Asistencia técnica gratuita a empresas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Empresas interesadas en recibir asistencia técnica para la mejora de su gestión podrán postularse al llamado efectuado por el proyecto Desarrollo Sostenible del Litoral Norte Uruguayo, ejecutado por las intendencias de Paysandú, Salto y Artigas; el LATU y el Ministerio de Industria, Energía y Minería, con financiamiento de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina.
Se trata de una importante oportunidad para aquellas Mypes que deseen mejorar su gestión en cualquiera de sus áreas, por lo que encontrarán un beneficio priorizando la eficiente administración de recursos. El plazo para recibir las postulaciones vence el viernes 21 de marzo. Por consultas o mayor información comunicarse al teléfono: 472 40437
Dicho proyecto tiene por objetivo favorecer y mejorar la competitividad del territorio y generar procesos estratégicos en el departamento y la región. El consultor del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Ángel Pinto; junto al jefe de Departamento de Desarrollo Local del LATU, Carlos Ayres, informaron que entre las empresas inscriptas, el proyecto seleccionará a 8 por departamento y el principal requisito es que se trate de pequeñas y medianas empresas, pudiendo tener hasta 19 empleados. Pinto explicó que la asistencia técnica será por un período de seis meses y estará a cargo de un grupo de técnicos capacitados en el marco de este proyecto, que tendrán un período de dos meses de diagnóstico en el que trabajarán conjuntamente con la empresa para determinar el área de la actividad de la misma en la que se realizará la intervención.
“Pueden ser áreas de gestión, comercio o marketing. En los cuatro meses restantes de la asistencia, los técnicos y un tutor designado por el Latu trabajarán una vez por semana en las empresas y el técnico del Latu se integrará al trabajo una vez por mes”, explicó. “La idea no es que venga alguien iluminado a mejorar la empresa, sino que haya un compromiso del empresario para trabajar”, añadió.
Destacó que los cupos son limitados a ocho empresas por departamento y un requisito básico es que estén formalizadas o en vías avanzadas de formalización, ya con los trámites corriendo”, puntualizó Pinto.



