Festival y marcha a caballo Grito de Asencio

El Festival de folclore "Grito de Asencio" se realizará el sábado 24 de febrero en la Plaza de Deportes de Villa Soriano (Soriano), contando con una grilla de artistas locales, nacionales e internacionales. Asimismo la 14ª marcha de caballería del “Grito de Asencio” se realizará los días 23, 24 y 25 de este mes en Soriano.

Leer más ...

Encuentro con el Patriarca, historia y tradición en Paysandú

Más de 1000 jinetes de todo el país y la región comienzan este 21 de setiembre una marcha a caballo de cuatro días de duración desde la ciudad de Paysandú hacia la Meseta de Artigas para rendir tributo al Prócer en el marco del XXIII Encuentro con el Patriarca.

Se estima que el domingo 23, durante el acto central a realizarse en al Meseta en tributo a José Gervasio Artigas, sean más de 4.000 los jinetes que desfilen frente a su monumento.

Entre tantos, anoche arribó a Paysandú el futbolista de la selección uruguaya Cristian “Cebolla” Rodríguez, participante en la Aparcería “El Chichongo” de Juan Lacaze.

Han llegado asociaciones tradicionalistas de casi todas partes del país, aunque las del norte se unirán el sábado. Algunas han cabalgado más de una semana, otras han llegado de los alrededores. 

A las 14, partirá la cabalgata desde la Asociación Rural Exposición Feria. Una hora después llegarán al Monumento al Pabellón Nacional, donde el breve acto de siempre les dará la orden de marcha.

En esta primera jornada se marchará hasta la localidad de Constancia, ubicada sobre la ruta 3 a unos 15 kilómetros al Norte, donde habrá fogones, camaradería y milongas.

El contingente de marchantes pasará la segunda noche en la ciudad de Quebracho y la tercera en Chapicuy, en las proximidades de la Meseta -aunque muchos campamentos se establecen entonces en el camping de la propia Meseta-, llegando la caballada el domingo 24 al punto culminante de la marcha.

 

ESPECTÁCULOS DURANTE DE LA MARCHA Y EN LA MESETA

  • Jueves 21 (Constancia) – 20 hs
  • Sin Fogón
  • Cantores del Palmar
  • Viernes 22 (Quebracho) – 20 hs
  • Sin Estribo

 

  • Sábado 23 (Meseta) – 18 hs
  • Danzas de San Vicente
  • Folklore Sin Fronteras
  • El Ensamble
  • Los Hermanos Cabillón

 

  • Domingo 24 (Meseta)
  • 10 hs – Grupo de Danzas “Fronteritas” (en la Meseta)
  • 18 hs – Aguaclara, Catherine Vergnes, Héctor Numa Moraes

 

 

 Clic aquí para descargar gratuitamente la Revista del Encuentro con el Patriarca edición 2016.

 

Leer más ...

Cuatro mil jinetes marcharán hacia la Meseta de Artigas, en Paysandú

Una columna de aproximadamente 4.000 jinetes marcharán a partir del 24 de setiembre hacia la Meseta de Artigas (Paysandú) en el marco del XXI Encuentro con el Patriarca. La celebración fue creada para homenajear a José Gervasio Artigas con una cabalgata que une la ciudad de Paysandú con la Meseta donde se encuentra el Monumento al héroe en las inmediaciones de la localidad de Chapicuy y a pocos kilómetros de El Hervidero, capital del gobierno de la Liga Federal en 1815.

Durante los tres días que dura la marcha se organizarán fogones y encuentros de camaradería entre los participantes de las aproximadamente 200 aparcerías de todo el país que llegan especialmente para la ocasión. El domingo (cuarto día del Encuentro con el Patriarca) se realizarán, al pie del Monumento será el desfile de aparcerías y acto oficial.

Con características únicas entre las fiestas populares del país, el Encuentro con el Patriarca, se ha consolidado en el calendario nacional, y gana participantes de distintas regiones del Uruguay y países vecinos año a año. Se prevé que el domingo 27 de setiembre unas 20.000 personas participen de la conmemoración central.

Leer más ...

Paysandú, epicentro de la conmemoración del Bicentenario de la Liga Federal

El Bicentenario del Gobierno Artiguista de 1815 se celebrará en setiembre en Paysandú con una multitudinaria marcha a caballo a la Meseta de Artigas, que será el escenario de los actos centrales de esta conmemoración, lo que incluirá los tradicionales actos centrales frente al Monumento al Procer con motivo de denominado "Encuentro con el Patriarca", una sesión del Consejo de Ministros y de la Asamblea General, así como el acceso al solar de Purificación, epicentro de la Liga Federal bajo el protectorado de José Gervasio Artigas.

El lanzamiento de los actos oficiales y del "Mes de Artigas" fue realizado en Paysandú y Montevideo por autoridades del gobierno departamental e integrantes de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas. 

Leer más ...

Comienza el XIX Encuentro con el Patriarca

A partir del jueves 19 de setiembre y hasta el domingo 22 se desarrolla en Paysandú el XIX Encuentro con el Patriarca, que reunirá a más de 3.500 jinetes de 18 departamentos.
El Intendente de Paysandú, Bertil Bentos, junto a integrantes del Comité Organizador del evento, destacó el espíritu de una fiesta de alcance nacional y adelantó la presencia confirmada de la embajadora de los Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso, quien seguramente se integrará el sábado a la marcha y participará en los actos centrales que se desarrollarán el domingo en la Meseta de Artigas.
También agradeció a las diferentes instituciones que colaboran con el desarrollo de la marcha, como la Policía, los Bomberos, Policía Caminera y la Fuerza Aérea, que este año aportará un helicóptero que constituirá un elemento extra para garantizar la seguridad de los participantes.
MARCHA A CABALLO
La salida de los jinetes está prevista para el jueves 19, a las 14, desde el Monumento al Pabellón Nacional, desde donde marcharán hasta Constancia, donde se encenderán fogones y actuarán Vargas-Ilardía y los Cantores del Palmar.
El viernes 20, en Quebracho, merced a un trabajo que se desarrollará durante toda la semana, escuelas y liceos protagonizarán una recreación del Éxodo, en tanto actuarán las guitarras de la Alcaldía de Guichón, a cargo del destacado músico Abayubá Rodríguez.
Asimismo, se llevará a cabo la elección de la Reina de la Marcha y actuará Teresita Godoy y su banda.
El sábado 21 se desarrollará la tradicional Noche de los Fogones y el domingo, a las 9, los jinetes completarán el tramo entre Chapicuy y la Meseta de Artigas para participar en los actos centrales previstos para las 11.30, tras lo cual se realizará el descubrimiento de placas y actuarán los Mensajeros del Litoral y el dúo Cantaclaro.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Reservar Alojamiento

Booking.com

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.