Febrero de viajes con Turismo del Norte

Desde su inicio de actividad a fines de 2014, las excursiones de Turismo del Norte no paran.  Son cientos los viajeros que han disfrutado de diferentes destinos en Uruguay, Argentina y Brasil.

EXCURSIONES 

Durante el mes de febrero Turismo del Norte cuenta con salidas a Punta del Este y Piriápolis, Colonia y destinos de sol y playa brasileños como Torres, Camboriú y Florianópolis. 

Las salidas son el 7 y 8 de febrero a Piriápolis y Punta del Este, con paseos a la reserva de fauna del cerro Pan de Azúcar, Castillo de Piria, Cerro San Antonio, CasaPueblo, la Península, La Barra, José Ignacio. Incluye una noche de hotel en Punta del Este, desayuno, una  cena y servicio a bordo durante el traslado desde Paysandú.  El valor de la excursión es de 3.900 pesos por persona.

En tanto el 15 de febrero, la propuesta es vivir a pleno el famoso Carnaval de Gualeguaychú (Entre Ríos, Argentina).  La excursión incluye paseo de compras por la ciudad, entrada a Termas y Corsódromo por sólo 1.700 pesos uruguayos por persona.

El 21 de febrero es la próxima excursión a Colonia, con paseos por Estancia Anchorena (guiado),  almuerzo en Granja Arenas, paseos por el casco histórico y visita a museos.  El valor de la excursión es de 1.500 pesos uruguayos por persona.

A BRASIL

Turismo del Norte también te posibilita viajar a las fantásticas playas brasileñas de Torres, Capao da Canoa y Camboriú. Se trata de excursiones de 8 días de duración con salidas el próximo  8 y 15 de febrero a Capao da Canoa y Camboriú y 8, 15 y 22 de febrero a Torres. 

Para los destinos de Capao y Camboriú se cuenta con la posibilidad de alojamiento en diferentes hoteles. Asimismo, los paseos pueden contratarse como opcionales.

FINANCIACIÓN Y BENEFICIOS

Todos los paseos de Turismo del Norte pueden financiarse hasta en seis cuotas sin recargo con las tarjetas Cabal, OCA y VISA. 

Asimismo, se cuenta con beneficios especiales para socios de Previsora del Norte que, en  Paysandú cuenta con  aproximadamente 20 mil afiliados, lo que significa que unos 8 mil grupos familiares podrán verse beneficiados de la posibilidad de adquirir paquetes turísticos con este sistema.

Por información sobre la propuesta de Previsora del Norte Turismo o sus demás servicios, los interesados pueden dirigirse a las oficinas e la empresa en Leandro Gómez 1447 (Paysandú) o por el teléfono 47235629 o el teléfono de llamada gratis al 0800 8835.

Por información sobre próximas salidas, también puede consultarse al Fan Page de Turismo del Norte en Facebook ingresando aquí

 

Leer más ...

Primer Festival Binacional de Enogastronomia

La Intendencia de Rivera invita al lanzamiento del Primer Festival Binacional de Enogastronomía Rivera/Livramento. El evento se desarrollará entre el 30 de julio y el 9 de agosto y los detalles serán informados en sendas conferencias de prensa a desarrollarse en Montevideo y Rivera.

La convocatoria a la prensa en la ciudad de Rivera está fijada para el 15 de julio a las 10.30 horas en el Rivera Casino&Resort; en tanto en Montevideo el lanzamiento se llevará a cabo en el Salón Arredondo del Ministerio de Turismo el 17 de julio, a las 10.30 horas.

 

Los interesados en coordinar participación pueden contactar con los organizadores a través del 46231900 internos 177 o 198 de la División Turismo de la Intendencia de Rivera.

Leer más ...

Feria Binacional del Libro en Rivera

Desde el jueves 24 al domingo 27 de octubre se llevará a cabo la 4.ª Feria Binacional del Libro en la frontera Rivera-Livramento bajo el lema «Atrévase a leer, a pensar y a escribir».

La actividad es organizada por la Universidad Federal do Pampa (Unipampa), el Centro Universitario de Rivera (CUR-Udelar), la Intendencia de Rivera y la Prefeitura de Livramento, y se desarrollará en el parque binacional.

Todas las tardes de 14 a 17 horas están programadas conferencias, charlas y actividades para niños y adolescentes. Posteriormente se realizarán mesas de debate con investigadores y escritores. Algunos temas: la frontera en la historia y en la literatura, la cultura en la frontera a través de la articulación de prácticas educativas, la diversidad cultural, y las políticas de frontera.

Durante las noches se desarrollará un ciclo de «charlas musicales» a cargo de invitados de ambos lados de la frontera: Demétrio Xavier, Nei Lisboa, Banda La Jarana, Coral Afrogama, Carmen Letícia (Chita), y Richard Serraria.

Todos los días habrá lanzamientos de libros con firma de autógrafos, y el sábado y domingo por la mañana se ofrecerán talleres para nuevos escritores: «Desde el pago» y «El proceso creativo de un guión», por el Grupo Mojito (Uruguay), y «El verso y la poesía en la composición musical» por Richard Serraria (Brasil).

Programa y otras informaciones en el blog de la 4.ª Feria Binacional del Libro: http://4febil.blogspot.com.br/

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Últimos Videos

El Anglo es Patrimonio Histórico de la Humanidad

Motivos para visitar Paysandú

Suscribite!

 

logo blanco

Copyright © 2025, Soloturismo. Todos los derechos reservados.