Área protegida: Plan de manejo fortalecerá cuidado de Montes del Queguay

El área protegida con recursos manejados Montes del Queguay tiene una extensión aproximada de 20.000 hectáreas de bañados, pajonales, lagunas, bosques, pastizales no inundables, y es una de las mayores masas de montes ribereños naturales del país. La zona posee especies vegetales prioritarias para la conservación y altos valores culturales, históricos y arqueológicos, ya que en los bosques de Paysandú vivieron los últimos charrúas.

El área comienza a ser manejda en forma conjunta por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Intendencia de Paysandú, para lo cual se firmó un convenio a través de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama).

Leer más ...

Esteros de Farrapos cuenta con plan de manejo

Fue aprobado el plan de manejo del Parque Nacional Esteros de Farrapos (Río Negro), que presenta una gran relevancia ecológica y belleza escénica, formalmente reconocida a nivel internacional mediante la designación del área como sitio Ramsar en el año 2004. El parque fue incorporado en 2008 al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

Leer más ...

Montes del Queguay

Montes del Queguay , la zona boscosa más importante de Uruguay que próximamente ingresará al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Uruguay, es objeto de distintas propuestas ecoturísticas destinadas a los visitantes, tales como avistamiento de aves en los humedales de Rincón de Pérez, sendero para el reconocimiento de flora autóctona y centro interpretativo de flora y fauna.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.