10 circuitos y paseos turísticos para disfrutar en Paysandú
- Publicado en Noticias
Con una inmejorable ubicación en cuanto a su proximidad a pintorescos centros poblados, a Paysandú, ciudad capital del departamento, y a sus paisajes naturales, cursos de agua y toda la flora y fauna que a ellos se asocia, la Estancia El Cangüé brinda la posibilidad de disfrutar de nuevos circuitos turísticos de naturaleza para vivir una aventura a medida.
Desde mediados de setiembre empiezan las expediciones de birdwatching en Estancia El Cangüé, tratándose de una fabulosa experiencia para toda la familia.
Observar las aves no es sólo mirarlas por binoculares mientras vuelan, se posan en una rama, a la orilla del arroyo o en un alambrado. Es una aventura, una fuente de aprendizaje y una experiencia única para desconectarnos de la rutina y recuperar los singulares lazos que nos unen a la naturaleza.
Ubicada en una situación geográfica privilegiada en cuanto a su proximidad a pintorescos centros poblados, a Paysandú, ciudad capital del departamento, Estancia El Cangüé posee paisajes naturales, cursos de agua -y toda la flora y fauna que a ellos se asocia- que la hacen un sitio ideal para la práctica del avistamiento de aves (birdwatching) así como otras actividades al aire libre.
Las expediciones empiezan en setiembre y cuentan con guía especializado, binoculares, guías de reconocimiento, traslado y alojamiento.
Reservá con tiempo haciendo clic en este link .
Por más información te invitamos a visitar el sitio web www.estanciaelcangue.com
Aves Uruguay, Aves Argentina y COA Fray Bentos invitan al I Encuentro Bincacional de Clubes de Observadores de Aves que se llevará a cabo en la sede de COA Fray Bentos.
10 y 11 de junio en Fray Bentos
Informes y registros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La diversidad de ecosistemas de Uruguay lo hacen un destino muy atractivo para el avistamiento de aves. En el río Uruguay y sus islas, de gran riqueza paisajística así como en lo que se refiere a su flora y fauna autóctona, numerosas aves locales y otras que emigran desde el Hemisferio Norte anidan y se reproducen. Asimismo, el río Negro con sus arenales y flora y fauna autóctona es un lugar ideal para actividades de avistamiento de aves.
Montes del Queguay, con su gran biodiversidad es uno de los lugares más interesantes para realizar avistamiento de aves (birdwatching). En la zona de Guichón existen guías especializados que pueden acompañar a los turistas para tomar las mejores fotografías y observar aves en su medio natural.