Cronograma Carnaval de Salto

Acá te dejamos todas las fechas de las actividades de Carnaval en Salto en febrero. Vivilo. Disfrutalo!

En Salto el mayor desfile tiene lugar sobre la Avenida Uruguay y llega a convocar a más de 25.000 personas. A su vez, durante todo el mes de febrero y hasta principios de marzo se desarrollan múltiples actividades como cor­sos barriales, Llamadas al Puerto, Concurso de Murgas y Desfile de Comparsas y Escuelas de Samba. Cada zona termal, a su vez, tiene sus propias fiestas.  Lo que sigue es la programación de esta gran fiesta para que no te la pierdas.

Agenda de Carnaval en Salto - Febrero 2017

Viernes 3 Febrero: 1er.Desfile de comparsas del Samba ( Avda. Viera entre Maciel y Apolon).

Sábado 4 Febrero: 2do. Desfile de comparsas del Samba (Avda. Viera entre Maciel y Apolon).

Domingo 5 de Febrero: Tablado en Santa Rosa

Miércoles 8 de Febrero: Concurso de Comparsa (Lubolos y Sambas) Parque Harriague.-

Jueves 9 Febrero: Concurso de Murga (ASAC) 1era Ronda. Parque Harriague.-

Viernes 10 Febrero: Concurso de Murga (ASAC) 1era Ronda Parque Harriague

Viernes 10 de Febrero: Corso- Tablado- Baile popular en Villa Constitución.

Sábado 11 Febrero: Llamadas al Puerto (Calle Uruguay desde Zorrilla).

Domingo 12 Febrero: Escenario en el Centro de Rehabilitación (INR).

Jueves 16 Febrero: Concurso de Murga (ASAC) 2da Ronda, Parque Harriague.-

Viernes 17 Febrero: Concurso de Murga (ASAC) 2da Ronda, Parque Harriague.-.

Sábado 18 Febrero: Corso en Valentín 

Sábado 18 de Febrero: Corso Barrio Víctor Lima Organizado por La Comisión del Barrio

Sábado 18 de Febrero: Tablado en Pueblo Mataojo.

Domingo 19 de Febrero: Desfile-Tablado Pueblo San Antonio.-

SÁBADO 25 de Febrero- Final de Murgas (ASAC) Parque Harriague.

Domingo 26 de Febrero: Elección de Reina en Termas del Arapey 

Domingo 26 de Febrero : Elección de reina en Termas del Dayman.

Domingo 26 de Febrero: Escenario en calle Uruguay.

Domingo 26 de Febrero- Primera Ronda del Litoral de Murgas (Paysandú).

LUNES 27 Febrero: CARNAVAL TERMAS ARAPEY

Lunes 27 Febrero: Escenario en calle Uruguay

MARTES 28 Febrero: Termas Dayman Escenario.

Martes 28 Febrero: Escenario en calle Uruguay.

Viernes 3 de Marzo: Desfile en Colonia Lavalleja.

Viernes 3 de Marzo: 2da Ronda y Final del Litoral de Murgas, Parque Harriague.

 

SABADO 4 de Marzo: CIERRE DE CARNAVAL-Calle Uruguay Desde Plaza Artigas a Plaza Tres.-

Leer más ...

Río Negro: carnaval en todas las localidades y representado en la capital

 En Río Negro la comisión de carnaval anunció la programación para la fiesta de momo en el departamento en 2016. Las actividades dieron comienzo en enero y el  concurso oficial de agrupaciones se desarrollará durante cuatro días, del 5 al 8 de febrero en el Teatro de Verano y el desfile de Llamadas está previsto con la participación de 14 comparsas por calle Rincón desde calle Treinta y Tres hasta Giebert, con escenario en Plaza Artigas.

Entierro de Carnaval: también tiene su fecha el 28 de febrero en el Barrio Unión.

Leer más ...

Carnaval en Paysandú: actividades en todo el departamento

Con espectáculos “de nivel” en todos los barrios de la capital y del Interior departamental, con la presencia confirmada de grupos de la República Argentina y de Julio “Kanela” Sosa y su Tronar de Tambores fue anunciada la programación preliminar del Carnaval 2016 en Paysandú.

