Bella Cane, energía saludable desde el norte uruguayo

La innovación adopta múltiples formas y también está presente en los pequeños emprendimientos del campo uruguayo.  

En el departamento de Artigas la caña de azúcar es un producto tradicional pero ahora una joven empresa llamada  Bella Cane, busca acercar la alimentación natural y nutritiva a las familias uruguayas a través de la fabricación y comercialización de miel de caña con altos estándares de calidad.

BellaCane es una empresa familiar ubicada en Bella Unión (Artigas, Uruguay) que se dedica a la producción y comercialización de productos alimenticios naturales derivados de la caña de azúcar. 

Trabajar la tierra es la pasión que les mueve día a día  de ese contacto tan íntimo con la naturaleza surge la esencia de la elaboración de la miel de caña Bella Cane, un producto noble, beneficioso para la salud en el que se combinan lo mejor de nuestra tierra y un modelo de producción natural. 

¿Qué es la miel de caña?

La miel de caña BellaCane es un jarabe espeso, derivado de la cocción del jugo de la caña de azúcar. Es especialmente recomendado como complemento nutricional y como sustituto de otros endulzantes. Aporta nutrientes esenciales como: hidratos de carbono,  vitaminas, especialmente las del grupo B (sobretodo vitamina B6) y minerales como magnesio, calcio, cobre, hierro y potasio.

Aporta a la oxigenación celular, siendo beneficiosa para la salud del cabello y la piel, contribuye al crecimiento y desarrollo de los huesos y por ser rica en potasio, la miel de caña es ideal para deportistas que necesitan recuperar rápidamente energía tras el esfuerzo físico de una competencia o entrenamiento. (En la galería de imágenes al pie de esta página encontrarás más información sobre sus beneficios).

Si buscas un edulcorante natural para tus jugos resfrescantes del verano, endulzar un rico té, realizar tus recetas saludables o simplemente, endulzar saludablemente lo que desees, ya encontraste lo que debes probar: Bella Cane.

Más información en www.bellacane.uy

In content para BellaCane. Si deseas que tus lanzamientos, eventos y novedades empresariales lleguen a los miles 
de lectores y suscriptores de Soloturismo.info escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Leer más ...

Corredor Pájaros Pintados tiene 100 socios en la región

“Ya son cien los socios del corredor turístico Pájaros Pintados que promueven la idea de que trabajar juntos aporta mejores resultados que se integran con la necesidad de mejorar el potencial de mercado a menores costos y acceder a nuevos nichos. También es una apuesta y marca de identidad de las empresas que prestan servicios turísticos en el corredor”, dijo Cristian Pos, coordinador del Programa de Apoyo al Sector Turístico que impulsan el Ministerio de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Leer más ...

Reina de Carnaval de Artigas

Entre el 25 y 27 de febrero se vivirá una nueva edición del Carnaval de Artigas, una de las fiestas populares más importantes del Uruguay, cuya reina es Luana Olivera, repesentante de la Escuela de Samba Barrio Rampla. Entre las 14 concursantes representantes de las escuelas de samba de Artigas, fue electas como princesas Erica da Luz y Romina Rodríguez, de las escuelas Emperadores de la Zona Sur y Barrio Rampla, respectivamente.

La elección de las soberanas se realizó frente a la Intendencia de Artigas, en el marco de un show de baterías que brindaron las cuatro escuelas integrantes de FEDESA. Una noche a todo ritmo con gran despliegue en la que las escuelas de samba mostraron todo su poderío de armonías y belleza carnavalera.

 

Leer más ...

Las joyas del Norte en Punta del Este

Se realiza en Punta del Este una muestra y venta de amatistas denominada  “Primera Semana Preciosa, las joyas del norte en Punta”.

Estaba previsto que la exposición comenzara el pasado jueves, pero la ansiedad y expectativa de turistas de todas partes del mundo que visitan la península, en esta temporada estival, adelantó la apertura para el pasado jueves.

Allí se pueden apreciar todo tipo de ejemplares extraídas en los yacimientos del departamento de Artigas y trabajadas en talleres por artesanos de la ciudad.

Hasta el día 2 de febrero se podrá visitar la actividad propuesta por la Intendencia de Artigas y apoyada por la comuna de Maldonado en el ex local Complejo ANCAP, ubicado en Avenida Gorlero esquina Parada 30

Leer más ...

Carnaval en el Litoral uruguayo

La fiesta más larga del mundo, el carnaval uruguayo tiene sus particularidades a lo largo de todas las localidades del Litoral del Río Uruguay. La fiesta ya comenzó y se extenderá durante todo el mes de febrero. Hay programación para todos los gustos comenzando por la gran fiesta en Artigas. A continuación, la programación de las principales actividades en el litoral uruguayo.

Leer más ...

Carnaval en Artigas: más de 4 mil personas en escena

En una verdadera fiesta en la que participan en escena más de 4.000 pesonas, se vive a pleno el Carnaval de Artigas. Los desfiles por la avenida Lecueder organizados por Fedesa y la Intendencia de Artigas y las entradas se pueden adquirir en la red de locales de Abitab en todo el país y van desde 110 pesos las entradas generales a 440 pesos las ubicaciones vip.

Leer más ...

XXI Encuentro con el Patriarca: partieron desde Paysandú

Bajo una lluvia cerrada pero con el entusiasmo intacto partió hacia la Meseta de Artigas la cabalgata que el domingo homenajeará a Artigas en la Meseta. Desde la Rural Exposición Feria la caravana tomó directamente por Ruta 3 ya que las condiciones climáticas impidieron la realización del tradicional desfile por la ciudad y el acto previsto en el monumento al Pabellón Nacional.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.