Aumenta ingreso de turistas por el litoral

Hasta el 8 de enero ingresaron 177.463 personas al territorio nacional, tomando en cuenta los pasos de frontera de Salto, Paysandú, Colonia, Carrasco y Fray Bentos. Esta cifra significa un aumento de 15,4 % respecto al mismo período de 2016, en que llegó a los 150.115 visitantes. Se destaca que un turista requiere 7 minutos en promedio para finalizar los trámites de ingreso por los puntos más congestionados de la frontera.

Leer más ...

Recomiendan a argentinos completar formulario migratorio on line previo al cruce

Los ministerios de turismo y de interior de Uruguay recomiendan a los visitantes provenientes de Argentina a completar un trámite migratorio por Internet con la finalidad de procurar mayor dinamismo en el cruce.

La Dirección Nacional de Migración pone a disposición de los visitantes que lleguen de Argentina la planilla del sistema de precarga de cruce fronterizo para ingresar a Uruguay por los tres puentes que unen a ambos países. Este formulario podrá completarse dentro de las 48 horas previas al viaje y hasta dos horas antes de pasar por el puesto de control.

El formulario de precarga de cruce fronterizo para ingreso a Uruguay está a disposición de todos los turistas y demás viajeros temporales que lleguen de Argentina para así facilitar los trámites y agilizar el paso por los puentes Libertador General San Martín, que une Puerto Unzué con Fray Bentos, General Artigas, entre Colón y Paysandú, y el ubicado sobre la represa de Salto Grande, en las cercanías de Concordia y Salto.

Ir al formulario: haga click aquí

Leer más ...

Uruguay realiza inversión millonaria para mejorar puentes con Argentina

Antes de fin de año estará disponible el pliego y llamado público para construir en 2017 nuevas infraestructura y tecnología en los pasos de frontera en Paysandú y Fray Bentos, informó el ministro interino de Economía, Pablo Ferreri. También adelantó que se coordinan acciones con Argentina para agilizar el trámite aduanero para el ingreso de personas en la próxima temporada turística.  La inversión total de Rentas Generales es de 3 millones de dólares para cada paso de frontera en Fray Bentos y Paysandú.

Leer más ...

Esperan intenso tránsito en puentes internacionales

Debido al inicio de la temporada turística de verano, se espera una fuerte afluencia de personas y vehículos desde Argentina para el venidero martes 30 en el puente internacional General Artigas, que une las ciudades de Paysadú y Colón.  Se trata de una de las fechas críticas con alto tránsito por el tendido internacional, en tanto el flujo de vehículos ha sido normal, o algo superior a lo normal, en Navidad y días posteriores.

Leer más ...

Más de 4 millones y medio de pasajeros ingresaron a Uruguay en 2013

En los primeros 11 meses del 2013 ingresaron 4.696.039 pasajeros a Uruguay, según datos de la Dirección Nacional de Migración registró en sus diferentes puntos de control aéreo, terrestre y fluvial-marítimo. 

De ese total casi 3.970.000 lo hicieron por Colonia, Paysandú, Salto, Aeropuerto de Carrasco y Fray Bentos. Según la nacionalidad, poco más de 4.380.000 fueron uruguayos, argentinos, brasileños, chilenos y estadounidenses.

En el período 1º. de enero - 30 de noviembre de 2013 la Dirección Nacional de Migración registró el ingreso de 4.696.039 pasajeros en total.

La repartición del Ministerio del Interior identifica al pasajero como la persona que ingresa y/o egresa del país, independientemente del motivo por el que lo hace y su nacionalidad. A lo largo de un mismo período de tiempo la misma persona puede ingresar y/o egresar del país reiteradas veces, por lo que se lo considera estadísticamente en cada oportunidad.

La nómina de los principales puntos de control estuvo integrada, en los primeros lugares por: Colonia (989.839 pasajeros), Paysandú (826.951), Salto (770.831), Aeropuerto de Carrasco (696.001) y Fray Bentos (686.008).

El total de egresos fue de 4:797.212 y en los primeros cinco lugares de la lista se ubicaron: Colonia (1.010.907 pasajeros), Paysandú (847.735), Salto (791.919), Fray Bentos (712.772) y Aeropuerto de Carrasco (699.232).

El documento incluye el ítem “Travesía” que identifica a los ingresos y/o egresos que realizan el trayecto Montevideo-Buenos Aires por la empresa Buquebús. Aquí figuran en el lapso estudiado 264.958 ingresos y 289.652 egresos.

Según nacionalidades, la información difundida por Migración describe que ingresaron 2.424.348 uruguayos (residentes en el país o en el exterior) por los diferentes puntos de control. Además, 1.513.329 argentinos, 344.587 brasileños, 54.027 chilenos y 46.079 estadounidenses.

En tanto, egresaron: 2:509.558 uruguayos, 1.548.586 argentinos, 319.613 brasileños, 53.494 chilenos y 47.993 estadounidenses, entre las principales nacionalidades.

Desde la dependencia estatal se aclaró que las cifras publicadas no incluyen a los cruceristas que arriban a los puertos de Punta del Este y Montevideo.

 

Leer más ...

Documentos para ingresar a Uruguay

 

Los preparativos para el inicio de las vacaciones involucran muchas cosas, pero es esencial llevar los documentos personales y del vehículo requeridos para llevar a otros países. Si estás por venir a Uruguay te recomendamos leer la siguiente información sobre los documentos que serán solicitados por las autoridades al ingresar por los puentes internacionales General Artigas (Colón-Paysandú) y General San Martín (Fray Bentos-Puerto Unzué).

Haz  clic aquí

Si estás preguntándote...

¿Qué alimentos puedo ingresar?
¿Necesito vacunarme para entrar al país?
¿Cómo hago para ingresar con mi mascota?
¿Cuál es el trámite que se debe realizar para ingresar con armas de caza deportiva?
¿Cuál es el trámite que se debe realizar para ingresar vehículos al país?


En este enlace encontrarás respuestas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.