Inauguran Centro de Visitantes en Artigas
El domingo 31 de enero se inauguró el Centro de Visitantes de Artigas, que contribuirá a difundir y comercializar los productos turísticos de la ciudad, basados en el carnaval samba y el turismo minero diseñado a partir de la explotación de ágatas y amatistas.
El proyecto, que insumió una inversión de 200.000 dólares, fue ejecutado en el marco del Programa de Apoyo al Sector Turístico, que acordaron esa cartera y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con apoyo de la intendencia departamental.
El centro está ubicado sobre la rotonda Queiruga, en la cabecera del puente internacional que une las ciudades de Artigas, en Uruguay, con Quaraí, en Brasil.
Nuevos servicios e infraestructura
El Centro de Visitantes de Artigas ofrecerá información turística e incluirá cafetería y servicios sanitarios, entre otros servicios básicos al turista. La estructura también dispondrá de espacios para exposiciones de artistas locales y la promoción de productos turísticos.
La obra se suma a otras similares impulsadas en otras localidades del denominado Corredor de los Pájaros Pintados, como San Javier y Nuevo Berlín, en el departamento de Río Negro, Meseta de Artigas y Montes del Queguay, en Paysandú, y Valle del Lunarejo, en Rivera.
“El Centro de Visitantes de Artigas contribuirá a difundir y comercializar los productos turísticos de la ciudad, basados en su reconocido carnaval samba y el turismo minero diseñado a partir de la explotación de ágatas y amatistas”, destacó el coordinador del Programa de Apoyo al Sector Turístico, Cristian Pos.
La coordinación regional del referido programa, a cargo de Eduardo Pereyra y Gabriel Buere,¬¬ en conjunto con las intendencias de Artigas y Rivera y los operadores privados, elaboraron una propuesta turística integrada, denominada “Cinco Días Dorados” pensada en el público uruguayo y del sur de Brasil, sostuvo Pos.
La propuesta integra a Artigas, Rivera, Minas de Corrales y Valle del Lunarejo, y se nutre de la oferta de naturaleza, historia, oro, piedras preciosas, gastronomía, vinos y compras.
“Las obras de infraestructura, sumadas a las acciones de los operadores privados y el sector público, que diversifican las propuestas turísticas, constituyen un nuevo motivo de visita al norte del país”, señaló Pos.