Impulsan el turismo fluvial en región centro sur

El Ministerio de Turismo y cinco intendencias de la región Centro Sur del país (Durazno, Flores, Florida, San José y Tacuarembó) impulsan el turismo fluvial y de deportes. Durante el primer encuentro para comenzar a trabajar en este tema, coincidieron en la necesaria promoción de políticas públicas que regionalicen y descentralicen la actividad, así como de construir una agenda común de espectáculos y circuitos náuticos, capacitación y representación en ferias internacionales.

Leer más ...

II Congreso internacional de arqueología de la Cuenca del Plata

Entre el  7  y 11 de abril se realizará en San José de Mayo (Uruguay) el II Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata.

El mismo cuenta con el apoyo de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura y en su transcurso serán realizados 17  simposios y actividades con disertantes extranjeros y uruguayos. 

El acto inaugural será el lunes 7 de abril a las 18:30 horas y el martes  habrá una visita guiada de 9 a 15 horas.

En el siguiente enlace se encuentra el programa, con la descripción de las ponencias y demás actividades: http://www.iicap.net/pdf/IICAP_programa.pdf

Las actividades serán realizadas en el Espacio Cultural San José |18 de julio 509, esquina Treinta y Tres | teléfono 43431780; y el Teatro Maccio |18 de julio 539 | teléfono 43422723.

San José de Mayo es la capital de San José, un departamento en el que predomina la industria lechera, la agricultura y un creciente polo industrial. El departamento abarca paisajes diversos desde los “mares de piedras” de la llamada Sierra de Mahoma, humedales salinos de la cuenca del Río Santa Lucía e importantes playas que dan al Río de la Plata, algunas de ellas con altas Barrancas como las de Mauricio y Kiyú.

Leer más ...

Uruguay a Toda Costa llegará a 200.000 personas

La ministra de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichian, y la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, participaron del lanzamiento del programa “Uruguay a toda costa” en su novena edición. En un escenario de 600 kilómetros de costa entre los departamentos de Colonia y Rocha, entre los meses de enero y marzo los veraneantes accederán a deportes de recreación y salud y diversos espectáculos en forma gratuita. 

“El objetivo del programa es promover la accesibilidad y vinculación de la ciudadanía con los bienes y servicios culturales y recreativo-deportivos, tanto públicos como privados, difundiendo los valores culturales nacionales en sus distintas expresiones y atendiendo a la diversidad e integración cultural”, señala un comunicado difundido por ANTEL.

El programa promueve la accesibilidad y vinculación de la ciudadanía con los bienes y servicios culturales y recreativo-deportivos. La ministra Liliam Kechichian (MINTURD) destacó la articulación entre instituciones públicas y gobiernos departamentales que consolidaron el proyecto. Carolina Cosse (ANTEL) valoró la capacidad de innovación, creatividad y el carácter inclusivo del proyecto que reúne a más de 200.000 asistentes.

Kechichian destacó la articulación entre reparticiones públicas y gobiernos departamentales que han permitido consolidar el proyecto. Recordó que, desde el año 2005 a la fecha, más de 200.000 asistentes en cada edición han disfrutado de las diferentes propuestas. En la presente temporada, más de 30 artistas de promoción fueron seleccionados y más de 45 con trayectoria fueron convocados para actuar.  

La secretaria de Estado recordó que el ocio y la recreación son derechos humanos, por lo que celebró la incorporación de proyectos recreativos inclusivos al programa, por primera vez. 

Televisión Nacional y Vera TV

Otra novedad para la edición 2013-2014 es la presentación de “El MAPI va a la playa”, en referencia al Museo de Arte Precolombino e Indígena, que organizará actividades recreativas, lúdicas y expositivas en las costas de Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. 

En tanto, Cosse valoró la capacidad de innovación, creatividad y el carácter inclusivo de la propuesta que, además de Televisión Nacional, transmitirá la plataforma Vera TV, de ANTEL, y que se podrá seguir a través de ordenadores y celulares. 

“Uruguay a toda costa” es un programa del MINTURD que es patrocinado por ANTEL y ANCAP y tiene el apoyo de UTE y el Banco de Seguros del Estado. En tanto, la Dirección Nacional de Deporte (DINADE) coordina las actividades (handball, voleibol, fútbol, fútbol femenino e infantil, hockey, tenis y rugby) en los diferentes departamentos y en el estadio Arenas del Plata en la playa Pocitos, en Montevideo. 

Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes el subsecretario del MINTURD, Antonio Carámbula, el titular de la DINADE, Ernesto Irurueta, y el intendente de San José, José Luis Falero, entre otros jerarcas.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.