Un típico pueblo del interior uruguayo para conocer en Turismo

¿Quieres conocer un típico pueblo uruguayo? El sábado 20 de abril, en el marco de las actividades de la 54 Semana de la Cerveza de Paysandú, se realizará nuevamente el circuito guiado "Tierra de la Esperanza", a cargo de vecinos de la localidad del mismo nombre, ubicada a tan solo 15 kilómetros de Paysandú sobre la Ruta de los Charrúas (ruta 90).

Leer más ...

Vivir Paysandú

Paysandú (Uruguay) es una ciudad con una diversidad de propuestas para conocer e historias para contar. Conocida como La Heroica, posee una historia, una cultura y un modo particular de vivir su identidad litoraleña.

Compartimos hoy un excelente trabajo del joven sanducero Cristian Payret, quien ofrece en esta realización una mirada y una narrativa audiviosual fresca y original sobre su ciudad natal.

"Paysandú es un lugar donde las personas viven a su ritmo y armonía. Sus paisajes como construcciones  arquitectónicas, crean un ambiente único e inolvidable que se deben vivir", dice Cristian, actualmente radicado en Montevideo donde estudia una carrera universitaria.

"Al igual que este departamento de Uruguay, existen locaciones que deben ser mostradas al mundo como a la población del país", afirma al señalar que se propone recorrer el país para captarlo a través de su cámara y mostrarlo. Ese es su propósito y también el de Soloturismo.info. ¡A disfrutar el video!  

 

 

Leer más ...

Vigilia por los Defensores en Paysandú

El próximo 2 de enero se llevará a cabo una nueva conmemoración de la Vigilia por los Defensores, una actividad que homenajea a los héroes caídos durante el sitio a Paysandú en 1864-65. Ese día, entre las 20.30 y 22.30 habrá diferentes propuestas en Plaza Constitución, epicentro de la heroica Defensa.

Leer más ...

7 circuitos guiados en Paysandú durante la Semana de la Cerveza

Paysandú ofrece una serie de circuitos guiados –muchos de ellos gratuitos--, que locales y visitantes tendrán oportunidad de recorrer durante la Semana de la Cerveza. 

Se trata de espacios históricos y naturales de gran valor relacionados con la Defensa de Paysandú, Los Iracundos y la única cerveza artesanal sanducera.

 

 

  

Camino de Leandro Gómez. 

Sábado 8 al jueves 13: 10.30 y 18 

De jueves 13 al Sábado 15: 10.30, 15 y 18

Salidas desde Plaza Constitución. Contacto: 092 324 962

 

 

 

“Descubrí tu río” Paseos por las islas en canoa 

11, 12, 14 y 15 de abril – 

Hora: Desde las 16 en adelante

Contacto: 098 720 327

Dirección: Baldomero Vidal y Juan Henderson

 

 

 

 

Visitas guiadas a Fábrica de Cerveza Artesanal “Bimba Bruder”. 

Jueves 13 a Sábado 15 

Hora de salida: 16.30

Dirección: Juncal 1026 / Contacto: 099 287 747

 

 

 

Sábado 15 - Visita a la Meseta de Artigas

Lugar de salida: Plaza Constitución / Hora salida: 14

Destino: Meseta de Artigas / Centro de Interpretación 

Hora retorno (desde Meseta): 18.30 horas

Para este circuito se priorizará la entrega de boletos por teléfono a personas que se encuentren en Lorenzo Geyres, Quebracho y Termas de Guaviyú.  

 

 

 

 

Bus turístico “Historias en movimiento”.

Salidas desde el Mercado Municipal (Sarandí y Montevideo).

Desde el 10 al 16 de abril

Horario: 10, 11.30, 15 y 17.

Entrega de boletos desde las 9 en el Mercado Municipal (Montevideo y Sarandí, 2 boletos por persona).

Tel: 4724 2402

 

Visita la Estación más linda del país (Estación Queguay).

 Martes 11 y Jueves 13 - 

Lugar de salida: Plaza Constitución Hora salida: 14

 

Circuito "Por siempre Iracundos"

Martes 11 y Jueves 13 

Lugar de Salida: Rincón Infantil (Florida y Pereda). Hora: 10

Duración: 2 hs

Contacto: 099 721 529

 

Leer más ...

Circuitos guiados en Paysandú durante la Semana de la Cerveza

En la 53a. Semana de la Cerveza este año podrás conocer y disfrutar Paysandú a lo grande! Acá te dejamos un listado de circuitos turísticos guiados para realizar caminando, en bicicleta o bus.

