Estancias turísticas y ruinas jesuitas integran ruta en Florida

Varias estancias turísticas y sitios identificados como ruinas de puestos jesuitas integran la Ruta de los Jesuitas, en Florida. En el marco del Programa de Inversión "Turismo, Patrimonio y Ambiente", la Intendencia de Florida, a través de la Dirección General de Desarrollo Sustentable y Turismo, está avanzando en la puesta en valor de esta ruta turístico patrimonial con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte, y de Educación y Cultura.

Es un proyecto presentado al Área de Políticas Territoriales e OPP y recursos propios, con obras de infraestructura, investigación arqueológica, actividades académicas, publicaciones, y coordinación de circuito que involucra a estancias turísticas como San Pedro de Timote, El Ceibo, Espina de Cruz y otros sitos identificados con ruinas de puestos jesuitas como son: Estancia San Luis, Graserías de la Estancia Santa Clara, predio del Campo de Recría de la Sociedad de Productores de Leche.

Estos lugares formaron parte de la Estancia de Nuestra Sra. de los Desamparados, la más importante estancia jesuita de la Banda Oriental del siglo XVIII, teniendo unas 400.000 hectáreas, siendo más de la mitad del actual departamento de Florida.

Para el Director de Desarrollo y Turismo, maestro Gervasio Martínez, "es una oportunidad de rescate patrimonial, de identificación cultural con la primera agroindustria que existió en la Banda Oriental y base productiva del Uruguay actual, promover un turismo de alternativa en espacios rurales, naturales y culturales.

El Circuito Ruta de los Jesuitas en Florida puede ser visitado en las diferentes Estancias Turísticas, que lo integran, así como coordinando las visitas con la División Turismo de la Intendencia de Florida con previo aviso, tel. 4352 1738/0949.

Fuente: Minturd

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.