TURAP 2013: Encuentro nacional en Maldonado
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
El 7º Encuentro Nacional de Turismo en Espacios Rurales y Naturales, y VI Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas, será realizado entre el 24 y 27 de setiembre próximo en Maldonado.
La fecha elegida para la realización de estos eventos coincide con dos conmemoraciones muy relacionadas con el tema: el Día Internacional del Turismo (27 de setiembre) y el quinto aniversario del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que coincide con la fecha de ingreso del Paisaje Protegido Quebrada de los Cuervos al Sistema (29 de setiembre).
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Turismo, los ejes temáticos de esta edición del TURAP son: Planificación y gestión para la conservación: realidades y avances; Gobernanza, ciudadanía y participación: importancia para la gestión; La gestión del conocimiento y la acción; Turismo en espacios rurales y naturales; Sensibilización, capacitación y educación para la conservación.
El evento cuenta con un Comité Organizador integrado por el Ministerio de Turismo y Deporte; el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a través de la División Biodiversidad y Áreas Protegidas de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) y el Proyecto Fortalecimiento del Proceso de Implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas; el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca; la Universidad de la República; el Programa Pequeñas Donaciones; Vida Silvestre; la Asociación Uruguaya de Guardaparques; Retos al Sur; Aves Uruguay; y la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural (SUTUR).
Como parte integrante del Programa del TURAP 2013, se desarrollarán las siguientes actividades:
II Encuentro Nacional de Ganaderos de Áreas Protegidas
Taller de capitalización de la experiencia de Cooperación Francesa en América Latina y el Caribe, con foco en gestión de áreas protegidas y desarrollo sostenible en el territorio
Primer Encuentro de Senderos de Uruguay
Programa
Martes 24: Apertura. Acto inaugural. Rueda de prensa. Conferencias. Talleres. Mesas redondas. Presentaciones orales de trabajos seleccionados (científicos y experiencias). Muestra de videos.
Miércoles 25: Talleres. Mesas redondas. Presentaciones orales de trabajos seleccionados (científicos y experiencias). Muestra de posters con presencia de los autores. Reuniones previas a las salidas de campo (grupos según destino elegido).
Jueves 26: Salidas de campo a los departamentos de Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres.
Viernes 27: Talleres. Mesas redondas. Conclusiones de las Mesas redondas y Talleres. Firma de convenios. Acto de clausura



