"Free Pass" con buena respuesta

La campaña "Free Pass", que comenzó en Canelones y Rocha y busca reducir el consumo de alcohol en la previa a concurrir a locales bailables, ha tenido una alta adhesión de los jóvenes. La inédita experiencia piloto, que incluye en la primera quincena de enero el ingreso gratuito a boliches de quienes no hayan ingerido esa sustancia, es reconocida y divulgada por medios latinoamericanos.

Leer más ...

Noche Blanca en la Floresta

El 3 de octubre se realiza la Nuit Blanche en París, donde fue especialmente invitada la Noche Blanca de La Floresta, que se realiza cada enero en el tradicional balneario de Canelones desde hace cuatro años.

Leer más ...

¿Conocés "La Noche Blanca" de La Floresta?

Por cuarto año consecutivo, la Noche Blanca se realizará en el tradicional balneario de la costa canaria el 9 de enero, con renovadas propuestas y muchas novedades. Inspirada en la Nuit Blanche de París, la Noche Blanca es una fiesta con entrada libre, que en 2012 llegó a La Floresta de la mano de la Liga de Fomento de La Floresta y del Grupo Trincaluna para festejar el centenario del balneario.

Leer más ...

Uruguay a toda Costa cumple 10 años

Más de 80 artistas participarán de la edición 2015 del  programa recreativo del Ministerio de Turismo y Deporte, entre los que se destacan figuras de gran trayectoria como Estela Magnone, Alejandro Balbis, La Tabaré, Ruperto Rocanrol, La Triple Nelson y Maia Castro, entre otros. 

A su vez, una de las principales novedades de la presente edición, será el apoyo a programas recreativos inclusivos en playas de Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. La iniciativa realizada en el marco del Compromiso de Accesibilidad, supone a el aporte de materiales deportivos alternativos en pos de facilitar la participación activa de personas con discapacidades en las playas.

Leer más ...

Primer parque ecológico de aventuras en Uruguay

Uruguay tendrá en la primavera su primer parque ecológico de aventuras que será erigido en las proximidades del kilómetro 55 de la ruta Interbalnearia. Declarado de interés ministerial, “Costaventura” costará 1,5 millones de dólares y contará con 50 juegos en una extensión de 30.000 metros cuadrados. El subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula, saludó la iniciativa porque diversifica la oferta de entretenimientos.

Leer más ...

Uruguay a Toda Costa llegará a 200.000 personas

La ministra de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichian, y la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, participaron del lanzamiento del programa “Uruguay a toda costa” en su novena edición. En un escenario de 600 kilómetros de costa entre los departamentos de Colonia y Rocha, entre los meses de enero y marzo los veraneantes accederán a deportes de recreación y salud y diversos espectáculos en forma gratuita. 

“El objetivo del programa es promover la accesibilidad y vinculación de la ciudadanía con los bienes y servicios culturales y recreativo-deportivos, tanto públicos como privados, difundiendo los valores culturales nacionales en sus distintas expresiones y atendiendo a la diversidad e integración cultural”, señala un comunicado difundido por ANTEL.

El programa promueve la accesibilidad y vinculación de la ciudadanía con los bienes y servicios culturales y recreativo-deportivos. La ministra Liliam Kechichian (MINTURD) destacó la articulación entre instituciones públicas y gobiernos departamentales que consolidaron el proyecto. Carolina Cosse (ANTEL) valoró la capacidad de innovación, creatividad y el carácter inclusivo del proyecto que reúne a más de 200.000 asistentes.

Kechichian destacó la articulación entre reparticiones públicas y gobiernos departamentales que han permitido consolidar el proyecto. Recordó que, desde el año 2005 a la fecha, más de 200.000 asistentes en cada edición han disfrutado de las diferentes propuestas. En la presente temporada, más de 30 artistas de promoción fueron seleccionados y más de 45 con trayectoria fueron convocados para actuar.  

La secretaria de Estado recordó que el ocio y la recreación son derechos humanos, por lo que celebró la incorporación de proyectos recreativos inclusivos al programa, por primera vez. 

Televisión Nacional y Vera TV

Otra novedad para la edición 2013-2014 es la presentación de “El MAPI va a la playa”, en referencia al Museo de Arte Precolombino e Indígena, que organizará actividades recreativas, lúdicas y expositivas en las costas de Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. 

En tanto, Cosse valoró la capacidad de innovación, creatividad y el carácter inclusivo de la propuesta que, además de Televisión Nacional, transmitirá la plataforma Vera TV, de ANTEL, y que se podrá seguir a través de ordenadores y celulares. 

“Uruguay a toda costa” es un programa del MINTURD que es patrocinado por ANTEL y ANCAP y tiene el apoyo de UTE y el Banco de Seguros del Estado. En tanto, la Dirección Nacional de Deporte (DINADE) coordina las actividades (handball, voleibol, fútbol, fútbol femenino e infantil, hockey, tenis y rugby) en los diferentes departamentos y en el estadio Arenas del Plata en la playa Pocitos, en Montevideo. 

Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes el subsecretario del MINTURD, Antonio Carámbula, el titular de la DINADE, Ernesto Irurueta, y el intendente de San José, José Luis Falero, entre otros jerarcas.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.