Desde la Intendencia de Paysandú se anunció que se contará con un tablado móvil de grandes dimensiones y excelente iluminación, donde se desarrollarán 18 espectáculos carnavaleros, entre el viernes 22 de enero y el 28 de febrero, con entrada gratuita, en diferentes barrios de la capital sanducera y en en Interior del departamento.

Leer más ...

Carnaval en Artigas: más de 4 mil personas en escena

En una verdadera fiesta en la que participan en escena más de 4.000 pesonas, se vive a pleno el Carnaval de Artigas. Los desfiles por la avenida Lecueder organizados por Fedesa y la Intendencia de Artigas y las entradas se pueden adquirir en la red de locales de Abitab en todo el país y van desde 110 pesos las entradas generales a 440 pesos las ubicaciones vip.

Leer más ...

Desfile de carnaval: fiesta popular en el centro de la ciudad

El entierro de carnaval es el corso más descontracturado del carnaval. La fiesta popular por excelencia logra gran convocatoria del público y muchos se animan a sumarse a los desfiles. Murgas, revistas, humoristas, parodistas, comparsas, conjuntos de negros y lubolos todos con la alegría y la participación de muchos niños. Las caras pintadas, el ritmo en los pies, el color en los trajes, todos unidos en una sola expresión cultural. Varios conjuntos participan en más de una de las instancias en todo el litoral y desde el interior de los departamentos llegan a las capitales para ser parte de la fiesta.

Compartimos algunas imágenes del corso de Paysandú cerrando el carnaval 2015. 

Leer más ...

Récord de turistas en Entre Ríos durante Carnaval

Con un promedio de ocupación estimado en 98 por ciento, el fin de semana largo de Carnaval en Entre Ríos fue un éxito. Con una asistencia superior a las 300.000 personas en carnavales y eventos, y una afluencia de 126.394 automóviles durante este último fin de semana largo, la provincia se ubicó entre las primeras de Argentina en cuanto al movimiento de turistas, según la Cámara Entrerriana de Turismo los números de este feriado serán insuperables. Las fiestas populares, la playa y las termas fueron otros de los atractivos de la quinta edición de los Carnavales Federales de la Alegría. 

Leer más ...

Llamado para organizar certamen de Carnaval

El Departamento de Educación y Cultura de Río Negro informa a los interesados en organizar el Festival o Certamen de agrupaciones carnavalescas; murgas, humoristas, parodistas en Fray Bentos, que el plazo de entrega de los proyectos vence el lunes 16 de diciembre a las 15.00 hs. Por más información comunicarse con la Oficina de Educación y Cultura sito en Herrera 1189 o por el teléfono 4562 6347. Correo: educacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Leer más ...

Interesantes propuestas para el verano en Soriano

 

Campeonato de motonáutica, el encuentro internacional de músicos “Jazz en la Calle” y propuestas de Carnaval, entre otras, componen los atractivos centrales de la temporada de verano en Soriano, que fue presentada por el intendente Guillermo Besozzi, el subsecretario del Ministerio de Turismo, doctor Antonio Carámbula, y el del Ministerio de Cultura, maestro Oscar Gómez.
El subsecretario de Turismo dijo que la oferta que actualmente tiene Soriano, es una muestra de la madurez que el departamento ha logrado como destino turístico, con una oferta diversificada que conjuga esfuerzos del sector público con el privado.
Por su parte, el intendente Besozzi recalcó el excelente relacionamiento en esta ámbito, como en otros, del gobierno nacional y el departamental, logrando un trabajo en conjunto, sin banderías políticas, que ha dado buenos resultados para Soriano, posicionándolo como una oferta original en materia turística.
La presentación tuvo a cargo del director de la mencionada área municipal, José Luis Perazza, y se promocionaron los siguientes eventos:

Campeonato del Litoral de Motonáutica - 14 y 15 de diciembre - 2ª fecha en balneario "La Concordia".

Encuentro Internacional de Músicos "Jazz a la Calle" del 11 al 19 de enero - Mercedes.

Elección de la Reina del balneario "La Concordia" - Sábado 25 de enero

Gran Final del Campeonato del Litoral de Motonáutica -25 y 26 de enero - Mercedes

Carnaval de Soriano 2014

Marcha y Festival del "Grito de Asencio" 28 de febrero, 1 y 2 de marzo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.