1) Recorrer la ciudad en bicicleta. “Paysandú a Pedal” es una propuesta de circuito guiado en bicicleta que combina la actividad física con turismo. Durante la 53° Semana de la Cerveza se desarrollará una nueva edición en la cual, referentes del patrimonio local oficiarán de guías en diferentes paradas que se realizarán a lo largo de la ciudad heroica.  La actividad requiere inscripción a partir de 9.30 hs. Hay bicicletas a disposición.


 
 

2) Visitar lugares emblemáticos de Los Iracundos. Quienes visiten la ciudad podrán tener la chance de conocer los lugares más importantes en la historia de la famosa banda sanducera de transcendencia internacional. El punto de salida es Plaza Constitución, con caminatas guiadas que saldrán de jueves 29 a sábado 31 inclusive a las 10.30 y 11.30. El jueves 29 además se hará una salida más extensa por otros puntos históricos de la banda, en un ómnibus dispuesto por la Intendencia de Paysandú, que saldrá a las 18 hs desde la Plaza.  Contacto: 099 721 529



 
3) Recorrer la ciudad en el bus turístico. Acompañado de artistas locales que ofician de guías turísticos, Paysandú invita a conocer la historia de su ciudad a través de una propuesta divertida y para toda la familia, a través del “bus turístico, historias en movimiento” que organiza el colectivo Imaginateatro. La entrada es libre. Se retiran hasta 2 por persona a partir de 9.30 hs. Punto de partida: Estadio cerrado (Bvar. Artigas y 25 de mayo). Horario de salidas: Lunes 26 y Martes 27: 10 y 11.30 horas /De miércoles 28 a domingo 1: 10, 11.30, 15 y 17 horas.


 4) Conocer un pueblo encantador. “Tierra de Esperanza” es un innovador circuito que se estará estrenando durante la Semana de Turismo, a cargo de baqueanos locales que recorrerá lugares emblemáticos del pueblo Esperanza, ubicado a unos 20 kms de Paysandú. Desde el Mercado Municipal estará saliendo un ómnibus el sábado 31, hora 10. Costo $100, incluye traslado Paysandú-Esperanza y viceversa, guiado y degustaciones. Consultas: 098 523 576 / 099 887 034.   Más info en www.facebook.com/TierradelaEsperanza  o https://puebloesperanza.wordpress.com/circuitoguiado/



5) Conocer la Fábrica de Cerveza Artesanal “Bimba Bruder”. Por tercer año consecutivo, se realiza el circuito guiado a cargo de los emprendedores de la fábrica de cerveza artesanal ubicada en Juncal 1026. De jueves a sábado, salidas: 11 y 12 horas.

  • Foto: Facebook Bimba



6) Recorrer los lugares de la Defensa. Cinco años sin interrupción cumple esta propuesta vivencial que permite conocer la historia de la Defensa de Paysandú y las anécdotas del episodio. Salidas de Plaza Constitución. Sábado 24 a Miércoles 28: 10 y 16 hs /Jueves 29 a Sábado 31: 10 y 18 hs. Contacto: 092 324 962

 

7) Caminata por parte antigua del actual cementerio. Los organizadores de Camino de Leandro Gómez este año ofrecen una nueva propuesta que apunta a conocer la historia de las familias pioneras de Paysandú, a través de una caminata guiada por el cementerio central. Jueves 29 a sábado 31: 15 horas. Salida desde Plaza Constitución en camioneta dispuesta por los organizadores.

 

8) Recorrer la ciudad en el bus turístico. Acompañado de artistas locales que ofician de guías turísticos, Paysandú invita a conocer la historia de su ciudad a través de una propuesta divertida y para toda la familia, a través del “bus turístico, historias en movimiento” que organiza el colectivo Imaginateatro. La entrada es libre. Se retiran hasta 2 por persona a partir de 9.30 hs. Punto de partida: Estadio cerrado (Bvar. Artigas y 25 de mayo). Horario de salidas: Lunes 26 y Martes 27: 10 y 11.30 horas /De miércoles 28 a domingo 1: 10, 11.30, 15 y 17 horas.

 

 9) Caminata por parte antigua del actual cementerio. Los organizadores de Camino de Leandro Gómez este año ofrecen una nueva propuesta que apunta a conocer la historia de las familias pioneras de Paysandú, a través de una caminata guiada por el cementerio central. Jueves 29 a sábado 31: 15 horas. Salida desde Plaza Constitución en camioneta dispuesta por los organizadores.

 

10) Museos de la ciudad. Como todos los años, los museos de la ciudad también ofrecen visitas guiadas. El detalle es el siguiente: Museo Histórico “Casa del Espíritu” -Todos los días de 9 a 18 horas/ Monumento a la Perpetuidad – Todos los días de 9 a 18 horas /Espacio Cultural de Tradición abierto desde las 18 a 23 todos los días.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.