Concurso de ideas

El turismo debe investigarse como una de las principales actividades económicas de Uruguay, no solo por las divisas y cantidad de empleo que aporta, sino también porque es cultura, educación y relacionamiento entre pueblos, dijo la ministra del área, Liliam Kechichian. Esa cartera y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) impulsan un concurso de ideas con un premio de 150.000 pesos.

l Ministerio de Turismo informó que extendió hasta el 18 de octubre el plazo de presentación de propuestas para el concurso de ideas Informes de Investigación en Turismo, organizado en conjunto con la ANII. La iniciativa, que surge en el marco del convenio Fondo Innovaturismo II suscripto por ambas instituciones, fue creada para generar conocimiento sobre temas de interés para el sector. Además, promueve la búsqueda de soluciones innovadoras que respondan a necesidades previamente identificadas.

 

En el lanzamiento del proyecto, Kechichian aseguró: "El resultado del concurso será un aporte clave para que podamos seguir creciendo”. Añadió que “el turismo, si bien es una de las principales actividades económicas del país por el ingreso de divisas y la generación de empleo, es mucho más que eso, pues es cultura, educación, relacionamiento entre los pueblos, y por todo eso debe ser investigado”. “No podemos quedarnos en la superficie”, abundó.

 

En tanto, el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, afirmó que este acuerdo es producto de un trabajo conjunto que “apunta al fortalecimiento de las capacidades del sector” y que “cuenta con el apoyo de todos los actores del sistema educativo”.

 

Las bases establecen que las propuestas de proyectos o informes de investigación deben priorizar uno o más de los siguientes temas:

 

  • Precursores del turismo uruguayo: Horacio Arredondo
  • Segunda residencia en Uruguay: Evaluación e impacto
  • Tránsito turístico fronterizo: Métodos y técnicas para su medición.
  • Turismo y juventud: Evaluación de la oferta y la demanda.

Destinos turísticos del oeste del país: Puesta en valor turístico del patrimonio de la Ruta de la Unesco (Colonia del Sacramento, ex Frigorífico Anglo, Geoparque Grutas del Palacio).

Cuenca del río Negro y laguna Merín: Desarrollo de iniciativas turísticas.

Podrán participar del concurso estudiantes, profesionales o técnicos, de forma individual o grupal. Cada participante podrá presentar hasta dos propuestas en total, a través del formulario que se encuentra disponible en el sitio Innovaturismo. Este debe ser enviado completo a través de la dirección de Internet.

 

Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Evaluación que seleccionará una o más, según la capacidad de financiamiento. El monto máximo asciende a 150.000 pesos.

Leer más ...

Concurso expresión plástica con motivo de 50 años de Termas de Guaviyú

La Cámara de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Paysandú organiza un concurso abierto de expresión plástica dirigido a todos aquellos artistas plásticos o artesanos, profesionales o amateur de todos los rincones del departamento de Paysandú que deseen participar contribuyendo con la conmemoración de los 50 años de Termas de Guaviyú.

Los participantes tienen el desafío de “interpretar” a través de la expresión plástica los diferentes enfoques asociados a la infraestructura termal del complejo Guaviyú y la naturaleza del entorno.

Si bien el desarrollo de la obra deberá seguir las líneas del tema propuesto, la composición será de

carácter libre en materia de estilo e interpretación.

La consiga es: “Termas de Guaviyú, 50 años compartiendo Naturaleza” y los trabajos pueden presentarse hasta el 30 de enero. La obra deberá tener un formato mínimo de 0,50 mts. por 0,70 mts y un formato máximo de 0,70 mts por 1,00 mts y los participantes podrán utilizar pintura de cualquier tipo incluyendo acrílico, sintético, óleo, acuarela, etc., así como también pastas dimensionales, collage, entre otras técnicas.

La evaluación de las obras será realizada el 1 de febrero de 2015, previo al acto conmemorativo de los 50 años de Termas de Guaviyú.

Los resultados se darán a conocer por diferentes medios de comunicación incluyendo el sitio

web del Centro Comercial e Industrial de Paysandú www.ccipaysandu.com.uy, su página en

 

Facebook y por el sitio de la Cámara de Turismo, www.turismopaysandu.com. Las consultas pueden dirigirse al Centro Comercial e Industrial de Paysandú, Florida 983, teléfono 472 29084, Paysandú.  

Leer más ...

Concurso nacional de Turismo Creativo

Está en marcha la sexta edición del Concurso Nacional de Turismo Creativo. El premio es una beca completa para estudiar la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas, carrera profesional de la Universidad Católica del Uruguay y la Institución Kolping.

Leer más ...

Cocinarte: Paysandú es sede del mayor evento gastronómico regional

La décima edición del principal festival gastronómico de la región comienza hoy jueves 26 de junio a las 11.30 horas en el gimnasio del Liceo N° 1 en Paysandú. Cocinarte 2014 tendrá degustaciones, charlas magistrales y exposiciones además del certámen gastronómico en las categorías estudiantes y profesionales. Los directores del certamen, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier junto a un representante de la Intendencia de Paysandú y la directora de secretaría del Ministerio de Turismo y Deporte, Hyara Rodríguez estarán a cargo de la inauguración. Compartimos el programa completo del evento. 

Leer más ...

Concurso Ibermúsicas 2014

Intérpretes, compositores, instrumentistas, cantantes solistas e integrantes de grupos nacionales podrán participar del concurso Ibermúsica 2014, apoyado por los países miembros de la comunidad iberoamericana. Los artistas ganadores accederán a financiamiento para realizar presentaciones y difundir sus obras. Los plazos de inscripción individual vencen el 31 de julio y la inscripción para grupos el 30 de setiembre.

Leer más ...

Concurso por beca total para estudiar Turismo

Hasta el 24 de febrero está abierto el 5° Concurso Nacional de Turismo Creativo, que premiará al ganador con una beca completa para cursar la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas, una carrera referente académicamente, en materia de turismo a nivel nacional.

Leer más ...

Concurso de estatuas vivientes

La Liga de Fomento de La Floresta y Trincaluna Eventos convocan a artistas, compañías y/o agrupaciones a participar del 2º Concurso de Estatuas vivientes de la Costa La Floresta 2014, que tendrá lugar el viernes 17 de enero de 2014

Esta actividad cuenta con el apoyo del  Ministerio de Turismo y Deporte, Ministerio de Educación y Cultura , Intendencia Municipal de Canelones y A.G.A.D.U.
El tema del concurso es “libre”, pudiendo cada artista elegir su personaje y vestuario.
Pueden participar libre y gratuitamente todas las personas que lo deseen de 18 años en adelante, siempre y cuando se inscriban en dos categorías, según corresponda: con experiencia o sin experiencia.

Los premios serán:
CATEGORÍA SIN EXPERIENCIA.
1er. Premio $ 2.500
2do. Premio $ 1.500
CATEGORÍA CON EXPERIENCIA
1er. Premio $ 6.000
2do. Premio $ 3.000
3er. Premio $ 2.000
Se entregará el premio AGADU a la Estatua más votada por el público.

Más información
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Claudia Calace 096 112 428

Ver bases del concurso en documento anexo.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.