Puerto Viejo, naturaleza y disfrute familiar

La isla situada enfrente engaña al observador, que podría llegar a imaginarse que el río Uruguay es mucho menos ancho de lo que realmente es. Pero justamente, las islas son parte característica de esta zona integrada al Área Protegida de Esteros de Farrapos e islas del Río Uruguay. Compartimos un breve paseo por Puerto Viejo (Río Negro, Uruguay), un sitio ideal para el disfrute familiar en un entorno de naturaleza agreste y donde se produjo el desembarco de los emigrantes rusos que fundaron San Javier en 1913. Un lugar para anotar en la agenda de recorridos por el litoral.

En la orilla una niña realiza su primera incursión en el arte de la pesca, con curiosidad, expectativa y un poco de temor ...quiere pescar pero, si el pez muerde el anzuelo ella deberá tirar y después ¿qué hará?... Lo que hace es gritar hasta que la abuela corre a prestar ayuda y sacar la mojarrita del anzuelo, que juntas devuelven a las aguas del Uruguay mientras atesoran en su memoria un recuerdo de infancia más.

Unos metros más atrás, el abuelo desenreda una tanza, mientras otros integrantes del grupo familiar, leen, preparan el almuerzo o simplemente charlan en sillas playeras orientadas hacia el oeste, donde el río Uruguay es el gran protagonista. De pronto, la quietud de las aguas se ve interrumpida por una pequeña embarcación que trasladas pescadores o visitantes que lo que quieren capturar son paisajes con su cámara y llenarse la vista de inmensidad celeste y verde.

Puerto Viejo, balneario ubicado en el litoral uruguayo del Río Uruguay,  a 5 kilómetros de la localidad de San Javier (Río Negro, Uruguay) es también la puerta de entrada al Área Protegida de Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay --que cuenta con un sendero ecoturístico y tiene entre sus atractivos más destacados, la presencia de unas 240 especies de aves--, combinando la naturaleza agreste del río Uruguay con la rica cultura rusa radicada en la zona desde 1913. 

Si lo que se quiere es pasar un día de camping, el Balneario Puerto Viejo es ideal todo el año. En los meses cálidos hay quienes se instalan también sus campamentos y carpas por dos o tres días y hasta más... El lugar cuenta con los servicios básicos para el campamentista.

La  zona de camping está ubicada en un monte indígena en el que se destacan los arboles de pitanga. Hay bajada de botes y muelle, así como algunos alojamientos para turistas y un parador.

 QUÉ HACER EN PUERTO VIEJO Y SAN JAVIER

  • Senderismo en el Parque Nacional Esteros de Farrapos.
  • Espectáculos de danzas rusas en el Centro Cultural Máximo Gorki (en festividades).
  • Playa con Servicio de camping, moteles y parador en Balneario Puerto Viejo.
  • Paseos guiados por el pueblo visitando los sitios históricos de la colonia rusa.
  • Degustación de bebidas y platos típicos rusos como el kvass (vino de miel), las piroshki (empandas de papa o de repollo), el shaslik (cordero a las brasas macerado en cebolla y limón), el piroj (tarta con dulce de zapallo) y la miel..
  • Visita a talleres de artesanías.
  • Salidas de pesca deportiva.
  • Salidas en kayak.

 Más información en :

Centro de Visitantes del Parque Nacional
Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay
Centro de Información Turística
(Sistema Nacional de Áreas Protegidas)
Dirección: Cno. al Puerto entre Basilio Lubkov y Espalter
Tel.: (+598) 4569 2652
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Leer más ...

Las Cañas se consolida como balneario en el litoral

Cada vez más turistas se deciden a pasar sus vacaciones de verano en el balneario Las Cañas (Río Negro) que se consolida como principal balneario de agua dulce en el litoral. Playas en las que uno se puede adentrar tranquilamente en el río, abundante arena, así como una variada oferta de alojamientos y camping, son atractivos cada año. 

Con el antecedentes de una jornada con aproximadamente 10.000 personas en Navidad, el principal balneario del litoral uruguayo apuesta a una temporada a pleno, existiendo optimismo para una buena temporada.

Leer más ...

Precios del camping en Las Cañas

El Balneario Las Cañas, de Fray Bentos, es un excelente lugar para pasar tus vacaciones. Ubicado a orillas del río Uruguay, el lugar cuenta con un centro poblado con numerosas viviendas en alquiler así como una extensa y bien equipada área de camping, plenamente disfrutable en familia o grupos de amigos.

A continuación te informamos los precios del camping en los balnearios Las Cañas, El Sauzal (Nuevo Berlín), Puerto Viejo (San Javier) y Paso de las Piedras (Young).

Las Tarifas de Camping rigen desde el 1º de diciembre de 2013 al 30 de abril de 2014. Hay interesantes descuento de acuerdo a la cantidad de días que permanezcas en el camping. 

En el siguiente archivo encontrarás información sobre tarifas de camping en los balnearios Las Cañas, Puerto Viejo, El Sauzal y Paso de las Piedras:

 

Leer más ...

Balneario Puerto Viejo

Ubicado a 5 kilómetros de San Javier, en el departamento de Río Negro el balneario combina la naturaleza sobre el río Uruguay con la rica cultura rusa radicada en la zona desde 1913. El balneario está incluido en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) y tiene, entre sus atractivos más destacados, la presencia de unas 240 especies de aves.

Cuenta con 280 parcelas con parrilleros y la zona de camping está ubicada en un monte indígena. El balneario cuenta con instalaciones sanitarias con duchas de agua caliente, juegos infantiles, canchas de fútbol y voleibol, bajada de botes y muelle. También hay oferta de moteles y un parador que ofrece un menú turista y una carta con comidas típicas rusas.

Es un sitio rodeado de naturaleza ideal para el disfrute familiar y además tiene el valor de constituirse en un sitio histórico, ya es el entorno en el que se produjo el desembarco de los rusos que fundaron San Javier en 1913.

Durante la temporada estival se realiza la tradicional elección de la Reina de Puerto Viejo y otros eventos para agasajar a los visitantes.

Leer más ...

Campamentismo

Aquellos que gustan de la práctica del campamentismo tienen varias opciones en Uruguay dado que los principales sitios de turismo de naturaleza, playas de río  y oceánicas así como también en las termas existen campings que albergan tanto carpas como motor home.

En el entorno del río Uruguay, el balneario Las Cañas (Fray Bentos, Río Negro) cuenta con comodidades para recibir a miles de campamentistas, en tanto que también hay campings en Mercedes, el balneario Puerto Viejo (Río Negro) y Salto.

En la costa de Paysandú, se encuentra el camping del Club de Pescadores, junto a la zona de playas y el del Club de Pescadores. Asimismo las termas de Guaviyú y Almirón (Paysandú) cuentan con buenas opciones para el campamentista, incluyendo servicios de electricidad, baños y duchas, parrilleros y bancos con mesas para camping.

En las inmediaciones de las termas de Daymán también hay campings privados y, también se cuenta con la posibilidad de acampar dentro del predio de Termas de Arapey. Si lo que se prefiere es algo más agreste, los campings del Saladero Guaviyú o Meseta de Artigas (Paysandú) son una muy buena opción, pudiendo acamparse también en Montes del Queguay.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.