El emprendedor tiene la palabra

El Emprendedor tiene la palabra
Webinar de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República (UdelaR).
El Centro de Emprendimiento de la FCEA brinda apoyo a emprendedores y pequeños empresarios, mediante una actividad de Networking virtual.
Jueves 4 de junio 2020 – Hora: 19:00 (vía Zoom).
Actividad sin costo.
Po detalles e inscripciones hacer clic aquí.

Leer más ...

Apoyo económico a emprendedores y empresas del litoral uruguayo

Emprendedores del litoral uruguayo podrán acceder a apoyos económicos no reembolsables de hasta 570 mil pesos para desarrollar proyectos que amplíen la oferta turística del corredor del litoral oeste. Serán privilegiadas aquellas propuestas que agreguen valor diferencial a los destinos, que ofrezcan experiencias singulares a los visitantes y generen oportunidades laborales. 

Leer más ...

Preparan Ronda de Negocios de Turismo en Espacios Rurales

El Ministerio de Turismo y Deporte, las intendencias de Colonia y de Lavalleja, la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural (Sutur) y la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay (ATEU) organizan talleres preparatorios para la Tercera Ronda de Negocios de Turismo en Espacios Rurales y Naturales, que se realizará el 8 de agosto en el Country de Atlántida.

Leer más ...

Centro de Emprendedores y Empresas fue inaugurado en Paysandú

El Paseo del Mercado de Paysandú es la sede del Centro de Emprendedores y Empresas, una iniciativa de la Agencia de Desarrollo de Paysandú, con apoyo de la Intendencia Departamental de Paysandú y de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

La convocatoria realizada en el marco de la instalación en Paysandú de este Centro de Emprendedores registró la inscripción de 69 proyectos, de los cuales 24 resultaron aprobados.

En la apertura, el presidente de la Agencia de Desarrollo Productivo de Paysandú, Marcelo Noguera aseguró que merced al esfuerzo conjunto entre la Intendencia de Paysandú y el Ministerio de Industria se arribó “a un muy buen resultado”. 

Por su parte, la coordinadora del Programa de Microfinanzas del Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Carolina Ferreira, dijo que la apertura de un Centro de Emprendedores en Paysandú constituye una nueva etapa de un largo proceso sustentado en políticas nacionales y departamentales de apoyo a los emprendedores.

Agradecemos mucho a los gobiernos departamentales que se suman y lideran esta iniciativa, y también a la Agencia de Desarrollo, porque eso implica que estamos en el camino correcto. Cuando uno ve cosas concretas, también sabemos que hay cosas concretas para la gente”, expresó Ferreira, quien además destacó “la articulación interinstitucional” que posibilita el “enriquecimiento y la sostenibilidad”.

El director de Dinapyme del MIEM, Pablo Villar, sostuvo que una de las cuestiones a destacar es “el trabajo sostenible” desarrollado durante varios años, basado en la articulación interinstitucional, para la creación de una nueva cultura emprendedora. Tenemos que trabajar con nuevos emprendedores; trabajar a nivel de formación profesional y también a nivel de las empresas existentes, con los empresarios y con sus trabajadores”, subrayó Villar.

Mientras tanto, el Intendente Bertil Bentos expresó su “júbilo y alegría” por la apertura del Centro de Emprendedores, pero fundamentalmente por la estrecha relación que se estableció entre la Intendencia y este proyecto orientado al sector emprendedor.

Aseguró que iniciativas como ésta apunan “a cosas realmente positivas, que dejan su marca, su huella, pero también beneficios tremendamente importantes, divididos en distintos actores de nuestra sociedad”. Bentos destacó especialmente la presentación de 69 proyectos, de los cuales se aprobaron 24, lo que “habla a las claras de la cantidad de emprendedores que hay en el Departamento de Paysandú”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.