Regata del Queguay

Se viene una nueva edición de la tradicional Regata del Queguay. No te lo podés perder!

5 y 6 de enero de 2019

Travesía, pesca, fogones, espectáculos.

Por más información en teléfonos incluidos en el afiche.

Leer más ...

Seminario ruta de los Butiá

El Grupo Local de Turismo de Guichón con auspicio de MINTUR, CEADU y CARU y el apoyo de las Intendencias de Paysandú y Río Negro, invita a participar en el Seminario Internacional "Ruta de los Butiá".

Se estará desarrollando el viernes 19 de octubre en la ciudad de Guichón con el objetivo de "contribuir al análisis sobre los desafíos y oportunidades, la posibilidad de unirse a una Ruta de los Butiá -que trasciende fronteras-, el rescate de la identidad, el uso de productos del Butiá yatay, los posibles manejos para la sustentabilidad, la protección y conservación de su ecosistema".

En tal sentido, se estarán realizando diferentes mesas temáticas con presencia de expositores nacionales e internacionales, además de muestras artísticas y artesanales, relacionadas con el palmar. Se adjunta programa respectivo.

Por inscripciones o más información escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

Leer más ...

Centro de Visitantes de Montes del Queguay

Montes del Queguay, el área boscosa más importante del Uruguay y un reservorio de fauna y flora de gran valor ecosistémico, histórico y cultural inauguró un Centro de Visitantes -ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Guichón (Paysandú)-, perfilándose como uno de los sitios más atractivos del Corredor de los Pájaros Pintados, área del litoral oeste uruguayo recibió 670.000 visitantes y 175 millones de dólares en 2017.

El enclave servirá de portal de entrada a Montes del Queguay, que ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en 2014, y contará con un área de interpretación ambiental. 

Leer más ...

2da. Travesía Farrapos (en kayaks o canoa)

Una travesía única que te llevará al increíble Parque Nacional Esteros de Farrapos, navegando 40 km en kayak por el Río Uruguay.

Un recorrido que se realiza en dos días con campamento nocturno. Perfecta ocasión para vivir la naturaleza en su estado mas puro. Sumado a los ricos encantos e historias que las localidades de San Javier, Nuevo Berlín y la ruinas del ex saladero Román nos ofrecen. 

El lugar de encuentro es en San Javier el día 17, donde el programa incluye actividad de bienvenida con espectáculos musicales, degustaciones gastronómicas, presentación del recorrido y sorteos.

El sábado temprano abre el stand de inscripciones y realizamos la logística del transporte. 

Sobre el medio día comienza la primera etapa de navegación desde el Puerto de San Javier hasta el ex Saladero Román, acampando a orillas del Río Uruguay en un lugar único y cargado de historia. Donde las propuestas serán variadas con un alto contenido histórico y natural, senderos náuticos e históricos por la ruinas del ex saladero. Además un gran fogón con guitarreada para pasar una noche mágica. 

El día 2 se parte navegando rio abajo introduciéndonos en lo mas profundo del Parque Nacional donde las islas se expresan en todo su esplendor. Para llegar a la localidad de Nuevo Berlín en la que compartiremos una cena de camaradería con reconocimientos a las agrupaciones y sorteos dando cierre al evento.

 

INSCRIPCIÓN

 

Anticipadas: hasta el 3 de Noviembre $ 1100

Del 4 al 17 de Noviembre $ 1200

 

Colectivo Red Pagos No 63254

 

Una vez echo el deposito se debe llenar el siguiente formulario con datos del participante para confirmar inscripción.

https://goo.gl/forms/hechpOiR4vidlDxC2

 

INCLUYE:

REMERA, CALCO, SEGURIDAD EN EL AGUA, CENA SÁBADO, DESAYUNO DOMINGO, CENA SHOW DOMINGO, SENDEROS GUIADOS NATURALES E HISTÓRICOS, EXPRESIONES ARTÍSTICAS LOCALES, SERVICIO DUCHA CALIENTE.

Fuente: Evento en Facebook Travesía Farrapos

 

Leer más ...

Regata del Queguay

2 y 3 de enero
29º Regata del Queguay
Travesía, fogones, mountain bike en Paso de Andrés Pérez y Queguay Grande (Guichón). Organiza: Club Canoas Queguay. Contacto: 099 433 857

De acuerdo a los organizadores, la regata se estaría largando el sábado 2. El punto de reunión es la sede del Club Queguay Canoas a las 8 horas. Inscripción 600 pesos por pareja con traslado de la embarcación y los participantes.
El domingo 3, a la hora 8, se larga en la sede una pedaleada recreativa. Por la tarde, a las 15 se larga la competencia en circuito.

Leer más ...

Guichón: una identidad por descubrir

El Grupo Local de Turismo de Guichón, la Dirección de Turismo IDP y el Ministerio de Turismo, presentan "Guichón, una identidad para descubrir”, actividad que constará de dos instancias y que apunta a operadores, guías turísticos, medios de prensa y demás actores relacionados directa e indirectamente con el sector.

 Lunes 16/11 – Charla presentación “Guichón, una identidad para descubrir: Identidad local: fortaleza, oportunidad y desafío para el desarrollo del turismo”, a cargo de Carlos Urruty (Grupo Local de Turismo).

Lugar: Paseo del Mercado, Paysandú. Hora 20.30.

 Jueves 19/11 – *FAM Tour para recorrer y conocer algunos de los circuitos turísticos de Guichón.

Salida de ómnibus: Palacio Municipal. Hora 7.00. Retorno a Paysandú: hora 18 (apróx).

Leer más ...

28° Regata del Queguay

La 28º Regata del Queguay se desarrollará el 3 y 4 de enero 2015, organizada por el Club Queguay Canoas.  La regata se desarrolla en el río Queguay grande, a la altura del paso Andrés Pérez.

Leer más ...

12 circuitos para disfrutar en Guichón

Además del disfrute de las aguas de Termas de Almirón, los alrededores de Guichón (Paysandú) cuentan con una variada y atractiva oferta para conocer distintos paisajes naturales, realizar avistamiento de aves, realizar recorridos histórico culturales, hacer deporte, pescar o navegar el río Queguay acompañado por guías locales en 12 circuitos. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.