli afirmó que al día de hoy el ministerio le ha facilitado el ocio y la recreación a turistas de más de 150 localidades del país. Los destinos incorporados al programa son 42 y los operadores turísticos involucrados 120, que incluyen empresas de transporte, establecimientos hoteleros y gastronómicos y guías turísticos.

El entrevistado manifestó que el ministerio pretende incrementar el trabajo con otros organismos, como es el caso del Banco de Previsión Social (BPS). En la actualidad, esa institución no participa en la opción turismo social de adultos mayores que desarrolla el ministerio. “Pretendemos que el BPS, que participa en el producto quinceañeras, empiece a trabajar con nosotros la opción adultos mayores”, apuntó.

Torelli señaló que si el ministerio mantiene la subvención del transporte y el BPS la financiación de los paquetes turísticos, los costos podrían bajar aún más y acercar esta modalidad de turismo interno a toda la población.

“Con la colaboración de diversos organismos del Estado podremos unificar la tarea y trabajar juntos para que el Sistema Nacional de Turismo Social sea una realidad”, subrayó. 

Actividad sostenible

“En turismo social no solo gana el que viaja, que es una persona con poco acceso al turismo, sino quienes reciben a los turistas”, consideró Torelli.

El funcionario mencionó el caso de la localidad Belén, en Salto. Su población espera con ansias la llegada de los ómnibus procedentes de las Termas del Arapey, ya que los habitantes de la localidad se ocupan de elaborar la comida, vender las artesanías y organizar los paseos de los visitantes.

"Ese ejemplo se reitera en otros lugares como Bella Unión, en Artigas; San Javier y Nuevo Berlín, en Río Negro o Guichón, en Paysandú, donde sus pobladores procuran que el turismo social sea una actividad de todo el año y sostenible", aseveró.

El funcionario anticipó que en la presente administración el área de turismo social del ministerio dispondrá de un mayor presupuesto. Adelantó que la cartera “procurará que algunos operadores privados contraten por su cuenta a coordinadores que, capacitados por el ministerio, ayuden a mantener la operativa”.

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.