Seminario ruta de los Butiá

El Grupo Local de Turismo de Guichón con auspicio de MINTUR, CEADU y CARU y el apoyo de las Intendencias de Paysandú y Río Negro, invita a participar en el Seminario Internacional "Ruta de los Butiá".

Se estará desarrollando el viernes 19 de octubre en la ciudad de Guichón con el objetivo de "contribuir al análisis sobre los desafíos y oportunidades, la posibilidad de unirse a una Ruta de los Butiá -que trasciende fronteras-, el rescate de la identidad, el uso de productos del Butiá yatay, los posibles manejos para la sustentabilidad, la protección y conservación de su ecosistema".

En tal sentido, se estarán realizando diferentes mesas temáticas con presencia de expositores nacionales e internacionales, además de muestras artísticas y artesanales, relacionadas con el palmar. Se adjunta programa respectivo.

Por inscripciones o más información escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

Leer más ...

Red de pequeñas localidades Pueblo Turístico

Los pueblos turísticos uruguayos premiados por el Ministerio de Turismo, conformarán una red con la finalidad de poner en valor el rescate de las identidades locales, que constituye un atractivo turístico. Conchillas, Santa Catalina, en Soriano, Mal Abrigo, en San José, y Cerro Chato serán los primeros pueblos integrados en esta red.

Leer más ...

Cosas de pueblo

Quince proyectos de igual número de localidades del interior de Paysandú y Río Negro resultaron seleccionados por la convocatoria del fondo "Cosas de Pueblo", recibiendo financiación de hasta 300.000 pesos cada uno para su concreción.  Las iniciativas refieren a la promoción de la cultura e identidad local, la participación social y la asociación entre organizaciones de la sociedad civil en torno a iniciativas comunitarias.

Leer más ...

Luna llena en el Palmar

Si querés vivir la experiencia de transitar por un sendero nocturno entre palmares y disfrutar un fogón-cena con plato típico de la zona de Guichón, te espera el festival "Luna llena en el Palmar", que se realiza por primera vez el próximo fin de semana. Incluye campamento a la luz de la luna.

Leer más ...

Nuevo sitio web uruguayo sobre turismo alternativo

Compartimos hoy el nacimiento de un nuevo sitio web uruguayo sobre turismo: Uruguay AlternativoEl mismo es desde ahora un lugar de encuentro e información para todos aquellos que deseen conocer y practicar el turismo alternativo, una nueva manera de viajar en Uruguay.

Uruguay Alternativo es un emprendimiento cultural-turístico sin fines de lucro que tiene como objetivo principal difundir una manera diferente de hacer turismo basada en un vínculo respetuoso y fraterno con las comunidades locales y el medio ambiente. Esta modalidad turística  apunta a revalorizar las riquezas naturales y culturales de nuestros pueblos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.