Miles de jinetes en Meseta de Artigas

Con un fin de semana espectacular, típicamente primaveral, finalizó el XXIII Encuentro con el Patriarca, desarrollado en Paysandú cuyo punto culminante fue el domingo 24 de setiembre en Meseta de Artigas, en el marco de una fiesta que  tuvo como protagonistas esenciales y principales a jinetes, que superaron largamente los cuatro mil, divididos en 222 sociedades nativistas, así como representaciones del Ejército y de la Policía.

Con la previa de una también espectacular "noche de fogonoes", el domingo se vivió una verdadera fiesta popular en la Meseta.

El acto central contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, encabezadas por el intendente Guillermo Caraballo. Durante el mismo se homenajeó a los jinetes que hicieron la Marcha al Paraguay, hace veinte años, así como a quienes completaron la delegación oficial (de 34 integrantes) y otras personas que desde diferentes ámbitos contribuyeron a su éxito.

El próximo 21 de octubre, en Asunción del Paraguay, la mayoría de aquella delegación, acompañada por autoridades, realizarán un homenaje en la escuela Artigas, adonde originalmente –al término de la marcha– se colocó una plaqueta el 11 de octubre de 1997.

La parte artística de la ceremonia estuvo a cargo del grupo “Las Fronteritas” de Villa Tambores, conjunto que el Intendente conoció en una gira por aquel lugar y al que invitó para participar, cumpliendo un anhelo de los bailarines.

Otro momento que resultó muy emotivo fue cuando el intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, recibió un chasque proveniente de Canelones. Una delegación de jinetes, en representación del gobierno y del pueblo de aquel departamento, partió el 10 de setiembre desde Sauce y recorrió otras ciudades canarias vinculadas con la historia de Artigas, haciendo unos 500 kilómetros y portando un mensaje de adhesión a la conmemoración sanducera del ideario del Jefe de los Orientales.

En base a IDP y El Telégrafo.

Fotos: IDP y Soloturismo.

 

Leer más ...

Publicación de SoloTurismo sobre Encuentro con el Patriarca

La multitudinaria marcha a caballo a la Meseta de Artigas con motivo del denominado Encuentro con el Patriarca tiene, en 2015, la particularidad de integrar los actos centrales por los festejos por el Bicentenario del Gobierno Artiguista desde Purificación. En adhesión a este bicentenario, SoloTurismo y 12 Letras Agencia Digital de Comunicación publicaron "Encuentro con el Patriarca: 200 años del Gobierno Artiguista en Purificación".

Se trata de una publicación independiente que se realiza por segundo año consecutivo y que, en la presente edición reseña este tradicional evento artiguista, brinda información de carácter histórico y sobre las características y detalles de la celebración del Bicentenario de la Liga Federal.

La publicación en formato impreso se distribuye en forma gratuita en Paysandú en locales de distintos comercios que apoyaron este emprendimiento y estará en los actos centrales a desarrollarse en Meseta de Artigas (Paysandú).

Asimismo, se puede acceder a la misma mediante la descarga gratuita de la versión digital haciendo clic aquí o desde la página principal de www.soloturismo.info

 

 

Leer más ...

Cuatro mil jinetes marcharán hacia la Meseta de Artigas, en Paysandú

Una columna de aproximadamente 4.000 jinetes marcharán a partir del 24 de setiembre hacia la Meseta de Artigas (Paysandú) en el marco del XXI Encuentro con el Patriarca. La celebración fue creada para homenajear a José Gervasio Artigas con una cabalgata que une la ciudad de Paysandú con la Meseta donde se encuentra el Monumento al héroe en las inmediaciones de la localidad de Chapicuy y a pocos kilómetros de El Hervidero, capital del gobierno de la Liga Federal en 1815.

Durante los tres días que dura la marcha se organizarán fogones y encuentros de camaradería entre los participantes de las aproximadamente 200 aparcerías de todo el país que llegan especialmente para la ocasión. El domingo (cuarto día del Encuentro con el Patriarca) se realizarán, al pie del Monumento será el desfile de aparcerías y acto oficial.

Con características únicas entre las fiestas populares del país, el Encuentro con el Patriarca, se ha consolidado en el calendario nacional, y gana participantes de distintas regiones del Uruguay y países vecinos año a año. Se prevé que el domingo 27 de setiembre unas 20.000 personas participen de la conmemoración central.

Leer más ...

Paysandú, epicentro de la conmemoración del Bicentenario de la Liga Federal

El Bicentenario del Gobierno Artiguista de 1815 se celebrará en setiembre en Paysandú con una multitudinaria marcha a caballo a la Meseta de Artigas, que será el escenario de los actos centrales de esta conmemoración, lo que incluirá los tradicionales actos centrales frente al Monumento al Procer con motivo de denominado "Encuentro con el Patriarca", una sesión del Consejo de Ministros y de la Asamblea General, así como el acceso al solar de Purificación, epicentro de la Liga Federal bajo el protectorado de José Gervasio Artigas.

El lanzamiento de los actos oficiales y del "Mes de Artigas" fue realizado en Paysandú y Montevideo por autoridades del gobierno departamental e integrantes de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas. 

Leer más ...

Multitudinario XX Encuentro con el Patriarca

Más de 20 mil personas, según estimaciones de la organización, participaron en la jornada culminante de XX Encuentro con el Patriarca cuando unos 4.000 jintes de un total de 170 aparcerías provenientes de todo el país subieron la Meseta de Artigas para rendir homenaje al Prócer José Gervasio Artigas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.